Formato de páginas

Crear cabeceras y pies de página

Una cabecera es un área que aparece en la parte superior de la página, por encima del margen. Un pie de página aparece en la parte inferior, debajo del margen. La información que se inserta en una cabecera o en un pie, como el número de página, se muestra en cada página del documento que tenga el mismo estilo de página.

Para insertar una cabecera podemos:

  • Seleccionar Insertar > Cabecera y pie > Cabecera > Estilo predeterminado (o cualquier otro estilo), o
  • Hacer clic por encima del margen superior para hacer que aparezca el marcador Cabecera y hacemos ahora clic en el signo +

Para dar formato, podemos seleccionar en el menú Formato > Página… > Cabecera o abrir, desde la propia cabecera activa, el desplegable y seleccionar Formato de cabecera… o pie según el caso.


Mostrar el número de página

Para mostrar números de página automáticamente:

  1. Insertar una cabecera o pie
  2. Colocamos el cursor en la cabecera o pie, donde queremos que aparezca el número de página y seleccionamos Insertar > Número de página. El número de cada página aparecerá con un fondo gris (que no se muestra al imprimir y se puede desactivar, si es necesario)

Cambiar los márgenes de página

Se pueden cambiar de tres formas:

  • Mediante las reglas de la página. Más rápido y fácil, pero sin control preciso
  • Utilizando el diálogo Estilo de página. Se puede especificar los márgenes hasta con dos decimales
  • Utilizando el panel Página de la pestaña Propiedades de la barra lateral

Añadir comentarios a un documento

Seleccionamos el texto o colocamos el cursor en el lugar al que se refiere el comentario y vamos a Insertar > Comentario o presionamos Ctrl+Alt+C. El punto de anclaje se conecta mediante una línea punteada a una caja en el lado derecho de la página en la que podemos escribir el texto del comentario.

Además, se añade el botón Comentarios en el lado derecho de la regla horizontal, el cual permite alternar entre mostrar u ocultar los comentarios. También veremos la barra de herramientas Navegación a la izquierda de la barra Formato, con la que podremos navegar a través de todos los comentarios insertados en el documento.

KRunner. Un pequeño tesoro

KRunner es uno de esos pequeños tesoros que te hace adorar una distribución GNU/Linux. Es una herramienta para buscar y lanzar archivos y aplicaciones. También puede ser usado para operaciones más genéricas como una calculadora o un convertidor de unidades. KRunner es una mini-línea de órdenes versátil. Lo podéis usar para iniciar aplicaciones, abrir páginas web, acceder a las direcciones de interés, buscar a través de los datos del escritorio, calcular ecuaciones cortas, y mucho más.

KRunner.pngPulsando Alt+Espacio o Alt+F2 se abrirá el diálogo del KRunner. Podéis escribir un solo carácter y KRunner empezará a encontrar coincidencias. Es increíble la cantidad de cosas que puede llegar a hacer Krunner.
Utilizad el botón para abrir el módulo KRunner en Preferencias del sistema y configurar donde y que buscar con KRunner.
A continuación veremos algunos ejemplos de uso de Krunner.

Iniciar o parar aplicaciones.

Podéis lanzar los programas simplemente escribiendo el nombre de la aplicación que queréis ejecutar. Hay que escribir como mínimo tres caracteres para iniciar la busca de coincidencias. Estas coincidencias encontrarán las aplicaciones en el menú de aplicaciones.

Empezáis a escribir «libre» para turbar todas las aplicaciones de la suite LibreOffice

También podéis utilizar KRunner para matar las aplicaciones. Escribid la palabra clave mata seguida de un nombre de proceso y KRunner ofrecerá opciones para cerrar la aplicación o para forzar su salida.

Ejecutar órdenes de terminal

Además de las aplicaciones listadas en el menú de aplicaciones, KRunner también se puede utilizar para ejecutar órdenes de terminal.

Ejemplos:

Entrada Salida
xkill muestra un puntero del ratón especial que cierra la aplicación a la cual se clique
cp ~/Imágenes/Screenshot.png ~/Imágenes/ratoli.png Crea una copia de la imagen Screenshot.png llamada ratoli.png
vlc video.mp4 reproduce video.mp4 con el reproductor VLC

Navegar por sitios web

Podéis simplemente empezar a escribir la URL de un sitio web para abrirlo en el navegador predeterminado. Incluso podéis escribir el nombre de una dirección de interés de Firefox y KRunner lo abrirá. Si ya habéis visitado el sitio web, KRunner también puede obtener los resultados desde el historial del navegador.

Abrir ficheros, carpetas y dispositivos

KRunner también puede abrir ficheros y directorios a vuestra máquina local. Si no conocéis el camino hacia un fichero, ponéis el nombre del fichero. Si este es un documento abierto recientemente, KRunner lo listará. También abrirá las carpetas que habéis hecho direcciones de interés en Dolphin (en la barra lateral Lugares) si escribís su nombre. Es más, si queréis acceder a los dispositivos del sistema (montados y desmontados), también lo podéis hacer.

Calculadora

KRunner tiene una calculadora muy versátil que se puede llamar para iniciar o finalizar un cálculo con un signo =. Además de la aritmética básica, podéis llamar funciones científicas como sqrt(), sin(), log(), etc. Aquí hay una lista de las funciones soportadas. Recordad que las funciones trigonométricas como sin(), cos(), etc. esperan el ángulo en radianes. KRunner entiende pi en las expresiones.

Fecha y hora

Podéis obtener la fecha actual o la hora, simplemente introduciendo las palabras clave fecha u hora. Seleccionar el resultado lo copiará al portapapeles para poderlo pegar en otro lugar. El formato de la fecha y la hora respeta la configuración del sistema. Incluso podéis obtener la fecha y hora en otro lugar, especificando la zona horaria o la ciudad listadas a la base de datos TZ.

Ejemplos:

Entrada Salida
fecha La fecha de hoy es…
hora oslo La hora actual a Europe/Oslo es…

Más información del KRunner

 

Geogebra

GeoGebra es un programa libre interactivo que combina geometría, álgebra y cálculo. Según la Wikipedia, su uso es primordialmente el educativo tanto en la escuela primaria como la secundaria o en la universidad. GeoGebra es un software de geometría dinámica. Las construcciones geométricas (puntos, vectores, segmentos, rectas, polígonos, secciones cónicas, funciones…) hechos con este programa se pueden cambiar dinámicamente después. Los elementos se pueden introducir y modificar directamente en la pantalla, o mediante la línea de órdenes; además, el GeoGebra tiene la capacidad de asignarle variables a números, vectores y puntos, puede calcular derivadas e integrales de funciones de forma simbólica y tiene incorporado un completo y avanzado conjunto de mandos matemáticos y estadísticos.

GeoGebra no solo puede ser utilizado de la forma clásica para realizar construcciones o dibujar gráficas, sino también para hacer conjeturas y realizar investigaciones.

 Febrero de 2020 Lliurex 19 versión 6.0.564.0-offline (22 Octubre 2019)

https://www.geogebra.org/?lang=ca