14 de mayo (miércoles)

26 de mayo (lunes)

De 16:30 a 20:30

Modalidad ONLINE

Experiencias educativas que promueven:

El talento

El bienestar socioemocional

La atención inclusiva a las altas capacidades.

GUÍA ORGANIZACIÓN JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS CONNECTATS
Logo Xarxa Centres
bienestar-emocional.png
Conselleria Educació, Universitats i Ocupació_NEGRO_VAL
Logo Connectats
Logotip_UEO_Xativa_especific
logo cefire
JBP

Jornadas de Buenas Prácticas

Las jornadas de buenas prácticas representan una oportunidad única para compartir y difundir experiencias educativas de la Red Connectats enfocadas en la promoción del talento, el bienestar socioemocional y la atención a las altas capacidades en el aula. Este evento busca poner en valor las estrategias desarrolladas por los centros educativos y fomentar un espacio de aprendizaje colaborativo. A través de estas jornadas, se pretende reconocer y visibilizar el trabajo realizado por los equipos directivos, los equipos de orientación, el profesorado y el alumnado, proporcionando un foro para el intercambio de ideas y metodologías innovadoras.

Objetivo

Las Jornadas de Buenas Prácticas Connectats tienen como propósito principal compartir experiencias educativas que promuevan el talento, el bienestar socioemocional y la atención inclusiva a las altas capacidades.

Estas jornadas buscan inspirar a los equipos educativos con prácticas que integren el desarrollo académico y emocional del alumnado.

Captura de pantalla 2025-02-04 125404

Formato

Las Jornadas de Buenas Prácticas se estructurarán en un taller online de 8 horas (en dos jornadas) diseñado para intercalar experiencias de diferentes etapas educativas (infantil, primaria y secundaria) y abordar el desarrollo del talento desde diversas perspectivas.

Ejes

Estrategias organizativas que integren la atención al talento y el bienestar emocional: enriquecimiento curricular, proyectos interdisciplinares, coordinación docente y agrupaciones reducidas que fomenten tanto el aprendizaje como la cohesión emocional. 

LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN
DE CENTROS

Proceso de identificación del alumnado con altas capacidades, incluyendo acciones para sensibilizar y abordar necesidades socioemocionales. Estrategias tras la detección: acompañamiento emocional y académico.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Casos prácticos que ilustran el impacto de la diferenciación curricular y las metodologías que desarrollen tanto el potencial como el bienestar emocional del alumnado. Evaluación cualitativa y uso de recursos que combinen aprendizaje y gestión emocional. 

TRABAJO DOCENTE

Relatos directos que reflejan cómo las prácticas educativas han impactado en su desarrollo académico y socioemocional, destacando actividades que fortalezcan habilidades como la creatividad, la resiliencia y la empatía.

PARTICIPACIÓN DEL
ALUMNADO

*Leyenda: Liderazgo y organización de centros LO, Orientación educativa OE, Trabajo docente TD, Participación del alumnado PA

Miércoles 14 de mayo

16:30h Inauguración Jornadas. María del Rosario Escrig Llinares (Directora General de Innovación e Inclusión Educativa)

16:45h Presentación Programa Connectats. María del Pilar Serna Berná (Directora del Programa Connectats) LO

17:00h "Bienestar emocional y convivencia restaurativa " Lucía Martínez Córdoba (IES Severo Ochoa) TD

17:15h "Lideratge per a impulsar els talents" Esther Nebot Cabeza (CEIP Miralcamp) LO

17:30h"Feria del Talent " Esteban Makoly Cantó (CEIP Jorge Juan) TD

17:45h "Aula UEECO" Rebeca Aguilar, Carlos Guzmán (IES El Torrelló) OE

18:00h “Impulso del talento desde el trabajo por rincones en primaria” Cristina Ruiz, Noelia Saiz (CEIP Joan Fuster) TD

18:15h "Bachillerato de investigación" Pablo De la cruz Martínez (IES Ferrer i Guàrdia) TD

18:30h "Caixes d'Aprenentatge" Olga Morales, Neus Ramírez, Patricia Guillem (CEIP Cervantes) TD

18:45h "Proceso detección ACI " Patricia LLorens, Carla Palma (IES Playa San Juan/IES Severo Ochoa) OE

19:05h "Proyecto Interdisciplinar Teatro Musical" Carolina Monzón, Mónica Marco (CEIP Pintor Camarón) TD

19:20h "Explorador del Talento: Consulta del Benestar" Sergio Ripoll Gómez (IES Joan Coromines) TD

19:35h "Balta's Got Talent" Laura Gómez, Andrea Romero (CEIP Baltasar Rull) TD

19:50h "Adaptación nominación entre iguales Vanessa Bernardo, Andrea Estellés (CEIP La Murta) OE

20:05h Turno de preguntas

20:30h Cierre de la jornada

 

Lunes 26 de mayo

16:30h Apertura de la Jornada. Salvador Borrás Sanchís (Director de la UEO Xátiva Altas Capacidades y Discapacidad Intelectual)

16:35h Adhesión al programa. María del Pilar Serna Berná (Directora del Programa Connectats)

16:45h "Talleres Bienestar Emocional" Rosa Duque Montalvo (IES El Torrelló) OE

17:00h Podcast educativo “Puçol on air” Isabel Picó, Laura Candela, Alba Lorente, Lorena Girona (CEIP nº 49 Puçol) TD, PA

17:15h "Ateliers d'Art " Mercedes Ariño, Silvia Granell, Rosa Ortells (CEIP Santa Águeda) TD

17:30h "Musicalización del teatro como recurso para trabajar las AACC " Mª Dolores Martínez, Rocío Arques (IES Mare Nostrum) TD

17:45h "L'àlbum de cromos per a l'aprenentatge de matemàtiques " Guzmán Bellés Gual (CRA La Serra) TD

18:00h "Transformación de espacios" Javier Vargas Medrano (IES Playa San Juan) TD

18:15h "Connectats con la UEO" Celia Caballero, Carlos Domingo (UEO Altas Capacidades) OE

18:30h "El rescate del talento perdido " Bernardo Jareño Monclús (CEIP Alberto Sols) LO

18:45h "Més que una biblioteca" Natacha Sánchez Flor (IES El Torrelló) LO

19:00h "Proyecto aprendizaje servicio: Musical Aladdin" Antonio Almela, Irene Lozano, Mº Asunción Valero (CEIP Luis Vives) TD

19:15h "Exploradora del Talento: ConnecAR-TE" Nieves María Pelejero Ibáñez (CEIP Beato Jacinto Castañeda) TD

19:30h "Mesura de nivell I: la codocència " Isabel Pérez Alemany (CEIP Francesc Pons i Boigues) LO

19:45h "Club lector y club matemático" Amparo Estarlich, Rosa Valero, Amparo Jareño (ENGEBA) TD

20:00h Turno de preguntas

20:30h Cierre de la jornada

Buenas prácticas: Apertura

Captura de pantalla 2025-02-04 131758
María-del-Rosario-Escrig-Llinares
"Inauguración Jornadas"

María del Rosario Escrig Llinares

La directora general de innovación e inclusión educativa, de la Consellería de Educación, Universidades y Ocupación de la Comunitat Valenciana, dará la bienvenida  e inaugurará las IV Jornadas de Buenas Prácticas del Programa Connectats.  Jornadas que tienen como propósito principal compartir experiencias educativas que promuevan el talento, el bienestar socioemocional y la atención inclusiva a las altas capacidades.

salvadorborrassanchis
"Apertura Jornada"

Salvador Borrás Sanchís

El director de la UEO de Xàtiva, de Altas Capacidades y Discapacidad Intelectual, dará la bienvenida y dará apertura a la Jornada del día 26 de mayo. Jornada en la cual se compartirán interesantes e enriquecedoras experiencias de centros de Educación Infantil y Primaria, Secundaria, como por parte de las asesorías de la UEO

pilarserna
"Programa Connectats"

Pilar Serna Berná

La directora del programa dará inicio al evento con una ponencia de apertura, donde destacará las líneas estratégicas y las principales novedades del Programa Connectats. Además, se presentará la innovadora asistente virtual Connectina, diseñada para optimizar la interacción con los usuarios. Finalmente, se abordarán los nuevos mecanismos de adhesión a la Red de Centros

DIRECTORA GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
DIRECTOR UEO XÀTIVA
DIRECTORA DEL PROGRAMA CONNECTATS

Buenas prácticas: Asesorías

Captura de pantalla 2025-02-05 091059
carlosycelia
"Connectats con la UEO"

Carlos Domingo, Celia Caballero

¿Qué papel juega la UEO dentro del Proyecto? ¿De qué manera ayudan las asesorías del ámbito a los centros Connectats?
Responderemos a estas preguntas a través de cuatro ejemplos prácticos relacionados con la identificación y la atención a las altas capacidades.

