ERASMUS + MARSALA (ITALIA)

Hola a tod@s,

Ayer llegamos bien aunque muy tarde a Marsala. Estaban esperándonos todos los padres y la 1.30 nos instalamos nosotras  en el 

hotel. Los alumnos/as están perfectamente alojados en sus familias y muy contentos. Esta noche se van todos de cena. Parece que han encajado bastante bien.

Hoy hemos dormido muy poco ya que esta mañana nos esperaban muy temprano en el IES Pascasino para ir a Monte Cofano, que es una reserva natural preciosa. Hemos estado andando 6 km por terreno muy pedregoso y una guía nos ha ido explicando lo más importante de la reserva.

Ahora vamos a hacer una visita corta a Trápani y a las 8.00 nos recogerá Paola, una antigua y querida amiga del IES Monastil desde los principios de sus andaduras Erasmus, entonces Comenius, para invitarnos a cenar a su casa.

Ya os contamos más mañana.

Un abrazo a todos.

Beatriz y María José

Buenas tardes compañeros/as


Hoy ha sido un día cultural muy especial. La segunda jornada del Erasmus en Marsala ha comenzado a las 8:30 de la mañana en el Liceo Pascasino. Allí nos esperaba un autobús para llevarnos a Palermo (trayecto de dos horas). 

La ciudad nos ha impresionado mucho a todos/as. A lo largo del día hemos conocido todo lo más destacable de la ciudad. Nada más llegar hemos visitado la Capilla Palatina del Palacio Real del rey normando en Sicilia Roger II, construida en torno al S.XII en estilo Románico Normando con influencias Bizantinas, una auténtica maravilla artística. El alumnado se ha quedado impresionado y ha escuchado todas las explicaciones que les he dado con mucho interés. De allí hemos visitado la catedral de Palermo y dos iglesias muy importantes de la ciudad: la Martorana y San Cataldo. Después de comer teníamos prevista una visita guiada al Teatro Massimo, teatro de finales del S. XIX y de estilo Liberty (Modernismo). Hemos acabado la jornada callejeando y comprando souvenirs para las familias.

El alumnado está disfrutando mucho, no se quejan de las visitas, ni de la comida ni de nada. Han congeniado muy bien los/as alumnos/as de Italia con los nuestros/as. Estamos muy contentas.

Mañana y pasado tendremos los dos días de jornada de trabajo en el Liceo en los que pondremos en marcha el proyecto Euroca, que desde hace dos meses estamos trabajando conjuntamente.

Los profesores/as italianos/as nos han acogido como si fuéramos de su familia y nos están haciendo la estancia muy agradable.

Un abrazo a tod@s.

Buenas noches a tod@s,

Hoy, tercera jornada ya de esta movilidad de grupo, ha sido un día intenso de trabajo en el Istituto Pascasino.

Hemos estado la mayor parte de la mañana centrados en una competición sobre instituciones europeas y averiguando qué sabían los alumnos/as de las mismas para calentar motores y poner mañana en marcha el juego que da nombre al proyecto” Euroca”.

El trabajo previo preparatorio en el Monastil se ha notado ya que  nuestros alumnos Pilar, Omar y Adrián han ganado el primer, segundo y tercer merecidos puestos,al contestar bien la mayoría de las preguntas.

Después de un café y un pequeño descanso, nos han llevado a visitar el centro.

Una de las cosas que más nos ha impactado ha sido el aula interactiva, en la que hemos visto un par de documentales sobre los planetas y contestado un cuestionario online.

Y para finalizar…hemos visitado las bodegas Florio, fundadas por Vincenzo Florio en 1833.La guía ha explicado a todo el grupo de alumnos/as los orígenes del vino Marsala, muy típico de la región, y explicado la historia de muchos de los toneles y tinas que alberga la bodega. El barril más antiguo databa de 1939.Poco después, entró Italia en la Segunda Guerra Mundial.

Ahora mismo están todos de cena en una pizzería. ¡Mirad que tristes están!

Mañana será ya nuestro penúltimo día aquí. Ya os contaremos más cosas.

Esperamos que todo siga bien por allí.

Un abrazo,

Beatriz y María José

Últimos días en Marsala

VAILLO MATEOS, BEATRIZ

Hoy finaliza nuestra experiencia Erasmus en Sicilia. Ayer el día fue tan intenso que no pudimos escribiros por la noche. 

Por la mañana el alumnado italiano nos sorprendió con un grato concierto en el salón de actos con el que disfrutamos de bandas sonoras y clásicos italianos. A mitad de mañana empezó el trabajo sobre las instituciones europeas y terminamos la jornada con un debate sobre temas de actualidad relacionados con la Unión Europea. Se trabajaron varios temas y a nuestro alumnado le tocó debatir a favor de si todos los países europeos deberían tener una moneda única. Nos sorprendió su capacidad de organización demostrando los lazos de amistad que han creado en esta semana. Volvemos con un grupo super unido.

El Istituto Statale Pascasino nos despidió con una comida en los jardines del centro donde el alumnado cantó y bailó al son de canciones típicas italianas. Una despedida muy grata.

Por la tarde María José y yo visitamos el parque arqueológico de Selinunte, el más grande de Europa, acompañados por profesores/as del Pascasino. Pudimos ver la acrópolis de la ciudad antigua de la Magna Grecia y el templo principal de orden dórico muy bien conservado. En el museo del parque pudimos fotografiar las metopas de los templos que del mismo modo se conservan muy bien. 

Para terminar el día quedamos con el alumnado del Monastil para dar una vuelta por Marsala y ver la catedral por dentro. Merendamos unos crepes muy contundentes todos juntos.

Hoy han pasado el día con las familias y ahora mismo cogeremos el autobús que nos trasladará a Palermo para coger el avión rumbo a Valencia.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para el alumnado desde todos los ámbitos y para nosotras también. Todos volvemos cargados de ideas y de ilusión para preparar su visita a España.

Un saludo y hasta el lunes.

María José y Beatriz.

FINALIZADAS LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DE NUESTRO INSTITUTO

PUEDES VER UN VÍDEO EN INSTAGRAM:

https://www.instagram.com/reel/C4LPmFcsZkG/?igsh=MXhieGRka3gwcHNwMw==

VER LA NOTICIA:

https://www.informacion.es/elda/2024/03/06/finalizan-obras-ampliacion-ies-monastil-99098002.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=dogtrack#ltfzojl3nw5angf64f

https://www.informacion.es/elda/2024/03/06/finalizan-obras-ampliacion-ies-monastil-99098002.html

https://www.valledeelda.com/noticias/educacion/46036-el-instituto-monastil-cuenta-con-siete-aulas-nuevas-gracias-al-plan-edificant.html

https://www.valledeelda.com/noticias/educacion/46036-el-instituto-monastil-cuenta-con-siete-aulas-nuevas-gracias-al-plan-edificant.html

https://cadenaser.com/radio-elda/

LA LLAVE DE ELDA – RUTA “ELDA EN LOS LIBROS Y EN LA HISTORIA”

Los días 29 de febrero y 1 de marzo de 2024, todos los grupos de 4º ESO de nuestro centro participaron en la actividad programada del proyecto de La Llave de Elda, con el título “Elda en los libros y en la Historia”. La actividad comenzó en la Biblioteca Municipal, donde pudieron participar en varias dinamizaciones. A continuación, junto al alumnado de otros centros de la localidad, se desplazaron al Teatro Castelar, donde el actor Adán Rodríguez y su equipo representaron la obra “Ñaque”. De esta manera la historia literaria ha cobrado vida y ha permitido al alumnado participar activamente de ella.

VÍDEO DE NOEMÍ CATALÁN Y EL ALUMNADO DE 4º ESO DE TEATRO PARA LA CONMEMORACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DEL MUSEO DEL CALZADO.

HAZ CLIC SOBRE LA FOTO PARA VER EL VÍDEO

Este viernes 1 de marzo se celebra que se cumplen 25 años desde la inauguración del Museo del Calzado, una institución imprescindible en la historia de Elda.

Desde la dirección del Museo se ha querido conmemorar el evento pidiendo a la sociedad eldense que aporten un pequeño video de 20 segundos con el que rindan un pequeño homenaje al Museo y se adhieran a la campaña #TodosSomosMuseodelCalzado.

Recibida la invitación y el reto, hemos contribuido con un videoclip elaborado por el alumnado de Teatro de 4º ESO dirigido por Noemí Catalán, profesora de nuestro instituto. El corto es un homenaje al calzado a través de la historia del cine.

Por mi parte, agradecer a las personas que han trabajado en este pequeño video y que han puesto en él toda su creatividad y su arte, pero, sobre todo, al alumnado, siempre dispuesto a colaborar. 

Ana Mª Esteve López

Directora del IES Monastil

LA LLAVE DE ELDA – RUTA “La Guerra Civil: Elda – Alicante – Fondo del Mañá” – 2º BACHILLERATO

El viernes 23 de febrero de 2024, el alumnado de 2º Bachillerato de nuestro centró participó en la actividad “Ruta de la Guerra Civil”, dentro del proyecto “La Llave de Elda”. La jornada comenzó con la visita a los monumentos de nuestra localidad que recuerdan el final del conflicto y el papel que nuestra ciudad jugó en este histórico episodio. A continuación, el grupo visitó los refugios antiaéreos de Alicante y el lugar del puerto desde donde partió el famoso buque Stanbrook el 28 de marzo de 1939, con los últimos refugiados republicanos que escaparon de España. Tras la comida se dirigieron hacia el Fondó del Manyá, en el término municipal de Monóvar, para conocer el aeródromo desde donde habían partido hacia el exilio los últimos miembros del gobierno republicano solo dos semanas antes. La experiencia significó para todos los participantes una manera más directa de entender la memoria democrática y el pasado reciente.

