Nueva herramienta de sincronización con Itaca

Mejoras

Aules ha mejorado notablemente la aplicación que utilizan las y los docentes para crear sus aulas virtuales. A partir de ahora, el docente encontrará un nuevo elemento llamado «GVA Aules» y en el interior de este una opción llamada «Explorar mis Aulas».

Desde esta pantalla el usuario podrá realizar gestiones sobre todas las aulas virtuales disponibles, además de facilitar la creación de nuevas. Así, en este listado se pueden observar los datos más relevantes de dichos cursos. Además, se han añadido acciones para poder ajustar la visibilidad, sincronizar la matriculación, editar las opciones del curso y listar los alumnos matriculados.

También es posible sincronizar la matrícula de varios cursos, seleccionando aquellos que nos interese y pulsando el botón «Sincronizar las matriculaciones pendientes de Itaca». En este sentido se puede aprovechar la herramienta de filtros incorporada en el formulario.

Si pulsamos el botón de «Nueva aula virtual de Itaca» aparece un nuevo asistente más rápido y más versátil.

Como ocurría anteriormente es posible crear aulas virtuales por asignatura o por cada grupo de alumnos. También nos avisa cuando el curso está creado, deshabilitando la posibilidad de volver a crearlo. Por último, y pensando en los docentes itinerantes, se ha incorporado un selector de centro en este mismo formulario.

Por último, en esta captura, se ha seleccionado la opción de crear aulas virtuales en función de los grupos impartidos.

Actualización versión Moodle (3.9.14)

Millores

Se ha procedido a actualizar Aules a la versión 3.9.14, que corrige algunos problemas o bugs que presentaba la versión 3.9.13 relativos al funcionamiento de la plataforma. La actualización se lleva a cabo después de realizar un estudio de su funcionamiento.

Moderniza el diseño de tus aulas virtuales con Bootstrap

General

Actualizar el estilo o añadir nuevas funcionalidades a los recursos de tus aulas virtuales puede resultar muy sencillo. Tan solo necesitas copiar y pegar el diseño de Bootstrap que más te guste en el editor de ATTO de los recursos de tu aula vitrtual y guardarlo después.

Bootstrap es un framework de código abierto muy conocido y empleado en el diseño de multitud de sitios y aplicaciones web. Al ser en código abierto, podemos ver y utilizar sus diseños ya hechos de elementos web (una combinación de código HTML, CSS, etc) como botones, cards, mensajes de alerta, presentación de contenido en "pestañas", en carrusel, etc en nuestras páginas web o en este caso, en el editor ATTO que tenemos disponible en los recursos de Aules.

Un ejemplo de cómo añadir botones con diferentes estilos que enlazan a diferentes URLs:

Estilos de botones para saltar a actividades o págines.
Bootstrap añadido en el editor de ATTO del recurso "enlace"

Ejemplo de tipos de mensaje con Bootstrap: aviso, alerta, importante, etc

Estilos para mensajes de aviso, alerta, etc
Estilo de Bootstrap añadido en el editor ATTO del recurso "tarea"

Y un ejemplo del estilo "Cards":

Bootstrap para añadir el estilo "cards" al recurso "etiqueta"

 

En la web de Bootstrap podéis encontrar muchos ejemplos más. Echad un vistazo!

https://getbootstrap.com/docs/4.5/components