¿LO SABÍAS?

Inés Onrubia, Julia Ojeda, 2ºESO G
Cada 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una fecha especial en la que las personas expresan su amor y amistad mediante regalos, cartas y gestos cariñosos. Pero, ¿de dónde viene esta tradición?
La historia de San Valentín se remonta a la antigua Roma. Se dice que un sacerdote llamado Valentín desafió las órdenes del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre jóvenes, ya que pensaba que los solteros eran mejores soldados. Valentín, en secreto, oficiaba bodas para enamorados y, por ello, fue arrestado y ejecutado el 14 de febrero del año 270 d.C. Con el tiempo, fue declarado santo y su día se convirtió en un símbolo del amor.
En la actualidad, esta fecha es una oportunidad para demostrar el cariño que sientes hacia alguien de muchas formas. Algunas personas organizan cenas románticas, mientras que otras escriben cartas, regalan flores y bombones o comparten momentos especiales con sus amigos. También es una ocasión para reflexionar sobre la importancia del amor y la amistad en nuestras vidas.
Curiosidades sobre este día
En Japón, el 14 de febrero sólo las mujeres pueden regalar chocolate a sus novios. Un mes después deben ser los hombres los que respondan a este detalle con flores en el Día de blanco. Cada vez son más las parejas japonesas que aprovechan la celebración del 14 de febrero para subir al Monte Fuji y tocar allí la campana del amor tres veces pidiendo amor eterno.
Cómo ha evolucionado esta fecha a lo largo del tiempo
La celebración del 14 de febrero ha evolucionado para incluir no solo a las parejas románticas, sino también a amigos y seres queridos. Esta ampliación de la festividad refleja una visión más inclusiva del amor y la amistad, permitiendo que más personas participen en las celebraciones y expresen su afecto.
El amor interpretado por los niños
Estas son algunas descripciones sobre el amor de niños y niñas de entre 4 y 8 años.
«Cuando mi abuela empezó a tener artritis y ya no podía pintarse las uñas de los pies, mi abuelo empezó a hacerlo por ella. Eso es el amor».
“Cuando alguien te quiere, dice tu nombre de manera diferente”.
«El amor es lo que te hace sonreír cuando estas cansado».
«El amor es cuando mi mamá le hace el café a papá y lo prueba antes de dárselo para asegurarse de que sabe bien”.
«Amor es cuando le dices a alguien que te gusta su camiseta y luego se lo pone todos los días”.
¿Y para ti? ¿Qué representa y simboliza el amor?