
PUEDES CONSULTAR LA RESOLUCIÓN ÍNTEGRA AQUÍ.
MATRÍCULA PARA EL CURSO 2023-24 CERRADA
Sólo se tramitarán los traslados de matrícula viva si ya estas matriculado en otra EOI y te quieres cambiar de centro.
Los ciudadanos de cualquier nacionalidad se pueden matricular en un idioma ofrecido en las escuelas de idiomas. Es un requisito imprescindible tener 16 años o cumplirlos el año natural en que se empiezan los estudios. También pueden acceder los mayores de 14 años para seguir la enseñanza de un idioma diferente al de la primera lengua extranjera que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria.
Puedes acceder al nivel que desees siempre que puedas acreditar que tienes el nivel anterior. En caso de que tengas titulaciones o títulos de idiomas que acreditan cierto nivel, te puedes matricular al siguiente. Consulta AQUÍ las titulaciones válidas.
Si en cambio tienes conocimientos previos del idioma en que te quieres matricular, pero no puedes demostrarlo, puedes hacer un test de clasificación que te asignará el nivel al que puedes acceder. Podrás hacer el test en junio o en septiembre y hay que preinscribirse y pagar una tasa. Consulta AQUÍ las fechas y el tipo de prueba.
Los alumnos interesados en matricularse en algunos niveles de las Escuelas Oficiales de Idiomas también pueden acceder a B1 con prueba homologada de la IES de nivel A2 o directamente a segundo curso de A2 o primer curso de B1 con el título de Bachiller (siempre que se haya cursado el idioma como primera lengua extranjera).
Si no quieres empezar de cero y tienes un certificado de alguna entidad reconocida por la Conselleria de Educación, podrás matricularte directamente al curso inmediatamente superior al nivel del certificado que puedes acreditar. Consulta AQUÍ el listado de certificados admitidos y el curso al que te puedes matricular.
Si estudiaste en una Escuela Oficial de Idiomas con un plan de estudios anterior, y quieres continuar tus estudios, comprueba a que curso actual corresponden los estudios que ya tienes hechos. ENTRA AQUÍ.
Consulta AQUÍ para más información.
El profesorado interesado en acceder por primera vez a las plazas disponibles de inglés, francés y valenciano de las escuelas oficiales de idiomas, dentro de las acciones formativas del PIALP, tendrá que completar una solicitud telemática mediante la plataforma ovidoc.edu.gva.es.
Se incluye en este procedimiento a todo el alumnado que accede a PIALP por francés y alumnado PIALP por inglés y valenciano de los colectivos siguientes: el PIALP de cursos anteriores al curso 2022/2023 en cualquiera de sus modalidades, el alumnado del PIALP del curso 2022/2023 que quiera cambiar de modalidad de enseñanza y el alumnado del PIALP con pérdida de escolaridad.
El plazo para realizar la solicitud a través de la plataforma OVIDOC es desde las 12.00 horas del 29 de mayo de 2023 hasta las 23.59 horas del 2 de junio de 2023.
En la solicitud se tiene que elegir la modalidad de participación: cursos curriculares presenciales (de 120 horas), cursos presenciales de formación complementaria (de 30 o 60 horas) o cursos curriculares en línea (de 120 horas a distancia). También se tendrá que elegir la Escuela Oficial de Idiomas donde se quiere hacer el curso presencial, ya sea curricular o complementario. En el caso de los cursos curriculares en línea de B1, B2 y C1 de inglés y B2 y C1 de valenciano, se tendrá que elegir la EOI Virtual Valenciana.
Las personas solicitantes admitidas en el PIALP de nuevo ingreso, tanto en los cursos presenciales curriculares y complementarios como en los cursos en línea, podrán consultar el listado de admitidos a partir del 12 de junio de 2023 en la web https://eoi.gva.es/es/admissio-i-matricula/matricula-professorat-programa-pialp. Para los cursos presenciales curriculares y complementarios, tendrán que hacer una solicitud de admisión a través del asistente telemático, de acuerdo con el procedimiento establecido en el apartado cuarto de esta resolución.
El alumnado de los cursos presenciales del PIALP para inglés, francés y valenciano durante el curso académico 2022/2023 debe realizar la solicitud de admisión para el curso 2023/2024 a través del asistente telemático sin hacer la solicitud previamente en la plataforma OVIDOC.