UEO ALTAS CAPACIDADES

Buenas prácticas: Educación Infantil y Primaria

Captura de pantalla 2025-02-05 091132
Foto Bernardo
guzmanbelles
esthernebot
"El rescate del talento perdido "
"L'àlbum de cromos per a l'aprenentatge de les matemàtiques"
"Lideratge per a impulsar els talents"

Bernardo Jareño Monclús

La actividad se enmarca dentro de nuestro proyecto anual de gamificación, con los videojuegos como temática central elegida por los estudiantes. "El Rescate del Talento Perdido" busca conectar el aprendizaje con los intereses de los niños y niñas, mientras desarrollan habilidades específicas mediante retos lúdicos y pedagógicos.
Los estudiantes colaborarán en equipos para superar desafíos que estimulan la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Cada reto estará vinculado a un talento particular (literario, matemático, musical, científico, deportivo, etc.), y al completar las actividades, "rescatarán" un talento simbólico que representará la superación del desafío.

Guzmán Bellés Gual

En el área de matemáticas, usamos la técnica de gamificació álbum de cromos para conseguir la motivación y la autoregulación de los aprendizajes.

A medida que avanzan en su conocimiento, los alumnos conseguirán pegatinas que se pegarán en un álbum. Cada alumno va a su ritmo pero al mismo tiempo los alumnos tienen que ayudar los compañeros porque el éxito de uno es el éxito de todos.

Cada vez que un alumno completa un álbum, todo el grupo sale beneficiado porque tienen un premio colectivo.

Esther Nebot Cabeza

El liderazgo positivo busca inspirar, influir, transmitir, contagiar, ayudar y motivar.

Desde el CEIP Miralcamp, hemos apostado por el impulso del talento del alumnado y para la coordinación del programa se ha elegido a la figura de jefatura de estudios para enfocar este camino desde este punto de vista de liderazgo inspirador, facilitador y dando ejemplo.
Dentro de esta dinámica, se ha buscado la ayuda de perfiles docentes del profesorado que favorezcan la implantación del programa y que contagian al mismo tiempo, como si fuera un árbol lleno de ramificaciones, al resto de claustro.

CEIP ALBERTO SOLS  (SAX)
CRA LA SERRA (ELS IBARSOS)
CEIP MIRALCAMP (ONDA)
Esteban Makoly Cantó
vanessabernardo
andreaestelles
cristinaruiz
noeliasaiz
"Feria del Talent"
"Adaptación nominación entre iguales"
"Impulso del talento desde el trabajo por rincones en primaria"

Esteban Makoli Cantó

La Feria de Talentos y Habilidades es un evento destinado a reunir y destacar las diversas destrezas y talentos de los estudiantes, fomentando la creatividad, la colaboración y el aprendizaje mutuo. Se lleva a cabo durante la Semana Cultural del centro , que dura tres días y abarca todas las etapas educativas desde Infantil hasta sexto de Primaria. Este evento no solo busca la participación activa del alumno, sino también la implicación de padres, docentes y comunidad educativa .

Vanessa Bernardo, Andrea Estellés

La adaptación del documento para la nominación entre iguales ofrecido por el Programa Connectas, es necesaria en el contexto de nuestro centro para asegurar que se pueda implementar de manera efectiva  y que todos los estudiantes, independientemente de sus características o necesidades, puedan participar activamente en el proceso de identificación y desarrollo de las altas capacidades. En este caso, utilizamos números para ordenar los ítems y dibujos, sustituyendo al texto escrito.

Cristina Ruiz, Noelia Saiz

El trabajo por rincones permite adaptarse a las características de los alumnos ofreciendo propuestas multinivel y con las modificaciones necesarias para asegurar el acceso de todos los alumnos. Además, también permite que cada uno trabaje a su ritmo y realice la actividad que más se adapta a sus intereses y características sin que se note la diversidad de niveles que pueden haber dentro del aula y sin sentirse diferente o discriminado, lo cual contribuye al bienestar emocional del alumnado.

CEIP JORGE JUAN (MONFORTE DEL CID)
CEIP LA MURTA (XIVA)
CEIP JOAN FUSTER (MANISES)
isabelperez
lauragomezgalan
andrearomero
carolinamonzon
monicamarco
"Mesura de nivell I: la codocència"
"Balta's Got Talent"
"Proyecto Interdisciplinar Teatro Musical"

Isabel Pérez Alemany

Una estrategia de organización interna basada en la codocencia como vía para atender el talento de todo el alumnado, especialmente de aquel que presenta necesidades de enriquecimiento curricular. Esta actuación parte de una mirada inclusiva y equitativa, donde se reorganizan horarios y recursos personales para maximizar las oportunidades de intervención educativa desde una lógica colaborativa.

Laura Gómez, Andrea Romero

¿Cuál es tu talento?. ¿Sabes cantar, bailar, tocar algún instrumento, hacer magia, recitar alguna poesía...? Seguro que tú tienes un Talento!!

Puedes participar individualmente o en grupo. La actuación podrá tener una duración de 5 minutos como máximo.

¡Anímate a participar!!

Carolina Monzón, Mónica Marco

Desde el área de proyectos interdisciplinares en primaria y talleres en infantil se crea un Teatro musical, uniendo dramatización, danza, escenificación, canto y música en directo, en la que participan los grupos que acaban ciclo (5 años, 2º de primaria, 4º de primaria y 6º de primaria). Este proyecto abarca todo el primer trimestre.

CEIP FRANCESC PONS I BOIGUES (CARCAIXENT)
CEIP BALTASAR RULL (ONDA)
CEIP PINTOR CAMARÓN (SEGORBE)
antoniolamela
irenelozano
asuncionvalero
amparoestarlich
rosavalero
amparojareño
"Proyecto aprendizaje servicio: Musical Aladdin"
"Club lector y club matemático"

Antonio Almela, Irene Lozano, Mº Asunción Valero

Es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y servicio a la comunidad, en el cuál el alumnado de 5º y 6º analiza y reflexiona sobre aspectos o necesidades reales de su entorno o centro educativo, con el fin de mejorarlo. A partir de esa idea, ponen en marcha competencias para alcanzar ese fin. Su acción contribuirá a la agenda 2030, ya que irá vinculado a uno o varios
ODS que deberán cumplir mediante tareas, proyectos y acciones; haciendo uso tanto de los recursos que les pueda ofrecer el centro, como los servicios externos y comunitarios de la ciudad.

Amparo Estarlich, Rosa Valero, Amparo Jareño

El Club Lector y el Club Matemático funcionan como espacios extracurriculares quincenales, abiertos a todo el alumnado de la ESO. Se realizan en la biblioteca para fomentar la colaboración en grupos flexibles y motivar a través de dinámicas lúdicas. El Club Lector propone juegos, lecturas y debates; el Matemático emplea retos, magia y problemas tipo Olimpiada. Ambos clubs refuerzan la autoestima, pensamiento crítico y habilidades sociales del alumnado. La participación es voluntaria, lo que genera un fuerte vínculo emocional.

CEIP LUIS VIVES  (ELCHE)
ENGEBA (VALENCIA)
3ceipcervantes
2ceipcervantes
1ceipcervantes
1santaagueda
2santaagueda
3santaagueda
"Caixes d'Aprenentatge"
"Ateliers d'Art"

Olga Morales, Neus Ramírez, Patricia Guillem

Con las Cajas de Aprendizaje el alumnado trabaja de manera cooperativa y autónoma sobre distintas temáticas vinculadas a habilidades y conocimientos competenciales.

Todo el material necesari para la elaboración de las distintas propuestas o productos finales está dentro de la caja o al espacio de trabajo específico.

El alumnado del ciclo trabaja las cajas de aprendizaje conjuntamente en equipos de 4 o 5 alumnos que se distribuyen a las distintas cajas por intereses, afinidades y otros criterios.

Mercedes Ariño, Silvia Granell, Rosa Ortells

Los atelieres de arte son espacios creativos organizados en microespacios temáticos (bordado, modelaje, pintura, etc.), presentes en infantil y primaria, donde el alumnado circula libremente.

Se prioriza la expresión artística libre para detectar talentos, capacidades y sensibilidades. Estos espacios se ubican en zonas comunes antes desaprovechadas, ahora ambientadas para favorecer el bienestar emocional. La coordinación docente permite propuestas quincenales adaptadas y en continuo desarrollo. Se fomenta el talento, la autoestima y el aprendizaje desde la exploración, el error y la interacción social.

CEIP CERVANTES (ALCÀNTERA DE XÚQUER)
CEIP SANTA ÁGUEDA (BENICASIM)
isabelpico
lauracandela
albalorente
lorena girona
Podcast educativo “Puçol on air”

Isabel Picó, Laura Candela, Alba Lorente, Lorena Girona

El alumnado de tercer ciclo, trabaja el área de lengua castellana y literatura en las diferentes secciones de su
podcast, entre las que encontramos: entrevista a un profesional, noticias de Puçol, noticias del mundo,
deportes y meteorología. Se trata de una
herramienta que fomenta habilidades de trabajo en equipo y desarrolla el pensamiento crítico.

CEIP Nº 49  (PUÇOL-ELCHE)

Buenas prácticas: Educación Secundaria

Captura de pantalla 2025-02-05 091233
pablodelacruz
luciacordoba
rosaduque
"Bachillerato de investigación"
"Bienestar emocional y convivencia restaurativa"
"Talleres Bienestar Emocional"

Pablo De la cruz Martínez

El Bachillerato de Investigación es una iniciativa diseñada para fomentar el pensamiento crítico, la autonomía académica y el desarrollo del talento investigador en el alumnado de Bachillerato. A través de un proceso estructurado de investigación, los estudiantes tienen la oportunidad de profundizar en áreas de su interés, aplicar el método científico o analítico y desarrollar competencias clave para su futuro académico y profesional.

Lucía Martínez Córdoba

Nuestro centro está implementando un modelo de convivencia basado en las prácticas restaurativas, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional del alumnado y generar espacios adecuados para fomentar el desarrollo del talento. Hemos realizado una transición del enfoque punitivo al restaurativo, centrándonos en la reparación del daño y la responsabilidad compartida.

Rosa Duque Montalvo

El objetivo es fomentar la autonomía del alumnado en su autoconocimiento y promover una reflexión sobre sus emociones y que se cuestionen sus pensamientos. Se implementarán actividades diseñadas no sólo para desarrollar competencias emocionales, sino también para conectar con sus conocimientos previos y ser capaces de analizar sus propios sentimientos, generando sus propias estrategias y buscando herramientas fundamentadas en lo aprendido

IES FERRER I GUÀRDIA (VALENCIA)
IES SEVERO OCHOA (ELCHE)
IES EL TORRELLÓ (ONDA)
Javier Vargas Medrano
mariadoloresmartinez
rocioarques
laiafaustoserrano
"Transformación de espacios"
"Musicalización del teatro como recurso para trabajar las AACC"
"Més que una biblioteca"

Javier Vargas Medrano

*La transformación de los espacios en un aula materia en la ESO impulsa una dinámica de clase más activa y participativa. Al permitir la libre circulación, se favorece la autonomía del alumnado y la interacción entre iguales. Estos entornos flexibles facilitan la implementación de metodologías innovadoras como el aprendizaje cooperativo o por proyectos. Además, contribuyen a un clima más motivador y organizado. En conjunto, el espacio se convierte en un elemento pedagógico clave para el aprendizaje significativo.

Mª Dolores Martínez, Rocío Arques

*La musicalización del teatro es una poderosa herramienta para estimular las Altas Capacidades Intelectuales, al integrar creatividad, sensibilidad artística y pensamiento complejo. A través de ella, los estudiantes desarrollan habilidades cognitivas y emocionales al componer, interpretar y coordinar música y escena. Este enfoque favorece el trabajo colaborativo y la expresión de talentos múltiples. Además, potencia la atención, la memoria y el razonamiento divergente. Así, el arte se convierte en un canal enriquecedor para personalizar el aprendizaje de alumnos con altas capacidades.

Laia Fausto Serrano

*La biblioteca de centro dejó de ser un lugar silencioso y reservado únicamente a la lectura individual para convertirse en un espacio vivo, flexible y lleno de posibilidades. Se ha transformado en un auténtico motor de innovación educativa. Funciona como Biblioteca Abierta, Zona de Estudio y Trabajo y Ludoteca, promoviendo el aprendizaje activo y colaborativo. Espacios como el Rincón del Talento o el de Biblioayudantes permiten al alumnado compartir sus habilidades y asumir roles participativos. Es sede de los Patios Literarios, Exposiciones y Lecturas recomendadas, fomentando la creatividad y el gusto lector. Acoge encuentros con autores/as y colabora con la Biblioteca Municipal en diversas acciones culturales.

IES PLAYA SAN JUAN (ALICANTE)
IES MARE NOSTRUM (ALICANTE)
IES EL TORRELLÓ (ONDA)
rebecaaguilar
carlosguzman
Patricia LLorens Fernández
carlapalma
"Aula UEECO"
"Proceso detección ACI "

Rebeca Aguilar, Carlos Guzmán

El trabajo que desarrollamos en Un Espacio Educativo Común de Oportunidades se basa en la creación de Situaciones de Aprendizaje Comunitarias basada en el Aprendizaje Servicio y en el Aprendizaje basado en problemas, desarrolladas mediante una programación Multinivel que abarca desde un nivel competencial básico hasta 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria.

Este modelo de trabajo nos permite que todo el alumnado del centro educativo pueda participar en nuestro día a día, actuando como un reforzador competencial, a la vez que el alumnado escolarizado en modalidad UEECO desarrolla sus Planes de Actuación Personalizados. De este modo, convertimos un aula UEECO en un espacio abierto de uso común del centro educativo.

Patricia LLorens, Carla Palma

*Estas dos orientadoras, pertenecientes a centros de la red Connectats, compartirán su experiencia y feedback sobre el proceso de detección de altas capacidades intelectuales. Abordarán las dificultades encontradas, así como las adaptaciones realizadas según las particularidades de su alumnado y contexto educativo. Además, expondrán las estrategias empleadas para mejorar la coordinación interna y la comunicación con las familias. También destacarán las ventajas del programa y su impacto positivo en el desarrollo del talento. Por último, analizarán las repercusiones de las reuniones de valoración y el trasvase de resultados en la planificación educativa.

IES EL TORRELLÓ (ONDA)
IES PLAYA SAN JUAN (ALICANTE), IES SEVERO OCHOA (ELCHE)
nievesmariapelejeroibañez
"ConnectAR-Te"

Nieves María Pelejero Ibáñez

La escuela coordina el proyecto del Ministerio de Educación "Creacción: una mirada artística de las situaciones de aprendizaje", donde con cinco escuelas más de España trabajamos la creatividad en el arte contemporáneo y las mujeres artistas.
Después de trabajar la escultura del artista Nuria Fuster, reflexionamos sobre la descontextualización de los objetos para darles un nuevo sentido artístico.

El docent o equip que propose l'estratègia més innovadora i aplicable serà reconegut com a "Explorador/a del Talent".

Tindrà l'oportunitat de presentar la seua experiència en les Jornades de Bones Pràctiques de la Xarxa de centres Connectats el mes de maig de 2025.

segioripollgomez
"Consulta del Benestar"

Sergio Ripoll Gómez

Ante muchos de dudas que se reciben sobre salud en nuestro centro, en las aulas, tutorías, pasillos, etc., se propuso generar una consulta de salud, gestionada por el mismo alumnado de centro, para dar una solución a estas cuestiones.
Con esta idea, el alumnado de 1.º de Bachillerato de la asignatura Biología humana y salud, creó el proyecto de: La Consulta del Bienestar.

CEIP BEATO JACINTO CASTAÑEDA (XÀTIVA)
IES JOAN COROMINES (BENICARLÓ)

Resumen en imágenes

Jornada 14 de mayo

609 asistentes, 12 ponencias

Resumen de los momentos más destacados e imágenes relevantes de las presentaciones correspondientes a la jornada de 14 de mayo

Jornada 26 de mayo

467 participantes, 13 ponencias

Resumen de los momentos más destacados e imágenes relevantes de las presentaciones correspondientes a la jornada de 26 de mayo

Resumen Jornadas en Datos

Experiencias
Docentes inscritos
Centros que exponen sus buenas prácticas

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies