Marble del KDE

Marble es un software libre similar al conocido Google Earth. Según encontramos a la Wikipedia, es también una aplicación que muestra mapas en un globo terráqueo con diferente grado de detalle. Marble tiene algunas características de más y otras de menos que Google Earth.

Está programado con bibliotecas Qt4 (mejor para entornos KDE) y con él se puede consultar el mapa geográfico del mundo en varios modos que incluye, por ejemplo, un modo que muestra el mapa geográfico del mundo en 1689.

Uno de las ventajas que tiene el Marble ante el Google Earth es que Marble no requiere aceleración gráfica para funcionar. Por otra parte, está en continuo desarrollo y ya se ha conseguido apoyo de mapas en línea gracias a OpenStreetMap. Con esto, Marble puede interpretar ficheros kml, que son los que usa el Google Earth/Google Maps.

 Febrero de 2020 Lliurex 19 versión 2.2.20 (2.3 development version)

Copyright © 2007-2016

https://marble.kde.org/

 

 

 

 

Os dejamos un interesante enlace sobre 3 cosas que puedes hacer con Marble, como son:

-Crear rutas de viaje
-Visualizar mapas históricos
-Visitar otros planetas

 

Libreoffice Math

Math es el editor de fórmulas de la suite LibreOffice, que se puede aplicar en vuestros documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y dibujos, porque podáis insertar fórmulas matemáticas y científicas en formato perfecto. Vuestras fórmulas podrán incluir una amplia gamma de elementos, desde fracciones, termas con exponente y índice, integrales y funciones matemáticas, desigualdades, sistemas de ecuaciones y matrices. Puedes utilizarla tanto integrándola en documentos, hojas de cálculo, presentaciones o dibujos o de forma independiente creando un documento de la aplicación en el menú contextual.

Desde el menú principal
Desde el menú contextual de Libreoffice

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Puedes consultar información sobre su uso en la documentación oficial de libreoffice

Quién es Tux?

Tux es la mascota del núcleo Linux. Este es un pingüino y es el animal más famoso del software libre, incluso ha protagonizado diferentes juegos.

La idea de Tux nació de Linus Torvalds,  a quien, según cuenta, de pequeño lo mordió un pingüino durante una visita en Camberra, Australia, y desde entonces le resultó un animal simpático. El origen del nombre no está claro, algunos dicen que viene de la palabra inglesa tuxedo, que significa esmoquin (siempre se ha dicho que los pingüinos van vestidos de esmoquin) y otros que es la mezcla de Torvalds con Unix.

El dibujo más famoso del pingüino Tux fue realizado por Larry Ewing en 1996 empleando la herramienta GIMP, de software libre.

————————————————————-

https://ca.wikipedia.org/wiki/tux

Tux Type

Se trata de un juego donde se practica mecanografía.

Contiene dos juegos denominados Caída de peces y Caída de meteoritos en los cuales se tiene que escribir correctamente las palabras que van cayendo de la parte superior de la pantalla. Las letras tienen forma de pez, y si se escribe correctamente la palabra, la figura del Tux se comerá el pez; en el de los meteoritos, se destruirán mediante un rayo láser.

El programa, Tux Typing tiene un listado de palabras de varias temáticas. Presenta además un menú con opción de crear listados nuevos. Cuenta con varios niveles de dificultad.

En el siguiente video podéis ver de manera muy básica como funciona la herramienta

https://youtu.be/-sfr6akx1-i

TuxMath

Se trata de un juego educativo donde el alumnado aprenderá matemáticas. Al juego, Tux tiene que disparar a las naves espaciales que tienen operaciones matemáticas. Tiene que apuntar hacia los números y signos correctos escribiendo el resultado correcto, para desintegrarlos y que no llegan a destruir los iglús. A medida que va destruyendo las naves, se avanza al juego y aumenta el nivel de dificultad.

Cuenta con diferentes niveles de cálculo mental, desde operaciones muy sencillas hasta las más complejas; entre estas, hay sumas y restos de uno o más dígitos, tablas de multiplicar, fracciones, etc.

