Efecte Papallona

El pasado 11 de abril se celebró la primera Conferencia Internacional de Jóvenes (CONFINT) en la provincia de Alicante. El evento tuvo lugar en el Aula Natura de Monóvar y contó con la participación de cerca de 70 estudiantes de diferentes niveles educativos, desde 5º de primaria hasta 1º de bachillerato y Formación Profesional. Además, asistieron alrededor de 40 docentes y representantes de la Inspección Educativa.

Nosotros también participamos, acudiendo la Coordinadora de Sostenibilidad del centro, Carmen Cuenca, junto a varios ecodelegados/as del centro.

Los Comités de Sostenibilidad de 14 centros educativos estuvieron representados en la conferencia. Durante la jornada, el alumnado participó en una feria de intercambio de experiencias y proyectos, donde pudo compartir sus iniciativas y aprender de las de otros.

Después de disfrutar de un almuerzo saludable, los asistentes se dividieron en grupos para participar en diversos talleres temáticos. Estos talleres abordaron temas como paseos conscientes, convivencia, huerto escolar, biodiversidad, reciclaje y gestión del agua. Todas las actividades se llevaron a cabo bajo la consigna de la sostenibilidad, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso con el cuidado del planeta.

La CONFINT en Alicante no solo fue una oportunidad para que los y las jóvenes compartieran sus proyectos y aprendieran sobre sostenibilidad, sino también para fomentar la colaboración entre diferentes centros educativos y niveles de enseñanza. La jornada concluyó con un compromiso renovado por parte de todos los participantes para seguir trabajando en favor de un futuro más sostenible.

Os dejamos un enlace donde se puede ver como fue este día (CONFINT ALACANT 2025 en Vimeo) y un enlace a la Web (Efecte Papallona: primera trobada de joves representants CONFINT celebrada a la província d’Alacant. | Aprendre investigant) donde puede encontrarse más información.

Añadimos también el documento con la memoria gráfica de esta gran jornada.

Las Fuentes con el 25N

El pasado lunes 13 de noviembre, a primera hora de la mañana, una pequeña representación del IES Las Fuentes ha visitado a Mónica Rendón, de Cadena Ser, para explicar algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo en el Centro con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

Más concretamente se ha destacado la elaboración, por parte de nuestros compañer@s educativ@s, de un manifiesto que será leído el día 24, viernes, en el tiempo de recreo y la elaboración de toda una serie de carteles y pegatinas, por parte de alumnado de 2º y 4º de ESO, que se utilizarán en el acto organizado por el Consejo por la Igualdad de Villena.

Además, también hemos hablado sobre el desarrollo de un libro gigante basado en la historia de «Las Mariposas», las tres hermanas asesinadas en República Dominicana un 25N, motivo por el cual se conmemora, a día de hoy, esta importante efeméride.

Planteando futuros

La Policía de la localidad de Villena, compartió con 40 alumnos/as de 1º y 2º de Bachillerato, sus conocimientos sobre las pruebas físicas que se necesitan en su oposición, así como otros aspectos relacionados con su trabajo, como el gran esfuerzo que significa preparar una oposición.

De esta forma, nuestro alumnado que está en una etapa decisiva de su vida puede ver las diferentes opciones que se presentan según a lo que se quieran dedicar en un futuro.

Gracias Andrés

Actívate

Campaña “Actívate, ningún alumno/a sin deporte”.

¡Hacer deporte es sano y va para nota! 

Este año vinieron Roberto del club de Bádminton, Giovanni del club de Hockey Patines, Andrea y José Antonio del club de Pádel, José Pedro de Atletismo y Triatlón Promesas, Lucas y David del club de fútbol Sporting y Sara de Jugger.

Gracias a todos/as

Juntos somos más

El pasado miércoles 11 de octubre el equipo de compañer@s educativ@s y algunos profesores del IES Las Fuentes organizaron la jornada de Convivencia con el alumnado de 1⁰ de ESO que tendrá lugar en el mes de noviembre en San Bartolomé.

A las 14:00, después de las clases, se llevó a cabo una sesión formativa donde se trabajaron diferentes aspectos que se deben tener en cuenta cuando realicemos la convivencia, como son la empatía, la dinamización de los grupos, saber cómo actuar ante diferentes situaciones, etc. Posteriormente se recargaron fuerzas con unas pizzas y, para finalizar con esta jornada, se formaron todos los grupos y se repartieron las actividades para la gymkana que se desarrollará el día de la Convivencia.

Gracias, compañer@s, por toda vuestra implicación y esfuerzo.

Os dejamos la foto del gran equipo que tenemos este curso:

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies