«Agri-Cultura»: Rescate de la Tradición Agrícola y Gastronómica en Villena

El pasado 18 de diciembre de 2024, estudiantes de Producción Agroecológica, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, junto con la Fundación Red Sanamente, participaron en la actividad «Agri-Cultura: la agricultura y la gastronomía en la tradición oral». Este proyecto, basado en el aprendizaje cooperativo, tuvo como objetivo rescatar y divulgar los cultivos tradicionales y la riqueza gastronómica de Villena a lo largo de la historia.

Además, los participantes visitaron el Belén de la Casa de la Cultura, donde analizaron los productos agroalimentarios representados en la maqueta y estudiaron su correspondencia con las distintas épocas históricas. Esta experiencia sirvió para reflexionar sobre la evolución de la alimentación y la importancia de preservar el cultivo de proximidad y la soberanía alimentaria.

El evento se enmarcó en un proyecto educativo más amplio, cuyo propósito es integrar conocimientos agrícolas y gastronómicos con la inclusión social, fomentando la colaboración entre el alumnado, el profesorado y distintos agentes locales. A través de este enfoque, se promueve no solo la investigación y la innovación en la agroecología, sino también la conciencia sobre el valor del patrimonio agrícola y culinario de Villena.

Esta jornada reafirma el compromiso con una educación basada en la sostenibilidad, la identidad cultural y el trabajo comunitario, fortaleciendo el vínculo entre tradición e innovación en la enseñanza agroecológica


Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies