El pasado 11 de abril se celebró la primera Conferencia Internacional de Jóvenes (CONFINT) en la provincia de Alicante. El evento tuvo lugar en el Aula Natura de Monóvar y contó con la participación de cerca de 70 estudiantes de diferentes niveles educativos, desde 5º de primaria hasta 1º de bachillerato y Formación Profesional. Además, asistieron alrededor de 40 docentes y representantes de la Inspección Educativa.
Nosotros también participamos, acudiendo la Coordinadora de Sostenibilidad del centro, Carmen Cuenca, junto a varios ecodelegados/as del centro.
Los Comités de Sostenibilidad de 14 centros educativos estuvieron representados en la conferencia. Durante la jornada, el alumnado participó en una feria de intercambio de experiencias y proyectos, donde pudo compartir sus iniciativas y aprender de las de otros.
Después de disfrutar de un almuerzo saludable, los asistentes se dividieron en grupos para participar en diversos talleres temáticos. Estos talleres abordaron temas como paseos conscientes, convivencia, huerto escolar, biodiversidad, reciclaje y gestión del agua. Todas las actividades se llevaron a cabo bajo la consigna de la sostenibilidad, promoviendo la conciencia ambiental y el compromiso con el cuidado del planeta.
La CONFINT en Alicante no solo fue una oportunidad para que los y las jóvenes compartieran sus proyectos y aprendieran sobre sostenibilidad, sino también para fomentar la colaboración entre diferentes centros educativos y niveles de enseñanza. La jornada concluyó con un compromiso renovado por parte de todos los participantes para seguir trabajando en favor de un futuro más sostenible.
Os dejamos un enlace donde se puede ver como fue este día (CONFINT ALACANT 2025 en Vimeo) y un enlace a la Web (Efecte Papallona: primera trobada de joves representants CONFINT celebrada a la província d’Alacant. | Aprendre investigant) donde puede encontrarse más información.
Añadimos también el documento con la memoria gráfica de esta gran jornada.