
En esta página encontrarás toda la información relativa a la admisión y matrícula para el curso 2022/2023.
Puedes descargar AQUÍ el cartel resumen con las fechas más importantes.
Aquí te explicamos brevemente como funciona el proceso de admisión y matrícula. Si quieres saber las fechas para el próximo curso, consulta el siguiente apartado.
PRIMER PERÍODO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA (JUNIO / JULIO)
Este proceso tiene tres pasos:
1: SOLICITA tu plaza en telematricula.es (el enlace solo funciona en el plazo establecido). En esta solicitud puedes confeccionar una lista con los los horarios y escuelas que más te interesan en orden de preferencia. Puedes hacer combinaciones de hasta tres idiomas y 50 horarios.
2: CONSULTA LA ADJUDICACIÓN: Siguiendo el orden establecido en la resolución y tu lista de preferencia, se te adjudica una plaza.
3: FORMALIZA TU MATRÍCULA: Si se te ha adjudicado una plaza, puedes efectuar el pago de las tasas correspondientes y hacernos llegar la documentación requerida en persona o telemáticamente. Una vez abierto el plazo, consulta la documentación que necesitas. Recuerda:
- NO PAGUES LAS TASAS ANTES DE LA ADJUDICACIÓN
- SI NO FORMALIZAS LA MATRÍCULA, SE ENTIENDE QUE RENUNCIAS A LA PLAZA ADJUDICADA
SEGUNDO PERÍODO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA (SEPTIEMBRE): Si no has conseguido una plaza o si no has participado, puedes volver a participar en este proceso siguiendo los mismos pasos arriba indicados.
PERIODO DE ÚLTIMAS VACANTES: Si todavía no has conseguido una plaza o si no has participado, puedes matricularte presencialmente en este periodo. Publicamos a diario una lista con las vacantes. Si has perdido la escolaridad en el curso anterior, solo puedes matricularte en este periodo.
PRIMER PERÍODO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA (JUNIO / JULIO):
1: ASISTENTE TELEMÁTICO: | telematricula.es del 20 de junio de 2022 (12:00 horas) hasta el 4 de julio de 2022 (23:59 horas) |
2: PUBLICACIÓN ADJUDICACIÓN DE PLAZAS: | 8 de julio |
3: FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA:
(Publicaremos el procedimiento para formalizar la matrícula después de la adjudicación de plazas.) Recuerda
|
del 11 al 29 de julio 2022 (presencial)
o del 11al 24 de julio 2022 (telemáticamente). |
4: RESOLUCIÓN INCIDENCIAS Y PERSONAS EN LISTA DE ESPERA DEL 08/07/22 | Del 1 al 9 de septiembre 2022 |
SEGUNDO PERÍODO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA (SEPTIEMBRE):
1: ASISTENTE TELEMÁTICO: | telematricula.es del 15 de septiembre de 2022 (12:00 horas) hasta el 18 de septiembre de 2022 (23:59 horas) |
2: PUBLICACIÓN ADJUDICACIÓN DE PLAZAS: | 21 de septiembre 2022 |
3: FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA:
Recuerda
|
del 21 al 29 de septiembre 2022 (presencial)
o del 21 al 25 de septiembre 2022 (telemáticamente). |
4: RESOLUCIÓN INCIDENCIAS Y PERSONAS EN LISTA DE ESPERA DEL 08/07/22 | 30 de septiembre 2022 y 03 de octubre 2022 |
PERIODO DE ÚLTIMAS VACANTES: a partir del 4 de octubre presencialmente en orden de llegada.
MATRÍCULA CURSOS COMPLEMENTARIOS: del 1 al 29 de julio 2022 y del 1 al 23 de septiembre 2022.
Los ciudadanos de cualquier nacionalidad se pueden matricular en un idioma ofrecido en las escuelas de idiomas. Es un requisito imprescindible tener dieciséis años o cumplirlos el año natural en que se empiezan los estudios. También pueden acceder los mayores de catorce años para seguir la enseñanza de un idioma diferente al de la primera lengua extranjera que cursan en la Educación Secundaria Obligatoria.
Puedes acceder al nivel que desees siempre que puedas acreditar que tienes el nivel anterior. En caso de que tengas titulaciones o títulos de idiomas que acreditan cierto nivel, te puedes matricular al siguiente.
Si en cambio, tienes conocimientos previos del idioma en que te quieres matricular pero no puedes demostrarlo, puedes hacer una prueba de nivel que te asignará el nivel a que puedes acceder. Este tipo de pruebas se suelen hacer en septiembre y hay que preinscribirse y pagar una tasa. Consulta los tablones de la escuela o la página web para conocer las fechas y el tipo de prueba.
