💫✨ʀᴇꜰᴜɢɪoꜱ ᴀɴᴛɪᴀᴇʀᴇoꜱ ᴅᴇ ᴀʟɪᴄᴀɴᴛᴇ✨💫

Nuestro alumnado de 4.º de ESO, dentro de la asignatura de Historia ha tenido la oportunidad de visitar dos de los refugios antiaéreos de Alicante, de los más de 92 que se construyeron durante la Guerra Civil para evitar las nefastas consecuencias de los bombardeos sistemáticos a los cuales estuvo sometida la población durante este periodo.  Ponerse en la piel de la gente que quedó atrapada en la pesadilla de la guerra, en una ciudad de retaguardia como era Alicante, pero objetivo estratégico de la aviación alemana e italiana ha estado también una forma de empatizar con los conflictos actuales y con los compañeros/se que desafortunadamente también los han vivido en algún momento reciente.☮️☮️Hoy más que nunca se hace necesario recordar el pasado, para aprender de los errores  y evitar truncar las esperanzas de tanta gente 🕊️☮️

Visita al Museo Vintage del Videojuego.

Durante esta actividad, el alumnado tuvo la oportunidad de sumergirse en la historia de los videojuegos y descubrir más de 300 equipos informáticos que recorren la evolución de los videojuegos desde los años 60 hasta la actualidad. Además, visitaron la exposición temporal de Monkey Island, donde conocieron más sobre la historia de este juego, jugaron en máquinas recreativas de la época especialmente preparadas y se sacaron fotos en un impresionante photocall.

Esta actividad está pensada para todos los públicos a partir de 6 años, ofreciendo un espacio colectivo donde la interacción, la creatividad y la divulgación son los principales atractivos. Durante la visita, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de jugar libremente en las distintas máquinas, conocer su historia y evolución, tanto en España como fuera de nuestro país, y participar en talleres y cursos de temática arcade.

El Museo del Videojuego Arcade Vintage es una iniciativa que cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Ibi, el esfuerzo de la Asociación Cultural Arcade Vintage, el patrocinio de empresas de la importancia de GAME y Disfrazzes, y la colaboración del resto de asociaciones Arcade, desarrolladores de videojuegos, preservadores y restauradores de nuestro país.

EL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y El ALUMNADO DE 1° DE BACHILLERATO VISITA JÁVEA

🚌✨ El alumnado de primero de bachillerato ha disfrutado de una increíble visita en el centro histórico de Jávea. Han explorado el encantador casco amurallado, la imponente iglesia, la tradicional lonja y el fascinante museo arqueológico y etnológico.

Además, han tenido la oportunidad de visitar el impresionante Cabo de Sant Antoni y disfrutar de las vistas de la bella bahía de Jávea. Un día lleno de historia, cultura y paisajes espectaculares.

Gracias a todos para hacer de esta visita una experiencia memorable! 🌊🏛️

CONCURSO ONCE

El alumnado de 1° de la ESO, con el profesorado del ámbito lingüístico, han participado este año en la 40.ª edición del Concurso Escolar ONCE, el objetivo de la cual es sensibilizar y pensar en un futuro igual para todas las personas.
Estas han sido las palabras seleccionadas desde nuestro centro para formar parte de ese “INCLUSIONARIO”, el primer diccionario de palabras inclusivas creado por niños y niñas y que buscaba crear palabras que expresaron una necesidad actual de las personas con discapacidad.

Finalmente no han sido seleccionadas, pero igualmente, vuestra imaginación, trabajo en equipo y búsqueda de la inclusión de las personas con discapacidad, nos llenan el corazón de esperanza y de una inmensa alegría. 
Gracias al profesorado del ámbito lingüístico por su implicación.

🌟 ¡Explorando el mundo de las rocas en primer curso de la ESO!

🌍🔍 Nuestros estudiantes están sumergiéndose en el fascinante estudio de los diferentes tipos de rocas, y lo están haciendo de una manera creativa y artística! 🎨✨ Fijaros cómo están dibujando estas maravillas naturales en sus cuadernos, poniendo el nombre y tipo de roca, según su formación (magmática, sedimentaria o metamórfica), destacando las características principales de cada una🖌️💎 Continuamos aprendiendo y creciendo conjuntamente a la aula! 💡📚

APRENDIZAJE SERVICIO. VIAJE A TODAS LAS PARTES 2.º ESO PAC.

Con actitud abierta hacia las diversas manifestaciones culturales y fomentando el respecto a todas ellas. ¡¡¡Con positividad y curiosidad por el mundo. Viajando y conociendo curiosidades de Irlanda, Noruega y Canadá de primera mano!!! ¡¡¡Qué lujo!!

EL PROYECTO DE APREDIZAJE-SERVICIO: Conecta con los mayores.

El alumnado de 2.º ESO PAC se ha encontrado con personas veteranas en «La Casilla» para ayudarlos y resolver sus dudas.
Esta actividad se ha desarrollado dentro del proyecto APS, que combina el aprendizaje de nuestro alumnado y el servicio en la comunidad.
Continuamos trabajando competencias de la LOMLOE y trabajando el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 9), la reducción de la brecha digital.
La experiencia ha sido muy positiva. ¡Han podido disfrutar de un rato diferente!

El proyecto de Aprendizaje-Servicio: Huerto Ecológico

El proyecto de Aprendizaje-Servicio Huerto Ecológico 2.º ESO PAC IES LA NUCIA , ha tenido nueva experiencia este mes de febrero. Este proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) pretende mejorar la participación y comunicación entre las personas mayores de la localidad y el estudiantado de 2.º ESO PAC. De este modo trabajamos competencias clave como: La conciencia y expresiones culturales (han sido conscientes del llevar trabajo que supone trabajar la tierra). O la competencia en iniciativa y emprendimiento (han aprendido a organizar el trabajo y planificar el que se podrá cultivar).Una gran experiencia.