Tras la publicación de la Orden 9/2023, de 28 de marzo, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte (DOGV núm. 9566, de 31/03/2023), seamplía el ámbito de aplicación del Programa de banco de libros de texto y material curricular de la Generalitat a la etapa de Bachillerato.
El centro educativo informa a las madres, padres y familiares que, conforme a las recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos, se pueden tomar fotografías y vídeos de las actividades desarrolladas en el centro, siempre teniendo en cuebnta los siguientes principios:
• LAS IMÁGENES SE REALIZARÁN EXCLUSIVAMENTE PARA EL USO PERSONAL Y DOMÉSTICO DE LA PERSONA QUE LAS GRABÓ. • QUEDA PROHIBIDA LA DIFUSIÓN DE LAS IMÁGENES FUERA DEL ÁMBITO PRIVADO, COMO BLOGS O REDES SOCIALES (FACEBOOK, INSTAGRAM, etc.). • EL CENTRO NO SE HACE RESPONSABLE DE LA CAPTACIÓN Y USO DE LAS IMÁGENES CON FINES PERSONALES Y DOMÉSTICOS, SIENDO LAS PERSONAS QUE LAS GRABAN LAS ÚNICAS RESPONSABLES.
Los estudiantes del Ciclo Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Nerea Mañez y Mario Ballesteros han participado este año en la competición autonómica CVSkills, representando a nuestro instituto.
Las «Skills» son las competiciones de destrezas de la FP organizadas por el Ministerio de Educación. Son un medio para estimular a los estudiantes, profesores y empresas, una plataforma de intercambio y debate sobre la calidad y la innovación de los diferentes campos.
Desde aquí queremos agradecer a los dos por su participación y felicitar a Nerea Mañez por haber conseguido la medalla de Plata en esta competición, demostrando que el esfuerzo y la dedicación, tienen su recompensa.
Agradecer también a los profesores Xavi Rosillo y Joaquín Alonso, su esfuerzo y dedicación para la preparación de los dos estudiantes.
Aquí os dejamos un enlace a un vídeo de las SKILLS y fotografías de Nerea y Mario en la competición.
¿Sabías que más del 9,4% de los adolescentes entre 14 y 18 años reconoce haber jugado con dinero online en el último año y que el 17,2% lo ha hecho de forma presencial? (ESTUDES, 2021). Estas cifras nos muestran un enorme riesgo que como familias no podemos ignorar. Conocer cómo han impactado las apuestas online en la adolescencia así como se han transformado las apuestas deportivas, es necesario si queremos tener herramientas y conocimientos acerca de cómo prevenir y actuar ante este tipo de situaciones. Para poder apoyar a las familias en este cometido, el INTEF en colaboración con FAD juventud han publicado esta primera edición del NOOC “Familias digitales: cómo prevenir, detectar y abordar los problemas derivados del juego de apuestas online en adolescentes”, el cual te ayudará a prevenir y a enfrentar este tipo de prácticas en nuestros jóvenes. Esta formación comienza el 24 de mayo y finaliza el día 2 de junio. A lo largo de ella os mostraremos la situación del mundo de apuestas en la actualidad y el impacto que tiene en la adolescencia. Además, profundizaremos en temas como la motivación para apostar, los diferentes estadios de la adición al juego, los factores de riesgo y sobre todo, nos centraremos en la mediación familiar como la mejor arma para enfrentar este peligro. Si como familia te preocupa este temática, no lo dejes para mañana e Inscríbete en esta formación.
En este vídeo, nuestra compañera Marifé Urios, profesora del Ciclo Superior de Estética, nos explica qué características tiene esta modalidad de formación profesional en régimen semipresencial.
Además, en este enlace podrás encontrar más información si estás interesada en matricularte en el Ciclo Formativo de G.S. de Estética en régimen semipresencial.
Utilitzem cookies per a assegurar que donem la millor experiència a l'usuari en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc assumirem que està d'acord. Avís legal.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aviso legal.
Acceptar / Aceptar