LA LLAVE DE ELDA – RUTA “Visita a la depuradora municipal y al polígono Finca Lacy” – 3º ESO

En el 20 y el 22 de febrero de 2024, los cinco grupos de 3º ESO del IES Monastil participaron en la actividad de La Llave de Elda para este nivel académico. El alumnado pudo visitar diversos puntos del cauce del río Vinalopó, así como la depuradora municipal y el polígono Finca Lacy. De esta manera tuvieron contacto directo con el patrimonio natural de nuestra ciudad, y con instalaciones concebidas para la gestión y tratamiento de los residuos producidos por las actividades humanas. El proyecto de la Llave de Elda, muestra así su orientación a poner en valor los recursos de nuestra ciudad, y al aprendizaje significativo fuera de las aulas.

ERASMUS + BÉLGICA

1

¡Buenas tardes a todos/as! 

Hoy es nuestro segundo tercer día en Ath (Bélgica) y la verdad es que las cosas están yendo muy bien.

El lunes, nuestros correspondientes nos esperaban en su instituto (un magnífico establecimiento laberíntico y antiguo que nos dejó anonadados a todos) con gofres y algunos dulces más, típicos de la región. Hay mucho alumnado belga que está involucrado en el proyecto Erasmus. Todos ellos son muy amables y no sólo participan sino que nos ayudan mucho en todas las actividades. He de decir, que la motivación y la organización está siendo envidiable. 

Ayer visitamos Bruselas. Pasamos la mañana en el barrio europeo, haciendo un tour por todos los altos edificios de algunas instituciones europeas. Entre los edificios que visitamos se encuentran el Parlamento Europeo, símbolo de la democracia europea. También tuvimos la oportunidad de admirar la majestuosidad del Berlaymont, sede de la Comisión Europea o del Consejo de la Unión Europea. Después, visitamos la casa museo de la historia europea donde los alumnos llevaron a cabo una especie de ginkana, aprendiendo de forma interactiva. 

Más tarde, comenzamos nuestro tour por el centro histórico de la ciudad, quedando impresionados por la belleza arquitectónica de la Grand Place. Rodeada de magníficos edificios gremiales y la imponente Torre del Ayuntamiento. Además, algunos de nuestros alumnos estaban ansiosos por ver el famoso “Manneken Pis” que también nos acercamos a ver. 

Esta mañana, los alumnos han asistido a clase y luego se han organizado juegos grupales con motivo de la fiesta de carnaval. Además, hemos podido poner en práctica nuestro “hackathon” sobre Europa, que tantos meses hemos estado preparando en España. 

En definitiva, todo está siendo favorable incluso el tiempo. Veníamos tan preparados para hacerle frente al frío que ni hemos reparado en ello. Mañana visitaremos Tournai. 

Hasta aquí las novedades de hoy.

Un saludo,

Alicia R. 

2

Buenos días,

Hoy es nuestra última jornada en Bélgica (llegamos esta tarde) y me gustaría compartir con vosotros nuestras experiencias de estos últimos días. 

El jueves, visitamos Tournai. Con la ayuda de un guía turístico local, exploramos la impresionante catedral de la ciudad, la cual es la única en toda Bélgica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La catedral, con su arquitectura imponente y su rica historia, nos dejó maravillados. A través de las detalladas explicaciones del guía, nuestros alumnos pudieron sumergirse en la fascinante historia de la ciudad y comprender mejor su importancia cultural y arquitectónica. Así como la de los lugares y edificios más significativos de la ciudad. 

El viernes fue una jornada muy intensa. Por la mañana a primera hora, los alumnos belgas nos hicieron un tour por Ath explicándonos muy bien los detalles de los edificios y lugares más emblemáticos. Pese a la lluvia, los alumnos estuvieron muy atentos e interesados. Más tarde, fuimos al museo galo-romano, donde pudimos ver uno de los pocos barcos romanos de madera que se conservan e hicimos una actividad interactiva en la que los chicos aprendieron sobre costumbres galo-romanas. Más tarde, pasamos a la parte más divertida: el taller gastronómico galorromano. Elaboramos en grupos una “galette” de legionario romano acompañada de queso. 

La tarde se dedicó a una serie de actividades por parte de los monitores de la casa de cultura de la ciudad en la que se trataron temas como la política europea.

A estas actividades le siguió una ceremonia de certificados. Luego, nos sorprendieron con una merienda y sobre todo, con una banda de música local y el baile de uno de sus gigantes, típicos de sus fiestas patronales. Algunos alumnos incluso probaron a dirigir el gigante desde dentro. ¡Toda una experiencia! 

El sábado, visitamos la ciudad de Brujas. Pese a que hubo retrasos en los trenes a la ida y llegamos bastante más tarde de lo previsto, pudimos visitar, en primer lugar, el Beguinaje, un sitio fascinante que alberga un complejo de casas de mujeres religiosas conocidas como beguinas. Posteriormente, nos dirigimos a la pintoresca plaza principal de Brujas, donde nos maravillamos con su arquitectura medieval y su ambiente animado. Los alumnos quedaron impresionados por la belleza y el encanto de Brujas, y recorrieron sus tiendas y puestecitos de comida. 

Durante estos días, los chicos también ha asistido a clases con sus corresponientes, incluyendo una lección de español que resultó ser una experiencia muy curiosa y enriquecedora para ellos. 

En definitiva, la experiencia ha sido muy positiva y la acogida por parte del centro ha sido excelente. Ellos nos visitarán del 6 al 13 de mayo. 

Un saludo y hasta mañana,

Alicia. 

VIAJE A LONDRES

Buenas días a tod@s,

Os escribimos Marta y yo para agradeceros vuestra colaboración durante nuestra ausencia y la ayuda con todas las molestias que hemos podido causar con nuestro viaje. 

Muchos mostrásteis mucho interés el  viernes y también  esta mañana y nos habéis preguntado cómo  había resultado todo,

Os respondemos por aquí que ha ido muy bien y que para el alumnado ha sido una gran experiencia, nueva y muy intensa. Estaban muy emocionados con todo lo que veían, que les resultaba, como es de esperar, totalmente diferente y muy extraño (desde que los ingleses se tomaran el té con leche hasta las miles de puertas contra incendios que había en el hostal o la multiculturalidad que se percibe en esta ciudad …), pero a la vez han experimentado sensaciones muy bonitas para ellos al poder asistir a la representación de El Fantasma de la Ópera o ver los fantásticos  museos y monumentos que tienen Londres u Oxford.  

Éste no ha sido un viaje Erasmus sino que ha sido contratado a través de una agencia local (Tirant Lo Blanc) y pagado por nuestros alumnos.  Son,  por tanto,  viajes principalmente turísticos aunque los chicos/as asistieron a clase por la mañanas y trabajaron dos proyectos -uno en el Museo de Historia Natural y otro en el Museo Británico- para cerciorarnos así de que iban a ver las piezas más importantes (fósiles de dinosaurios, piedra Rosetta, momias y demás).

Nos hemos hospedado en un hostal muy céntrico y esto nos ha permitido desplazarnos con mucha facilidad pero muchos de los trayectos los hemos hecho a pie y hemos andado hasta 14 km diarios. A esto le sumamos  la tensión que supone estar pendientes de todo y pocas horas de sueño… y por esta razón no hemos podido transmitiros el viaje día a día y las actividades que hemos ido realizando, que no han sido pocas.

El alumnado se ha portado muy bien y han sido puntuales y responsables. Nos llegaron a decir en la escuela que eran un grupo muy educado y de muy buen nivel de inglés. Nos podemos felicitar porque eso es labor de  todos nosotros.

Sólo decir ya que  ellos recordarán siempre este viaje, estamos completamente seguras, y nosotras, también.

Esperamos que se os abran todas las fotos.

Un saludo a todos.

Marta y María José

ERASMUS + CON DIRECTORES DE FRANCIA

El IES Monastil ha colaborado en la organización de una visita de estudios de 15 directores franceses que han estado visitando centros educativos en Elche para aprender sobre nuestras buenas prácticas para promover la igualdad de género.

A través del “Institut des Hautes Etudes et de l’Education et de la Formation”, estos directores han podido desarrollar un programa Erasmus de una semana entre el 19 y el 22 de febrero.

La visita, además, ha contado con la participación del CEFIRE de Elche y el Ayuntamiento con el fin de dar a conocer las políticas municipales para atajar la violencia de género y proteger a las víctimas.

Esta es la segunda visita de estudios que se organiza en colaboración con el IH2EF. La del año pasado contó con 17 directores que estuvieron en Valencia, Elda y Elche.

Esperamos poder seguir difundiendo nuestras buenas prácticas y estrechando lazos con institutos de diferentes partes de Francia. Es posible que de estos contactos salgan posibles futuros intercambios de alumnado.