NUEVO TÍTULO PROFESIONAL DE FP BÁSICA EN EL MONASTIL: ACCESO Y CONSERVACIÓN EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

A partir del curso próximo 2021-2022, en nuestro instituto se podrá estudiar el Título profesional de Acceso y conservación en instalaciones deportivas. De esta manera completamos los ciclos de FP en formación básica, de grado medio (TCAF) y grado superior (TSEAS) de la familia profesional de Actividades físico-deportivas.

Haz clic en la imagen para obtener toda la información:

 

Puedes ver la noticia en el Semanario Valle de Elda.

En el Diario Información.

Y en Radio Elda – Cadena SER.

 

TCAF – MONTAÑA

TCAF realizó prácticas de escalada y maniobras con cuerdas en las Peñas de la cara este de Bolón. Profundizaron en el conocimiento de las técnicas de escalada, el aseguramiento del compañero con diferentes elementos y los nudos recomendados.

Este tipo de actividades son muy atractivas para los alumnos, con lo cual, además de aprender cuestiones de seguridad muy interesantes, se divirtieron mucho.

Manolo Amat, Profesor técnico de TCAF / IES Monastil

 

 

2 MAYO DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

(2 mayo 2021)

AICCV con la campaña “NO HAGAMOS OIDOS SORDOS AL ACOSO ESCOLAR”, conciencia sobre esta problemática que padecen muchos jóvenes, enfocando al colectivo con diversidad funcional auditiva.

Vídeo de la Campaña Contra el Acoso Escolarhttps://youtu.be/D5ec7WnRUwg

Aquí tienes otro vídeo contra el acoso escolar en el que participó nuestro compañero, profesor de Matemáticas, Raúl Ortega:

A.E.P.A.E. Asociación Española de prevención del acoso escolar:

https://youtu.be/CbYt7FaS6HM

SESIÓN DE MATH DANCE CON ADRIÁN ROMERO Y RAÚL ORTEGA

Nuestro alumnado pudo asistir a la primera sesión de Math Dance celebrada en el instituto. Participó gran número de alumnos/as de diversos niveles de ESO y Bachillerato.

De la mano de Adrián Romero, especialista en la materia, y de nuestro compañero de Matemáticas Raúl Ortega, celebramos esta actividad que aúna matemáticas y danza.

A los dos, nuestro agradecimiento por atender de esta forma tan novedosa a nuestros alumnos/as.

PUEDES VER EL VÍDEO AQUÍ

 

 

TALLERES DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y AFECTIVA, POR ITZIAR PRIETO / CONCEJALÍA DE JUVENTUD

Ana Isabel García, concejala de Juventud, Ana Mª Esteve, directora del IES Monastil, e Itziar Prieto, psicóloga responsable de los talleres.

Desde el 2 de Marzo y hasta el 23 de Abril el alumnado de 2º de ESO y Bachillerato en su horario de tutoría ha estado realizando el Taller de educación emocional y afectiva organizado por Ana Isabel García, concejala de Juventud de nuestro Ayuntamiento de Elda. Las charlas y talleres fueron dirigidos y presentados por Itziar Prieto Herráiz, psicóloga y sexóloga.

El programa de 2º de ESO ha abarcado los siguientes ámbitos:

  • Estrés y ansiedad.
  • Tipos de comunicación.
  • Autoestima.
  • Reestructuración cognitiva.
  • Las expectativas.
  • Afectividad.

En Bachillerato trabajaron los temas siguientes:

  • Ansiedad y estrés
  • Secuelas de la pandemia.
  • Nuestra autoestima.
  • Afectividad.
  • Sexualidad.

Nuestro agradecimiento a la Concejalía de Juventus del Ayuntamiento de Elda y a Itziar Prieto por estos talleres fundamentales en la formación de nuestro alumnado. Dado su éxito entre alumnado y profesorado, esperamos que el curso próximo puedan volver a realizarse y se conviertan en parte de la formación continua anual.

MÁS INFORMACIÓN: SEMANARIO VALLE DE ELDA

 

ERASMUS + COMUNICATION MATTERS

COMMUNICATION MATTERS

“Kommunikation verstehen heiβt uns selbst verstehen” subtitulado “Communication Matters” (título que tiene un doble sentido “La comunicación importa/Asuntos sobre comunicación) ha sido un proyecto  Erasmus + KA229 muy interesante para el IES MONASTIL y la escuela alemana Lotte-WESTERKAPPELN en la Baja Sajonia, que nos ha permitido aprender muchos aspectos sobre la comunicación, la retórica y la elocuencia, a la vez que ha servido para intercambiar experiencias entre nuestros estudiantes , practicar diferentes lenguas y conocer el funcionamiento de otras escuelas e instituciones europeas,.

Se realizaron dos movilidades  de las tres programadas dentro del proyecto , la de la profesora alemana Franziska Sandhaus, que vino a España en octubre de 2019, para formarse con nosotros en el manejo de la plataforma europea e-Twinning, con la que nuestro centro ya tenía cierta experiencia por haberla utilizado en proyectos anteriores y otra movilidad con estudiantes españoles a Alemania, que tuvo lugar en diciembre de 2019.

En Alemania, los estudiantes, 18 en total, acompañados por las profesoras Isabel López, María Dolores Alfaro, Pilar López y María José Felipe, expusieron e  intercambiaron   sus trabajos, referentes a  discursos importantes de personajes históricos, gestos corporales y diferentes teorías de la comunicación, como la teoría de las cuatro orejas de Paul Watzlavik.

Hemos aprendido sobre importantes hechos históricos como la firma de la Paz de Westfalia, que acabó con la Guerra de los 30 años y sobre  lo que supuso la falta de comunicación durante todo este tiempo entre católicos y protestantes y para ello visitamos las dos salas en las que se firmó la paz en Osnabrück y en Münster. Además, hemos estudiado las peculiaridades culturales de las expresiones faciales y gestos españoles y las hemos comparado con el lenguaje corporal alemán.

Los alumnos han tomado consciencia de la relevancia del tema para su propio mundo, con el fin de ser motivados para un compromiso político y social y no verse influenciados por discursos tintados de populismo, que pueden llegar a ser un peligro para la convivencia mundial en un futuro. Creemos firmemente que el lenguaje es instrumento por la Paz y por el entendimiento entre los países.

Por desgracia, este proyecto se ha visto interrumpido por la pandemia de Covid- 19 y por esta causa  no se ha podido realizar la tercera movilidad programada, que era la de los estudiantes alemanes y que tenían que haber venido a España en marzo del 2020.

Aún aplazándolo seis meses más y viendo que es imposible viajar con alumnos, hemos tenido que darlo por concluido.

Creemos que nuestros alumnos/as se llevan un importante aprendizaje, que recordarán de por vida y gracias a este  proyecto hemos creado muy buenas relaciones con la escuela alemana para realizar nuevos proyectos en un futuro.

Desde aquí queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a estudiantes, a familias, profesores, a nuestra Agencia Nacional y todas las entidades implicadas,  que nos han dado la posibilidad y provisto de las herramientas necesarias para poder  disfrutar de esta fantástica experiencia.

Mª José Felipe

 

               

 

 

 

 

Aquí puedes ver unos vídeos del proyecto:

IES MONASTIL Elda ERASMUS + Communication Matters 1

IES MONASTIL Elda ERASMUS + Communication Matters 2

IES MONASTIL Elda ERASMUS + Communication Matters Spain Revista

Y ver la noticia:

INTERCOMARCAL

SEMANARIO VALLE DE ELDA

 

 

 

TCAF – DIPLOMAS DE MOVILIDAD EUROPEA (EUROPASS)

Nuestros alumnos de TCAF que durante el curso pasado realizaron sus prácticas formativas en Malta e Irlanda han obtenido su diploma de movilidad europea (EUROPASS).

Nuestra felicitación por su gran trabajo a Eduardo Pérez Pla, Ízan Díaz González, Alejandro Gil Marín y Óscar Laín Aracil.

Más información sobre EUROPASS.

Puedes ver la noticia en el Semanario Valle de Elda.


 

 

 

 

NOTA: Por circunstancias laborales que se lo impidieron, no pudieron asistir a la entrega del diploma todos los alumnos.