Fórmulas y funciones

En determinadas ocasiones, podemos necesitar algo más que números y texto en una hoja de cálculo. A menudo el contenido de una celda depende del contenido de otras celdas. Las fórmulas son, este caso, la solución que nos permite trabajar con datos y resultados.

Las fórmulas son ecuaciones que usan números y variables para producir un resultado. Las variables se colocan en celdas para mantener los datos requeridos por las ecuaciones.

Y una función es un cálculo predefinido que se introduce en una celda para ayudar a analizar o manipular los datos. Todo lo que se necesita es introducir los argumentos y el cálculo se hace automáticamente. Las funciones ayudan a crear las fórmulas requeridas para obtener los resultados buscados.

Para saber más de todo este gran abanico de posibilidades, podemos consultar el Capítulo 7 de la Guía de Calc: Usar fórmulas y funciones.

Discover

Discover es la aplicación de la comunidad KDE para gestionar software de varias fuentes, incluyendo el repositorio de software del mismo LliureX y también otros depósitos de software, como por ejemplo los repositorios del Flatpak, la tienda de la Snap, o también AppImages. El Discover también permite buscar, instalar y gestionar complementos para Plasma y todas las aplicaciones preferidas de KDE.

Discover está pensado para usuarios y distribuciones en qué el terminal no es la solución óptima para la instalación de aplicaciones, complementos o actualizaciones. Donde se requiere algo intuitivo y sencillo de utilizar y sobre todo seguro de utilizar.

Desde el punto de vista del usuario, especialmente un usuario nuevo o un usuario ocasional, ir copiando y pegando comandos en el terminal podría resultar desastroso, por eso se recomienda hacer uso de Discover (como paso siguiente a Zero-Center y a LliureX Store) antes de intentar instalar cualquier cosa desde el terminal.

Discover se puede iniciar de las tres formas que habitualmente estamos explicando:

  1. Seleccionando Sistema → Discover desde el Menú de aplicaciones.
  2. Pulsando Alt+F2 o Alt+Espacio se abrirá el diálogo de KRunner. Empezad a escribir discover y pulsad Retorno cuando la aplicación aparezca en el primer lugar de la lista.
  3. Escribiendo plasma-discover en la línea de órdenes de un terminal.
Pantallazo de la aplicación Discover

Para saber más cosas sobre Discover podéis visitar este divertido video, esta etiqueta en el blog KDEblog, o el manual oficial en inglés (o una traducción automática).

Reproducción de vídeo con VLC

VLC media player es un reproductor multimedia incorporado en LLiureX, cuyo uso es muy extendido para la visualización de vídeo. También está disponible para otros sistemas operativos (como Windows o Macintosh) desde la página web del proyecto VLC. Soporta casi todos los formatos de audio y vídeo como MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DivX, mp3, ogg, FLV, avi, asf, wmv, wma, mov, wav, etc..

VLC media player proporciona las siguientes funciones:

  • Soporta los formatos de DVD, VCD y varios protocolos streaming (contenido multimedia a través de Internet).
  • Movimientos de cámara lenta, avances rápidos, pausa, selección de escenas y saltos arbitrarios en la reproducción.
  • Proporciona gran cantidad de niveles de zoom y relaciones de aspecto, y permite visualizar a pantalla completa.
  • Controles de búsqueda y volumen.
  • Capacidad para abrir vídeos incompletos para poderlos visualizar.

 

 

Uno de los mejores trucos que te encontrarás para VLC es el que te permite convertir videos y música en otros formatos de archivo sin necesidad de instalar ningún programa adicional.

Empieza accediendo al menú Archivo multimedia de VLC y elige la opción Convertir, o usa el atajo de teclado CTRL+R.

Después, en la pestaña archivo del nuevo cuadro, haga clic a Añadir y elige el archivo que quieres convertir. Esto activará el botón Convertir/Guardar de la parte inferior.

En el siguiente cuadro, en el apartado Preferencias, despliega la lista de Perfil y elige en esa lista el formato de archivo al cual quieres convertir tu archivo. En este apartado también puedes usar el botón de herramientas que aparece a la derecha de la lista desplegable para configurar con más detalle el ajuste predeterminado.


Para saber más sobre VLC:

Ri-li, un juego de trenes

Un divertido e instructivo juego diseñado para quien le gusta jugar con trenes, aprovechando el aprendizaje de artículos de la Declaración de los Derechos Humanos.

El juego es muy sencillo, puesto que en la pantalla veréis vuestro tren sobre un circuito. A lo largo del circuito veréis vagones sueltos por todas partes. Vuestro objetivo será hacer que el tren pase por donde están todos los vagones, sin atropellar vuestro tren, puesto que cada vez ocupará más espacio.

Para poder hacer girar vuestro tren, hará falta que utilicéis los cursores del teclado, para ir a derecha o izquierda.

Una vez conseguís unir todos los vagones, el programa os mostrará una frase o un artículo de la Declaración de los Derechos Humanos y si respondéis correctamente, ganaréis puntos extras.

El juego incluye 5 niveles de dificultad.