UN ALMUERZO CON SABOR DE COOPERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

A principios de marzo los niños de 4º de educación primaria pudieron disfrutar de un almuerzo muy especial.

Como cada cierto tiempo y siguiendo el cronograma de recolecta, el alumnado recogió las verduras y las frutas que durante semanas había cuidado con esmero en el Eco Huerto. Sin embargo, esta vez fue diferente ya que no sólo pudieron recogerlas, sino que también pudieron degustarlas tras la preparación de tres deliciosas y saludables recetas.

Para ello, no sólo se pusieron manos a la obra los alumnos y sus maestras, Fifi y Begoña; sino también las cocineras del comedor, Ana y Mari, las alumnas de prácticas de la Universidad de Alicante. Gracias a su ayuda, la coca de verdura, las brochetas y el yogur de frutas adquirieron un sabor de cooperación muy sabroso cocinado a fuego lento entre diferentes agentes de nuestra comunidad educativa.

Porque así es nuestro Eco Huerto, un espacio que vertebra nuestro proyecto Erasmus +, «Building Natural and Technological Knowledges«, y que permite al alumnado, entre otras muchas cosas, relacionar aprendizajes de las clases de Ciencias Naturales con experiencias vivas y aplicadas en uno de sus entornos más cercanos como es la escuela para después poder aplicarlos en su día a día.

Cumplimos así con uno de los objetivos de nuestro proyecto Erasmus y, además con el desarrollo de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 20-30, promovidos por los líderes mundiales a través de la organización de las Naciones Unidas.

4. EDUCACIÓN DE CALIDAD.

4.7. «Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles»

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/