ERASMUS+ 18-20

Proyectos cofinanciados por el Programa Eramus+

 

El programa Erasmus+ supone para nuestra institución una ventana a Europa que nos permitirá aprender de primera mano de los mejores sistemas educativos europeos.

 

La Comisión Erasmus+ plantea 3 movilidades de docentes con diferentes perfiles: infantil, primaria, plástica en inglés e inglés. Nuestro objetivo no es otro que inspirados por las nuevas corrientes pedagógicas, que tanto éxito están consiguiendo en algunos países, podamos llevar a cabo un cambio estructural significativo en nuestra escuela que nos permita mejorar nuestra enseñanza y cubrir las necesidades de nuestro centro.

 

Los objetivos básicos que pretendemos abordar se pueden resumir en:

  • la mejora de la competencia lingüística en inglés de nuestro alumnado, especialmente las destrezas orales.
  • conocimiento y aplicación de las distintas maneras de gestionar de forma satisfactoria el centro escolar.
  • potenciación de la cultura europea de nuestro alumnado preparándolos para una posible movilidad KA2.

 

Al regreso de las movilidades, los docentes se han comprometido a formar al resto del centro y a difundir la experiencia a todos los niveles. Entre las actividades que se llevarán a cabo a la vuelta de las movilidades destacamos tres de ellas que están centradas en el alumnado:

 

ROLE PLAY AT THE MUSEUM
En primaria crearemos vídeos expositivos en inglés contextualizados en diferentes comercios (la agencia de viajes, el supermercado, etc.). Aprovechando los comercios recreados en nuestros museos, caracterizaremos a nuestros alumnos y los grabaremos representando estos diálogos. A continuación, subiremos los vídeos a nuestra web y a las redes sociales.
 
LEARNING BY PLAYING
Se dedicará un tiempo semanal a la utilización de recursos como juegos, canciones, trabalenguas y otros para mejorar la competencia comunicativa en inglés.
 
ARTS AND CRAFTS

En el área de Educación Artística (plástica), se va a desarrollar un proyecto eTwinning basado en artistas españoles para compartirlo con otros centros educativos europeos.  Utilizando las metodologías observadas en otros centros.

 

 

El resultado del impacto de las movilidades en los docentes será la adquisición de nuevos  enfoques metodológicos y de gestión. Además del desarrollo de la conciencia europea que generará estar en dos países europeos distintos, también se conocerá el sistema de trabajo en diversas etapas y especialidades educativas.

 

Esto repercutirá indudablemente de manera positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado y en el de organización del propio centro. Además, haremos partícipe a toda la comunidad educativa de esta evolución metodológica de calado.

 

A continuación, os invitamos a conocer las reflexiones y experiencias de algunos de los proyectos en que hemos participado recientemente:

 

–> KVARNSTENENS SKOLA (SUECIA)

 

–> JOB SHADOWING EN REINO UNIDO 2019

 

–> JOB SHADOWING EN FINLANDIA 2018

 

–> CURSO ESTRUCTURADO EN REINO UNIDO 2018