Los alumnos interesados en matricularse en algunos niveles de las Escuelas Oficiales de Idiomas también pueden acceder a B1 con prueba homologada de la IES de nivel A2 o directamente a segundo curso de A2 o primer curso de B1 con el título de Bachiller (siempre que se haya cursado el idioma como primera lengua extranjera).
- Fotocopia del DNI y fotografía tamaño carnet, si te matriculas por 1ª vez en la EOI Paterna.
- Impreso 046 rellenado y correctamente generado y el justificante del pago bancario de la tasa.
- El requisito académico si quieres acceder a un curso superior de 1A2 (consulta los requisitos y los niveles a los que dan acceso). Si has hecho la prueba de nivel aquí en la EOI Paterna, no hace falta aportar esa documentación.
- Si tienes derecho a una bonificación, la documentación acreditativa
- NO PAGUES NINGUNA TASA ANTES DE VENIR AL CENTRO Y SI ES LA PRIMERA VEZ QUE TE MATRICULAS EN UNA EOI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, TENDRÁS QUE ABONAR LA TASA DE APERTURA DE EXPEDIENTE.
- En el caso de un cambio de grupo del mismo idioma / nivel, no hay que aportar ninguna documentación
- Si el trámite lo realiza una persona distinta al / a la interesado/a, una autorización para la realización del trámite.
El profesorado interesado en acceder por primera vez a las plazas disponibles de inglés, francés y valenciano de las escuelas oficiales de idiomas, dentro de las acciones formativas del PIALP, tendrá que completar una solicitud telemática mediante la plataforma ovidoc.edu.gva.es.
Se incluye en este procedimiento a todo el alumnado que accede a PIALP por francés y alumnado PIALP por inglés y valenciano de los colectivos siguientes: el PIALP de cursos anteriores al curso 2021-2022 en cualquiera de sus modalidades, el alumnado del PIALP del curso 2021-2022 que quiera cambiar de modalidad de enseñanza y el alumnado del PIALP con pérdida de escolaridad.
El plazo para realizar la solicitud a través de la plataforma OVIDOC es desde las 12.00 horas del 26 de mayo de 2022 hasta las 23.59 horas del 6 de junio de 2022.
En la solicitud se tiene que elegir la modalidad de participación: cursos curriculares presenciales (de 120 horas), cursos presenciales de formación complementaria (de 30 o 60 horas) o cursos curriculares en línea (de 120 horas a distancia). También se tendrá que elegir la Escuela Oficial de Idiomas donde se quiere hacer el curso presencial, ya sea curricular o complementario. En el caso de los cursos curriculares en línea de B1, B2 y C1 de inglés y B2 y C1 de valenciano, se tendrá que elegir la EOI Virtual Valenciana.
Las personas solicitantes admitidas en el PIALP de nuevo ingreso, tanto en los cursos presenciales curriculares y complementarios como en los cursos en línea, podrán consultar el listado de admitidos a partir del 15 de junio de 2022 en la web https://eoi.gva.es/es/admissio-i-matricula/matricula-professorat-programa-pialp. Para los cursos presenciales curriculares y complementarios, tendrán que hacer una solicitud de admisión a través del asistente telemático, de acuerdo con el procedimiento establecido en el apartado cuarto de esta resolución.
En caso de no realizar esta solicitud de admisión a través del asistente telemático en convocatoria ordinaria, o de no entregar la documentación en el centro antes del día 29 de julio, se entenderá que el candidato o candidata desiste en su derecho a la plaza vacante y tendrá la oportunidad de volver a participar como alumnado del PIALP en la admisión extraordinaria.
El alumnado de los cursos presenciales del PIALP para inglés y valenciano durante el curso académico 2021-2022 debe realizar la solicitud de admisión para el curso 2022-2023 a través del asistente telemático sin hacer la solicitud previamente en la plataforma OVIDOC.
Si necesitas más información, puedes entrar AQUÍ.
Si estudiaste en una Escuela Oficial de Idiomas con un plan de estudios anterior, y quieres continuar tus estudios, comprueba a que curso actual corresponden los estudios que ya tienes hechos. ENTRA AQUÍ.
Si no quieres empezar de cero y tienes un certificado de alguna entidad reconocida por la Conselleria de Educación, podrás matricularte directamente al curso inmediatamente superior al nivel del certificado que puedes acreditar. Consulta AQUÍ el listado de certificados admitidos y el curso al que te puedes matricular.
Consulta AQUÍ qué es y para qué sirve una prueba de nivel.