Se puede jugar con solo un usuario, en red o varios usuarios a la vegada.

En el siguiente video puedes ver como funciona la herramienta y diferentes opciones de configuración:

Ri-li, un juego de trenes

Un divertido e instructivo juego diseñado para quien le gusta jugar con trenes, aprovechando el aprendizaje de artículos de la Declaración de los Derechos Humanos.

El juego es muy sencillo, puesto que en la pantalla veréis vuestro tren sobre un circuito. A lo largo del circuito veréis vagones sueltos por todas partes. Vuestro objetivo será hacer que el tren pase por donde están todos los vagones, sin atropellar vuestro tren, puesto que cada vez ocupará más espacio.

Para poder hacer girar vuestro tren, hará falta que utilicéis los cursores del teclado, para ir a derecha o izquierda.

Una vez conseguís unir todos los vagones, el programa os mostrará una frase o un artículo de la Declaración de los Derechos Humanos y si respondéis correctamente, ganaréis puntos extras.

El juego incluye 5 niveles de dificultad.

PySyCache, aprende y juega de 4 a 7 años

Se trata de un software educativo dirigido al alumnado entre 4 y 7 años. Mediante 5  juegos, el alumnado aprenderá las nociones básicas del movimiento del ratón, el funcionamiento de los botones, el doble clic, pinchar y arrastrar elementos.

 

 

 

 

 

En el icono de la mano, encontraremos una imagen escondida que irá destapándose píxel a píxel conforme pasan el ratón por encima.

En la cámara de fotos, encontraremos un paisaje y el puntero se transformará en una cámara de fotos. Con el movimiento del ratón, la cámara puede cambiar a color rojo; es en este momento, cuando pueden hacer clic para realizar una foto y ver qué imagen se encuentra escondida.

 

 

 

Con el icono de la escoba, encontraremos un juego donde,  con la ayuda de los botones del ratón derecho e izquierdo, tendremos que acompañar los pingüinos y las morsas a su casa.

 

 

 

 

 

En el icono del Cazamariposas, encontraremos una actividad donde se tiene que completar una serie que aparece en la parte inferior de la pantalla. Para completarla hay que cosechar frutas haciendo doble clic.

 

 

 

 

En la pieza del puzzle, encontraremos una actividad para poder practicar con el ratón, para pinchar y arrastrar varios elementos. Las piezas del puzzle se mostrarán en la parte inferior y habrá que ir colocándolas en la parte central.

 

 

 

 

 

 

 

Omnitux

Se trata de un juego educativo con varias actividades alrededor de elementos multimedia (imágenes, sonidos y textos) que ofrece:

  • Asociaciones
  • Tarjetas de memoria
  • Puzzles
  • Diferencias
  • Números
  • Escritura
  • Arte
  • Geografía

En el Iglú podréis ir viendo los diferentes trofeos conseguidos al acabar las actividades correctamente, mientras que al cohete de la parte superior izquierda podréis modificar las diferentes opciones.

 

Geogebra

GeoGebra es un programa libre interactivo que combina geometría, álgebra y cálculo. Según la Wikipedia, su uso es primordialmente el educativo tanto en la escuela primaria como la secundaria o en la universidad. GeoGebra es un software de geometría dinámica. Las construcciones geométricas (puntos, vectores, segmentos, rectas, polígonos, secciones cónicas, funciones…) hechos con este programa se pueden cambiar dinámicamente después. Los elementos se pueden introducir y modificar directamente en la pantalla, o mediante la línea de órdenes; además, el GeoGebra tiene la capacidad de asignarle variables a números, vectores y puntos, puede calcular derivadas e integrales de funciones de forma simbólica y tiene incorporado un completo y avanzado conjunto de mandos matemáticos y estadísticos.

GeoGebra no solo puede ser utilizado de la forma clásica para realizar construcciones o dibujar gráficas, sino también para hacer conjeturas y realizar investigaciones.

 Febrero de 2020 Lliurex 19 versión 6.0.564.0-offline (22 Octubre 2019)

https://www.geogebra.org/?lang=ca