DIGITALIZACIÓN Y VIRTUALIZACIÓN: CAPACITANDO A LA GENERACIÓN 4.0

En un esfuerzo colaborativo entre empresas de Grecia, Portugal, España e Italia, se está llevando a cabo un emocionante proyecto denominado Digital Inclusion VET. Este proyecto, liderado por el IES Gonzalo Anaya, tiene como objetivo desarrollar una aplicación tutorial para la Industria 4.0, dirigida a profesores que deseen enseñar a personas mayores de 45 años sobre digitalización y virtualización.

La Industria 4.0 representa una revolución tecnológica que transforma la forma en que las empresas operan y se relacionan con la tecnología. La digitalización y la virtualización son pilares fundamentales de esta transformación. En un mundo cada vez más conectado, este proyecto pretende ayudar a la capacitación de las personas mayores de 45 años, a que comprendan y aprovechen estas herramientas para aplicarlas al sector.

EL PROYECTO K220: UN ENFOQUE COLABORATIVO

El proyecto K220 reúne a expertos de diferentes países europeos para crear una aplicación educativa. Este WP contempla el desarrollo de la primera parte del HANDBOOK o Manual de aplicación. El siguiente paso, finalizará con una reunión en Grecia el próximo mes de Octubre, para poner en común el desarrollo de los contenidos y dónde se espera formar a profesores sobre cómo enseñar estos temas de manera efectiva e inclusiva.
La digitalización y la virtualización no son solo para las generaciones más jóvenes. Capacitar a las personas mayores para que participen activamente en la economía digital es crucial para una sociedad inclusiva y sostenible. El proyecto K220 es un paso importante en esa dirección y desde el IES Gonzalo Anaya, junto con la colaboración internacional pretende empoderar a la Generación 4.0 en su camino hacia la digitalización y la virtualización de manera Inclusiva.

Web del proyecto: http://digitalinclusionvet.eu/

https://www.lasprovincias.es/sociedad/educacion/ies-gonzalo-anaya-xirivella-participa-creacion-app-20240412125614-nt.html

Oporto, 6 de junio de 2024
María Fito, Honorato Pardo y Oscar Trull

PROJECTE EUROPEU DE MILLORA DE LA FP

L’IES Gonzalo Anaya, juntament amb instituts i empreses d’altres països, participa durant aquest curs escolar 2023-24 en un projecte europeu de millora de la FP que permetrà la reinserció al sistema d’aquelles persones aturades amb mancances en competències digitals.


El projecte, 2023-1-ESO1-KA220-VET-000156671, cofinançat amb fons europeus, desenvoluparà al llarg d’aquest curs escolar una sèrie d’activitats per obtenir noves metodologies docents adreçades a adults aturats amb l’objectiu de dotar-los d’habilitats i competències digitals adaptades a la indústria 4.0.

Notícia del periodico Las Provincias