NUESTROS MOMENTOS ESPECIALES EN 2 AÑOS

El aula de 2 años hemos podido contar de unos talleres muy especiales… Dónde las familias habéis sido las protagonistas compartiendo con todos nosotros vuestros puntos más fuertes: cocina,yoga, manualidades…

TALLER CUENTA COLOR

Hemos experimentado el color en todas sus formas

COLLAR PARA EL VERANO

Con un toque artístico hemos practicado el ensartar piezas hasta formar nuestro collar para el verano

TALLER DE MÚSICA

Hemos descubierto el sonido del piano y hemos disfrutado de nuestros cuentos cantados preferidos con un hermoso acompañamiento musical

TALLER DE COCINA


Hemos degustado diferentes tipos de frutas en un delicioso batido con leche de coco y copos de avena.

TALLER JARDINERÍA

Disfrutamos de los trasvases de tierra, aprendimos mucho sobre el cuidado y partes de la planta… Pero lo mejor de todo fue la compañía.

TALLER DE YOGA

Practicamos posturas de yoga, ejercitamos el equilibrio, la coordinación y sobretodo dimos mucho amor

Muchas gracias a todas las familias que habéis podido participar en estos talleres tan especiales. JUNTOS SUMAMOS. CREANDO RECUERDOS

PROYECTO: «LA ENERGÍA»

Nos complace informarles que los alumnos de 5º de Primaria han culminado con éxito un emocionante proyecto creativo. Durante las últimas semanas, los niños han estado trabajando la elaboración de sus propios «laaboks» (libros de aprendizaje y actividades). Este proyecto no solo ha fomentado su creatividad, sino que también ha reforzado importantes habilidades académicas y personales, como la escritura, el dibujo y la colaboración.

Cada laabok es una muestra del talento y el esfuerzo de nuestros alumnos. Los niños han puesto mucho empeño en diseñar y completar sus libros, que incluyen actividades educativas, historias originales, ilustraciones y más. Estamos muy orgullosos del trabajo que han realizado y creemos que ustedes también lo estarán.

PROYECTO: LA CÉLULA

¡Celebrando el ingenio y la creatividad de nuestros estudiantes de 6° de primaria!

Este trimestre presentamos el increíble proyecto de la célula que han llevado a cabo con tanto entusiasmo y dedicación. Desde el núcleo hasta la membrana celular, cada detalle muestra su pasión por el aprendizaje.

¡Felicidades a estos jóvenes científicos por su excelente trabajo!

PROYECTO «EN TIEMPO DE CASTILLOS»

EDAD MEDIA CEIP DAMA DE GUARDAMAR

El proyecto «En Tiempo de Castillos» ha sido una experiencia inmersiva que ha permitido a las clases de 4º viajar en el tiempo y descubrir la riqueza de este periodo histórico. A través de una variedad de talleres y actividades, nuestros alumnos han adquirido un profundo conocimiento sobre la vida en la Edad Media mientras se divierten y se involucran activamente en el proceso de aprendizaje.

Entre los diversos talleres realizados, nuestros alumnos han tenido la oportunidad de experimentar la exótica y aromática cultura de las especias, así como de disfrutar del delicioso té moruno mientras elaboraban mensajes medievales con auténtico papiro y lacre. Además, se sumergieron en el emocionante mundo de las fiestas de Moros y Cristianos junto con la Junta Central de comparsas, explorando las tradiciones y la historia detrás de estas festividades tan arraigadas en nuestra cultura.

El taller dedicado a Al-Ándalus, nuestros alumnos se sumergieron en la fascinante historia y legado lingüístico de esta época, aprendiendo sobre la escritura árabe y su influencia en el castellano moderno. Además, no podemos olvidar el taller de vestuarios, donde tuvieron la oportunidad de realizar sus trajes con la ayuda de las familias y vestirse con trajes típicos de la época y sentirse como auténticos moros y cristianos.

Pero la experiencia no terminó ahí. Nuestros valientes alumnos llevaron a cabo representaciones para otras clases del cole, de un cuento escrito por ellos mismos, compartiendo con entusiasmo sus conocimientos y experiencias sobre la Edad Media. Y para culminar este maravilloso proyecto, organizaron un desfile donde, al ritmo de sus flautas, marcharon con orgullo luciendo sus trajes medievales y compartiendo con todos el fruto de su arduo trabajo y dedicación.

Estamos increíblemente orgullosos de nuestros estudiantes de 4º, su entusiasmo, creatividad y compromiso.

¡Gracias a todos los que hicieron posible este increíble viaje a través del tiempo y del conocimiento!

Aquí podrás ver este gran proyecto:

¡Descubre nuestro Primer Podcast : Una Mirada desde los Alumnos!

Hoy estamos emocionados de presentarles nuestro primer podcast , una creación completamente original realizada por nuestros propios alumnos del colegio. ¿Qué es un podcast, se preguntarán? Es una forma moderna y dinámica de compartir contenido a través de internet, ¡y nuestros estudiantes lo han dominado con maestría!

Durante los recientes talleres de primavera, nuestros estudiantes se sumergieron en el fascinante mundo de la creación de contenido digital. Aprendieron no solo las habilidades técnicas necesarias, sino también la importancia de la creatividad, la investigación y la colaboración.

Para su primer proyecto, decidieron centrarse en lo que mejor conocen: ¡nuestro propio colegio! , se embarcaron en la tarea de explorar y compartir sus experiencias personales sobre las características únicas de nuestro centro.

Entrevistaron a nuestra directora, quien amablemente compartió su visión y perspectiva sobre la misión y los valores del colegio. Los estudiantes también se sumergieron en los rincones del comedor escolar, haciéndonos participes de todo lo que hacen en el comedor y su dinámica.

Pero no se detuvieron ahí, también nos llevaron en un recorrido virtual por las instalaciones del centro, compartiendo sus opiniones y anécdotas sobre las aulas, las áreas de recreo y los espacios comunes.

En este taller no solo aprendieron sobre la creación de contenido digital, sino que también descubrieron la importancia de expresar sus propias voces y perspectivas. Este podcast es un testimonio del poder del aprendizaje experiencial y el empoderamiento estudiantil.

Estamos orgullosos de nuestros alumnos y de su dedicación para llevar a cabo este proyecto y poderlo compartirlo con todos vosotros en Spotify.

¡No se pierdan nuestro primer podcast !

¡Hasta la próxima aventura digital!

UNA EXCURSIÓN A DINOPARK

Los alumnos de primero han tenido una excursión fin de trimestre ¡espectacular! han viajado a Dinopark, el parque temático dedicado a los gigantes prehistóricos.

Este trimestre han estado sumergidos en un fascinante proyecto sobre dinosaurios, y para culminar el aprendizaje, se embarcaron en una aventura llena de descubrimientos y diversión.

Desde el momento en que llegaron, la emoción era palpable. Los niños estaban impacientes por explorar cada rincón del parque y descubrir los secretos que guardaba sobre la vida de estos increíbles seres que poblaron nuestro planeta hace millones de años.

Nos sumergimos en un viaje en el tiempo para aprender sobre la historia de la Tierra y la evolución de los dinosaurios. Descubrieron fósiles, reconstrucciones de esqueletos de dinosaurios; lo que les permitió visualizar de cerca cómo eran estos animales en la antigüedad.

Todo lo que iban aprendiendo lo iban experimentando con la emoción de encontrarse cara a cara con dinosaurios que parecían cobrar vida. Desde el T-Rex hasta el Triceratops, cada encuentro despertaba la imaginación y la curiosidad de los pequeños.

Una de las partes más emocionantes del día fue el cine 3D, donde nos sumergimos en un mundo prehistórico y vivimos una aventura junto a los dinosaurios en la gran pantalla.

Después de un día lleno de diversión y aprendizaje, nos despedimos de Dinopark con corazones llenos de recuerdos inolvidables y mentes llenas de conocimiento sobre los dinosaurios, complementando nuestro proyecto escolar con una experiencia inolvidable..

LA FILOSOFÍA DE LA PEDAGOGÍA VERDE

Las clases de 3 años del CEIP Dama de Guardamar, junto con sus familias, han iniciado un proyecto de aprendizaje en el entorno basado en la filosofía de la pedagogía verde. Una vez a la semana visitan su entorno más cercano (la pinada) para aprender y jugar en contacto directo con la naturaleza. Además, aprovechan este momento para cuidar del medio ambiente y colaboran activamente en la recogida de basura que encuentran. ¡Está siendo una fantástica experiencia! 

Gracias a las familias por su ayuda y colaboración, ya que está siendo posible llevarlo a cabo gracias a ellas. 

FUTUROS INGENIEROS: MÁQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

Los alumnos y alumnas de sexto de primaria han estado estudiando y construyendo máquinas simples y compuestas.

Utilizado materiales reciclados, han investigado en internet cómo construir máquinas que simulen electrodomésticos, dispositivos tecnológicos, máquinas expendedoras, vehículos, faros y farolas, grúas…

A través del trabajo manipulativo y de la experimentación, han aprendido sobre los tipos, las piezas y el funcionamiento de las máquinas, consiguiendo así un aprendizaje activo y significativo.

Ahora exponen las maquinas en los pasillos del colegio para que los demás compañeros y compañeras de otros cursos puedan conocer diferentes tipos de máquinas.

Proyecto «Conociendo los ecosistemas»

Proyecto ecosistemas

Durante el segundo trimestre, los estudiantes de 5º de primaria han estado trabajando en el proyecto «Los Ecosistemas y Tipos de Ecosistemas» dentro del área de Conocimiento del Medio.

Los alumnos han trabajado en grupos, investigando, tomando decisiones y compartiendo sus hallazgos con el resto del equipo.

Este proyecto no solo se centró en conceptos teóricos, sino que también incorporó ejemplos prácticos de los ecosistemas locales, conectando la teoría con la realidad de nuestra comunidad.

La participación activa de los estudiantes no solo hizo que el aprendizaje fuera significativo, sino que también proporcionó una experiencia motivadora y enriquecedora para todos.

Los trabajos realizados reflejan el entusiasmo y el compromiso de nuestros alumnos con el estudio del medio ambiente, resaltando la importancia de integrar el aprendizaje teórico con aplicaciones prácticas y relevantes.

Explorando la Edad Contemporánea

Proyecto edad contemporanea

Durante el segundo trimestre, los grupos de 6º de primaria se han sumergido en el proyecto titulado «La Edad Contemporánea», dentro del área de Conocimiento del Medio.

Los estudiantes han participado activamente, tanto de manera individual como en grupo, dedicándose a la recopilación de información, la toma de decisiones y, finalmente, a la presentación colectiva de los aspectos más relevantes de la Edad Contemporánea.

En el marco de este proyecto, se han creado «Lapbooks» y murales, siempre manteniendo un enfoque lúdico y motivador para el alumnado. Este enfoque ha contribuido a generar un ambiente educativo participativo y enriquecedor.