LOS JUEGOS DEL MAESTRAT’25 – MAESTRAT GAMES’25: un festival más internacional que nunca.

Joan Orti.
Departamento de Educación Física

Como cada año, al llegar el mes de mayo y el buen tiempo (bueno, este año no sé si llegará porque siempre tenemos que estar pendientes de la lluvia), toca recordar los juegos tradicionales de nuestro pueblo y de la comarca del Maestrat. Después de haber experimentado algunos de estos en las sesiones de educación física, en un contexto formal como es el centro de secundaria, toca jugarlos fuera de la escuela en un entorno urbano y natural. En este caso, ha sido el parque del polideportivo de Sant Mateu.

Si en ediciones pasadas contamos con algún centro de la comarca como el IES Els Ports de Morella, este año nos hemos acercado a Europa haciendo el festival de los Juegos del Maestrat más internacional que nunca ya que ha contado con la participación de dos institutos de dos países europeos. En este caso ha sido el alumnado belga del centro Go! Atheneum de la localidad de Avelgem y el alumnado de Abba Ballini de la ciudad italiana de Brescia.

Así, el jueves día 8 de mayo nos hemos reunido casi 170 niños del 1º curso de la ESO, optativa de 3º de intercambio y 1º curso de Bachillerato del IES Maestrat, 15 del Go! Atheneum y 15 de Abba Ballini con el correspondiente profesorado.

En la jornada hemos podido experimentar y dar a conocer a nuestros compañeros belgas e italianos juegos como la tella, el dolit (en Italia lo llaman scianco, lippa…), el mocadoret, colla, morra, corretja, pilota a mà, mirles, etc. Italianos y belgas también han compartido algunos juegos como, por ejemplo, el kubb que aunque no es de Bélgica parece que es bastante popular en la zona de Avelgem.

Además de compartir e intercambiar juegos con nuestros compañeros de los países, la experiencia también ha servido para, entre otros:

  • Conocer nuestro patrimonio inmaterial.
  • Sacar del contexto escolar los contenidos trabajados dentro de la materia de educación física.
  • Recuperar los juegos tradicionales que jugaban nuestros antepasados.
  • Ofrecer alternativas lúdicas para el tiempo de ocio de nuestro alumnado.
  • Mejorar nuestra comunicación en lengua inglesa.
  • Acercarnos al contexto europeo dando una visión europea y de sentimiento europeo.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies