EXCURSIÓN AL “CASTELL DE SANTA BÀRBARA” (1R ESO)

El día 20 de noviembre el alumnado de 1.º de ESO va disfrutar de una mañana muy interesante. Acompañados por el profesorado del departamento de Castellano: Vicen Pedròs, María Elena Rodríguez, Osvaldo Sánchez y Víctor Nadal, realizaron una visita en el castillo de Santa Bàrbara, en la ciudad de Alicante.

Allí disfrutaren de actividades culturales y lúdicas. Asistieron a representaciones teatrales ambientadas en épocas mitjevals, conocieron leyendas de la comarca, participaron en talleres diversos, pudieron almorzar a un enclave espectacular y disfrutar de la natura y de un paissatge precioso. A puertas del puerto marítimo de Alicante.

Con excursiones de este tipo, reconocemos la importancia de que el alumnado conozca la historia que tiene a su alrededor sin saberlo, y que, a la vuelta, asimilo más fácilmente los conceptos teóricos y abstractos vistos en el aula.

Disfrutaron todos mucho de esta aventura.

SALIDA A LA NATURA DEL ALUMNADO DE 1.º De ESO

Durante las últimas semanas el alumnado de 1° de ESO ha realizado 2 salidas a la natura para ampliar algunos aspectos y saberes de las materias de Educación Física y Biología. Así pues, el pasado lunes 23 de octubre visitaron el parque de aventuras Vitalparcentre, situado en la localidad de Parcent. Durante esta fiesta, el alumnado pudo realizar actividades tan diversas como la tirolina o el tiro con arco.

Por otra banda, el día 2 de noviembre, se realizó una salida de senderismo en la Font de la Mata, con el objetivo que el alumnado pudiera disfrutar practicando deporte al mismo tiempo que ampliaban sus conocimientos sobre los lugares, la flora y la fauna local.

Intercambio 1.º Bachillerato

La semana del 18 al 21 de abril disfrutamos de la visita de los alumnos de intercambio de Païxos Bajos.

  • El martes fuimos con ellos en el Castell de Dénia donde las vistas y lo historia los dejó encantados.
  • El miércoles con compañera de los alumnos de 1° BATE visitamos Altea, recorriendo el casco antiguo tuvieron oportunidad de conocer lo historia y de compartir con sus Twins de una primera excursión todos juntos.
  • El jueves pasamos el día en València, donde recorrimos no solo el casco antiguo sino también la Ciutat de les Arts i les Ciències. En esta oportunidad fueron los alumnos de BAT con sus twins los que hicieron de guías turísticos y nos hablaron de los monumentos y edificios más emblemáticos de la ciudad.
  • Finalmente el viernes disfrutamos de una excursión al Montgó, para cerrar la semana descubriendo la naturaleza que nos rodea y así que suben llevarse el recuerdos no solo del pueblos y ciudades pero también de la montaña.

Esperamos que ellos hayan disfrutado tanto como nosotros y que las amistades y los recuerdos duran toda la vida.

Visita Altea 1.º ESO

El pasado 28 de marzo, el Departamento de Anglés organizó una salida a Altea en la cual los alumnos de 1.º de la ESO pudieron disfrutar de las maravillas de este municipio situado en la comarca de la Marina Baixa.

Los estudiantes visitaron la playa y además realizaron una visita guiada en inglés en la cual partieron desde el propio centro de la localidad hasta llegar a los miradores situados en la parte más alta de Altea la Vieja, conocida como Plaza de la Iglesia.

Durante el transcurso, aprendieron como era la vida hasta el siglo XVI, además de admirar las encaladas casas y calles estrechas y empedrados. El trayecto, realizado en tren, sirvió también porque muchos alumnos subieron por primera vez a la recientemente estrenada línea ferroviaria que conecta a varios municipios de La Marina, y las vistas de la cual son impresionantes.

PRUEBAS MATEMÁTICAS CANGURO 2023

Los pasados días 23 y 24 de marzo nuestro centro participó en las «Pruebas Matemáticas Canguro 2023», en las cuales realizaron la prueba un total de 28 alumnos entre 3r. 4t. ESO y 1r. bachillerato y 14 alumnos entre 1r. y 2n. ESO.

El alumnado de 3r., 4t. y 1r. bachillerato hicieron la prueba el día 23 en la Universitat Politècnica de València en su campus de Gandia. Después de la prueba asistieron a una

charla donde nos informaron de los diferentes grados que se imparten en este campus de Gandia.

Por otro lado el alumant de 1r. y 2n. ESO hicieron la prueba el día 24 en nuestro centro.

Visita Jaume Polo

El maquillador Jaume Polo ha venido a hacer una demostración de maquillaje a las alumnas de FPB de Imagen Personal.

Halloween 2022

Las alumnas de 2FPB realizan maquillajes terroríficos de Halloween a los/las alumnas del centro.

Escenificación de los microrrelatos contra la violencia de género.


Desde el departamento de música se ha llevado a cabo este proyecto de dramatizar cuatro microrrelatos ganadores del concurso de narrativa que organiza el instituto. La idea inicial era hacer las dramatizaciones para el 25 de noviembre, pero no llegamos a tiempo y decidimos que lo haríamos durante el mes de marzo en conmemoración del día de la mujer.  El oratge, pero, no nos acompañó y al final realizamos las dramatizaciones el pasado 13 de abril.

El proyecto iba dirigido al alumnado de 2.º ESO y consistía en que cada grupo tenía que elegir un microrrelato para darle forma escénica, ponerle música y dramatizarlo. En clase leímos todos los microrrelatos y votamos qué queríamos hacer en cada caso. Las primeras sesiones las dedicamos a darle forma a la idea que nos sugería el relato y a hacer grupos para repartirnos las tareas, pues había que hacer equipos encargados de luces, imágenes y montajes audiovisuales, otros de coreografías, de dramatizar, de las voces en off, de la selección musical… Una serie de tareas que fueron cogiendo la forma final que pudimos ver el pasado 13 de abril.

Leer más

VISITA AL CASTILLO Y TEATRO ROMANO DE SAGVNTVM..

El pasado 8 de abril el alumnado del Departamento de Cultura clásica realizó una visita en la ciudad de Sagunto, para conocer la historia y los monumentos de esta importante ciudad en la época romana. En primer lugar, subimos al castillo donde comentamos aspectos sobre la historia y urbanismo romano. A continuación, visitamos el teatro romano donde presenciamos el acto de conclusión de la XXV edición del festival de teatro grecolatino que organiza cada año la asociación Prosopon Sagunto. Al acabar este acto, recibieron el premio Compitalia, en la modalidad de Fídies, los alumnos de 3.º de ESO Yago Ferrer Torres i Àngel Pérez Roig. Seguidamente, asistimos a la representación de la comedia latina Aulularia, de Plaute. La visita resultó muy provechosa y se desarrolló sin ningún tipo de incidente.