Europass Mobility: Erasmus+ sin fronteras, una experiencia que transforma.🌍


Durante los meses de marzo hasta junio de 2025, el alumnado de 2º FP Básica, Grado Medio y Grado Superior de las familias profesionales de Imagen Personal (Peluquería) e Informática del IES La Encantá de Rojales han vivido una experiencia inolvidable realizando sus prácticas formativas en empresas de Portugal y Malta.

Estas estancias en países asociados han supuesto mucho más que formación profesional: le ha permitido crecer personalmente, comunicarse en otros idiomas, adaptarse a nuevos entornos, ganar independencia y confianza en sí mismos. Una auténtica aventura formativa y vital que cambia la forma de aprender… y de vivir 🌟

El pasado 20 de junio, a las 11:00 horas, se celebró en el aula de usos múltiples del centro el acto de entrega de los Currículums Europass, un documento oficial europeo que recoge toda la experiencia adquirida durante estas movilidades y que supondrá un gran valor añadido en sus trayectorias profesionales.

El acto contó con la presencia de:

  • Mª del Mar Durá Pacheco, coordinadora de Formación Profesional,
  • Encarnación García Martínez, coordinadora de Educación Superior,
  • El director del centro, D. José Antonio Fábrega Martínez.
  • Profesorado del claustro y alumnado.

Desde el IES La Encantá felicitamos a todo el alumnado por su esfuerzo, implicación y valentía. ¡Seguid llevando vuestro talento más allá de nuestras fronteras!

Recordad: la experiencia que cambiará tu vida… empieza aquí.

#FPInternacional #ErasmusPlus #MovilidadFP #IESLaEncantá #FPQueTransforma #Rojales #EducaciónEuropea #Europass #FormaciónProfesional


Movilidad Erasmus VET- Montijo (Portugal)

El alumnado del IES La Encantá ha iniciado una nueva experiencia en Montijo (Portugal), dentro del proyecto de Formación Profesional, en la modalidad de corta duración (21 días), que se desarrollará del 13 de mayo al 3 de junio de 2025. Durante este período, el alumnado realizará prácticas formativas en empresas europeas, ampliando sus conocimientos técnicos, mejorando sus competencias lingüísticas, personales y viviendo una inmersión cultural única. Una oportunidad para seguir creciendo profesional y personalmente dentro de una Europa unida por el aprendizaje y la movilidad.

¡Mucho ánimo y a disfrutar de esta experiencia inolvidable!

Experiencia Erasmus+ Sicilia 2025

El alumnado de 1º FPBásica de Peluquería y 2º CFGrado Medio de Peluquería ha vivido una semana de aprendizaje y convivencia en el centro IPSIA «G.FERRARIS», en Milazzo (Sicilia), gracias al proyecto Eramus+ 2024-1-ES01-KA121-VET-000207875.

Durante la estancia, han participado en talleres formativos, intercambio de conocimientos y visitas culturales, enriqueciendo tanto su formación profesional como su desarrollo personal.

Agradecemos a IPSIA «G.Ferraris» Pace Del Mela por esta oportunidad, que ha fortalecido nuestra colaboración internacional y fomentado futuras iniciativas conjuntas. Regresamos con nuevos aprendizajes, motivación, así como el compromiso de seguir promoviendo la internacionalización en la educación.

¡Gracias a todos/as los que hicieron posible esta experiencia!

Experiencia Erasmus+ Grecia 2025

Las alumnas participantes en la movilidad de grupo en Grecia con el proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA121-VET-000207875 ha vivido una semana increíble de aprendizaje y convivencia en dos centros educativos, Ieksvie (Atenas) y Epal Psaxnon (Psachna, Grecia).

Durante su estancia, han participado en talleres de estética, asistiendo a demostraciones y realizando prácticas de técnicas de manicura y maquillaje, además de colaborar en actividades de restauración. Una experiencia enriquecedora que les ha permitido mejorar sus habilidades, compartir conocimientos con el alumnado local y sumergirse en la cultura griega.

¡Enhorabuena a todos por aprovechar esta oportunidad de formación y crecimiento personal!

Eramus+ Formación Profesional. Sicilia y Grecia.

Gracias al proyecto Erasmus+ 2024-1-ES01-KA121-VET-000207875 del IES La Encantá, dos grupos de nuestro alumnado de Ciclos Formativos deFormación Profesional están viviendo una experiencia enriquecedora internacionalmente.

Uno de los grupos se encuentra en Milazzo, Sicilia (Italia), y el otro en Atenas, Chalkida, Evia (Grecia).

Una semana intensa, llena de aprendizajes, emociones y crecimiento personal. Estas movilidades se alinean con los objetivos fundamentales del programa Erasmus+, entre los que destacan: promover la movilidad con fines de aprendizaje, fomentar la inclusión y la diversidad. Impulsar la innovación y la creatividad. Apoyar el desarrollo educativo, profesional y personal. Además, estas experiencias fomentan la inmersión cultural y lingüística, potenciando las competencias comunicativas en lenguas extranjeras y el emprendimiento, elementos esenciales para su futuro desarrollo profesional.

¡Disfrutad de esta oportunidad que os permitirá crecer tanto a nivel personal como profesional!

Prácticas formativas en Schkeuditz, Alemania.

Gracias al proyecto 2024-1-ES01-KA121-VET-000207875, nuestro alumno José David, S.V, de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Electricidad, ha tenido la oportunidad de realizar sus prácticas formativas, en la modalidad dual, en Schkeuditz, Alemania.

Una experiencia enriquecedora que no solo ha impulsado su desarrollo profesional, sino también su crecimiento personal. ¡Seguimos apostando por la formación profesional y el futuro de nuestros estudiantes!

Jornada informativa Erasmus+ Formación Profesional 2025.

El miércoles, 18 de diciembre de 2024, el IES La Encantá participó en la Jornada Informativa Erasmus+ 2025 de Formación Profesional, organizada por el SEPIE en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid.

Durante esa jornada lo más destacable fue: apertura a cargo de Dª María Gómez Ortueta (directora de la Unidad de FPy Europass, SEPIE) y Dº Enrique Sastre de Andrés (delegado intitucional del CSIC). Presentación de iniciativas políticas de la UE en educació y Formación Profesional por el Sr. Koen Bois d’Enghien (Comisión Europea). Lanzamiento de la convocatoria Erasmus+ 2025 con Dª María Gómez Ortueta. Historias que insiran: claves para gestionar proyectos KA1 con éxito. Estrategias clave para proyectos KA121-VET y KA122-VET. Impulsando la inclusión y la diversidad en la movilidad Erasmus+. Oportunidades en la convocatoria Jean Monet 2025 y Asociaciones para la Cooperación (KA2). Experiencias inspiradoras, del Centro integrado Cuatrovientos, Pamplona.

Además, se abordaron temas clave como el uso de Europass, actividades de formación y cooperació (TCA),y el trabajo del National VET Teams para mejorar la calidad e innovación en la FP.

Esta jornada refuerza nuestro compromiso con la internacionalización y la excelencia educativa.

Bases de la convocatoria Erasmus+ Formación Profesional (VET) IES La Encantá.

El IES LA ENCANTÁ tiene por objeto ofrecer la posibilidad de vivir una Experiencia de movilidad Erasmus+ a los estudiantes, recién titulados y profesorado relacionados con nuestros Ciclos Formativos de Grado Medio y Básico.

El Centro tiene concedida la Acreditación Erasmus+ VET, hecho que se traduce en el acceso estable a los fondos necesarios para la realización del Plan Erasmus+ hasta el año 2027. Todas las actuaciones de movilidad diseñadas se ajustan a la normativa Erasmus+ y a las Normas definidas por el Centro.

Movilidades para ALUMNADO Proyecto: 2024-1-ES01-KA121-VET-000207875

https://portal.edu.gva.es/ieslaencanta/wp-content/uploads/sites/1256/2024/12/BASES_CONVOCATORIA_MOVILIDADES_KA121-VET_2024.pdf

Sistema educativo finlandés, Formación Profesional en Porvoo.

Tres docentes del IES La Encantá han participado en un curso formativo sobre el Sistema Educativo de Formación Profesional finlandés en Porvoo (Finlandia), a través del proyecto 2023-1-ES01-KA121-VET-000144682.

Han recibido la formación en institutos de Formación Profesional con el objetivo principal de conocer de forma general el funcionamiento de la educación finesa, intercambiando conocimientos con el equipo de dirección, profesorado y alumnado, fomentando nuevos proyectos entre los centros participantes, aprendiendo nuevas prácticas, recopilando datos informativos, participando en mesas de trabajo y debates, así como realizando una inmersión en sus costumbres y cultura autóctona.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies