Hoy en nuestro instituto hemos recibido la visita de 5 jugadoras del Elda Prestigio que desde este Jueves al Sábado se van a jugar el ascenso a la máxima categoría del balonmano femenino español.
Conducido por el periodista Eldense Miguel Santiago Rico, las jugadoras Bea Escribano, Lucia García, María Mulet, Lucía Prades y Cristina García han ido respondiendo las preguntas de todo nuestro alumnado de 1º y 2º de la ESO. El acto ha finalizado con una firma de autógrafos.
Desde el IES Monastil le deseamos toda la suerte del mundo a las leonas del Elda Prestigio y animamos a toda la población a ir a los partidos que se jugarán en el Ciudad de Elda Florentino Ibáñez el Jueves y Viernes a las 20:00 y el Sábado a las 19:00.
Dos profesores del IES Monastil, la directora, Ana María Esteve López y el Jefe de Departamento de Ciclos Formativos de la Familia de Actividades Físico Deportivas, Isidro Fuentes han realizado una visita de observación a centros de prácticas y centros educativos en Denver y Orlando, dentro del marco del programa Erasmus EWE (European Work Experience) que aglutina a casi todos los centros que imparten Ciclos de FP relacionados con la familia profesional de Actividades Físicas.
El objetivo de la visita era, por un lado, conocer a fondo el sistema educativo estadounidense y sus clubes, asociaciones, federaciones, etc. relacionadas con la enseñanza y la práctica del deporte, y por otro lado, encontrar empresas donde nuestro alumnado pueda realizar sus prácticas formativas.
Lo más interesante e ilusionante que han conseguido es la muy probable colaboración con YMCA The Rockies, en Estes Park (https://ymcarockies.org/Home/locale/es), rodeado por The Mountain National Park, a unas dos horas de Denver, Colorado. Allí se han reunido con la Directora de Recursos Humanos de los programas internacionales y parte de su equipo y han hecho un tour por las instalaciones, que son increíbles, además de acordar diferentes acciones para promover que, tanto profesores como alumnos de FP puedan participar en alguno de los programas que tienen.
Finalmente, tras la visita a Miami, los profesores se desplazaron a Orlando para visitar la Master’s Academy (https://www.mastersacademy.org/), un centro de enseñanza privado donde la formación deportiva es de alto nivel y donde ha estudiado nuestro auxiliar de conversación, Jonathan Hinds.
La valoración global de esta visita extracomunitaria es muy positiva y nos ha hecho reflexionar sobre los beneficios de iniciar acciones que puedan llevar a nuestro alumnado a emprender formación y trabajo en ese gran mercado laboral que ofrecen los Estados Unidos.
MOVILIDAD LARGA DURACIÓN CON INSTITUTO DE SECUNDARIA ALEMÁN WESTERN-KAPPELN
Acabamos de despedir a dos alumnas alemanas, Katja y Julia, que han realizado una estancia de larga duración con nuestro centro subvencionada por los programas Erasmus +. Las alumnas llegaron a España el día 15 de Abril y se incorporaron a las clases dos días más tarde con un acuerdo de aprendizaje consensuado con su centro de procedencia. Éstas fueron acogidas por las familias de dos alumnos de nuestro centro y con ellos asistieron a las clases de Música, Matemáticas, Inglés, Lengua Castellana, Latín y Plástica.
Además, tuvieron la oportunidad de, junto a sus familias, realizar diferentes actividades culturales como las visitas a Alicante, Benidorm, Tabarca o Madrid y conocer nuestro nuestro modo de vida y gastronomía. En general, ha sido una experiencia muy gratificante y enriquecedora tanto para las estudiantes alemanas como para las familias de acogida y los profesores que les hemos impartido clase.
Entre le 24 y el 27 de abril, el IES Monastil acogió la visita de 17 directores franceses que venían a hacer una visita de observación para aprender buenas prácticas en relación a la igualdad de género. El programa de la visita incluía entrevistas con los responsables del programa COEDUCACENTRES en la Conselleria de Educación en Valencia, además de visitas a centros educativos de Valencia, Elda y Elche. La directora del IE S Monastil, a instancias del Institut des Hautes Etudes de l’Education et de la Formation en Poitiers, organizó el programa combinando charlas formativas por parte del CEFIRE de Elda y experiencias prácticas en los propios centros de Secundaria incluyendo la visita al CIPF Valle de Elda, donde pudieron contactar con los docentes y el alumnado del Ciclo de GS de Promoción de Igualdad de Género. Tras la recepción en el Ayuntamiento de Elche, donde conocieron las políticas municipales sobre Igualdad, el grupo de directores fue acompañado por el inspector de Educación Daniel Mcevoy junto a Ana Maria Esteve y Saturnina Rueda, directora y Secretaria del IES Monastil, a una visita turística por Elche. La valoración del grupo de directores fue muy positiva y en el futuro es muy probable que se inicien gestiones para solicitar nuevos proyectos Erasmus con algunos de estos centros que proceden de diferentes partes de Francia. Ana María Esteve López
Participamos en la Gala de la Juventud con varios alumnos/as galardonados: Paula Rocamora, Carolina Carpio, Ylenia Esteve, Lorenzo Gimeno y Aitana Pérez.
Nuestro centro, el IES Monastil de Elda, recibió hace dos semanas la visita de dos profesoras procedentes de Hungría para realizar un aprendizaje por observación por medio de las becas Erasmus + para docentes. Durante su estancia, las profesoras recorrieron el centro, visitaron las instalaciones y pudieron conversar e intercambiar experiencias Erasmus con diferentes profesores. También, asistieron a clases de inglés, lengua castellana, matemáticas e historia, y realizaron una actividad de montaña organizada por profesores del Ciclo Formativo de Actividades Físico-Deportivas. Además, también tuvieron la oportunidad de realizar diversas actividades culturales como la visita al Museo del Calzado o al Castillo de Santa Bárbara. Creemos que ha sido una experiencia muy gratificante tanto para ellas como para nosotros, ya que hemos podido conocer un poco el funcionamiento del sistema educativo húngaro, así como establecer contactos para futuras colaboraciones.
Además de sus últimas obras, la escritora eldense Elia Barceló comentó en este magnífico encuentro literario con nuestros alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato algunos de sus grandes éxitos editoriales que han formado parte de la formación de nuestros jóvenes lectores: Cordeluna, El efecto Frankenstein y La maga y otros cuentos crueles.
Belén Alvarado Ortega, catedrática de la UA y antigua alumna de nuestro centro, impartió una serie de charlas formativas sobre Comunicación en nuestro instituto: “El habla juvenil: fraseología, ironía y descortesía” en 4º ESO y “El discurso de hombres y de mujeres”, en 1º Bachillerato.
Nuestro agradecimiento a la UA y a Belén por su tiempo y dedicación a nuestro alumnado.
El pasado jueves, 20 de abril, en el teatro ADOC de Elda, el alumnado de los institutos Juan de la Cierva y Codorníu (Totana) e IES Monastil (Elda) trasladó al público asistente a un mundo mejor, gracias al poder que ejerce la Música para inspirar todo lo que la rodea.
“Un viaje por las emociones” es el feliz resultado de un proyecto de agrupaciones subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia, en el que ambos centros estarán colaborando durante dos cursos.
Además de los beneficios que el “arte de las musas” generará en sus participantes, es un ejemplo de aprendizaje servicio, pues los fondos obtenidos tras las dos representaciones (la siguiente se realizará el curso que viene en Totana) irán destinados a la Cátedra Doctores Pilar Galera y Javier Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas (Universidad de Granada). En este caso, se recaudaron 900 euros en taquilla.
03010156
Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites
Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.