ALUMNADO ESPORÁDICO DE COMEDOR

Para el alumnado esporádico de comedor también se tiene que enviar certificado bancario y comunicar la asistencia mediante correo electrónico a la siguiente dirección:


46014881@edu.gva.es

O llamando al teléfono 961719045.

Hay que avisar de 8.30h a 8.50h.

Muchas gracias

AYUDAS

COMEDOR ESCOLAR

RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2023, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte.

La presente resolución tiene como objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas económicas para la financiación total o parcial del coste del servicio de comedor escolar, del alumnado escolarizado en centros educativos no universitarios de titularidad de la Generalitat.

BENEFICIARIOS DIRECTOS: Se considerará municipio diferente los núcleos de población o núcleos diseminados, que se encuentran separados territorialmente del municipio al cual pertenecen. Se tendrá que presentar un certificado expedido por la secretaría del Ayuntamiento.

La forma de presentación de la solicitud de ayuda será la siguiente:

Alumnado que en el curso 2022-2023 ya solicitó la ayuda para el comedor escolar:

Los padres, madres o tutores del alumnado que sean usuarios de la aplicación ITACA Web Familia, podrán acceder a esta aplicación informática para visualizar y descargar su borrador de solicitud de ayuda, donde constarán pregrabados los datos que se encuentran en poder de esta administración, una vez han sido actualizadas de oficio por la Consellería competente en materia de educación, relativas a familia numerosa, familia monoparental, alumnado destinatario de la renta valenciana de inclusión, desocupación o paro sin prestación ni subsidio y grado de discapacidad legalmente reconocido, dado que en la solicitud o confirmación del borrador para el curso escolar 2022-2023 se autorizó expresamente su consulta por las personas interesadas. Si las personas solicitantes de la ayuda están conformes con los datos facilitados, tendrán que imprimir, firmar y presentar el borrador en el centro donde estarán matriculadas durante el curso 2023-2024, sin necesidad de presentar la documentación.

*Si alguno de los datos que figuran en el borrador no es conforme, se procederá a imprimir y señalar la circunstancia que cambia en el apartado G del borrador, y a presentar este en el centro educativo junto con la documentación justificativa.

Alumnado que en el curso 2022-2023 no solicitó la ayuda para el comedor escolar:

La solicitud de ayuda se realizará presentando el anexo I que se incluye en la presente resolución, rellenado, y adjuntando la documentación acreditativa que se requiere en esta convocatoria en el centro donde estará matriculado el alumnado durante el curso 2023-2024. Las solicitudes tendrán que ir acompañadas de la documentación siguiente:

– Fotocopia del DNI/ NIF/ NIE/ pasaporte de las personas solicitantes (padres, tutores o similares).

– La documentación, detallada en esta convocatoria, que sea necesaria para acreditar la composición de la unidad familiar, la renta familiar y aquellos datos sociofamiliares que son tomados en consideración para la concesión o, si es el caso, la baremación de la solicitud. La documentación, como ya se ha indicado, tendrá que ser el original y una copia que será compulsada por el personal receptor.

En el supuesto de que el alumnado que forma parte de la misma unidad familiar esté escolarizado en el curso 2023-2024 en un único centro, se presentará una única solicitud.

MATERIAL ESCOLAR

Novedad becas comedor 23/24
Las personas solicitantes del comedor escolar, pueden señalizar en el mismo borrador, en la casilla “D: “Tipo de ayuda que solicita” la solicitud de ayuda de material escolar, que está asociada al alumnado que resulte beneficiario con una ayuda completa de comedor escolar (100%) para el curso 23-24.

TRANSPORTE

RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2023, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte

Se convocan las ayudas individualizadas de transporte escolar

Para el curso 2023-2024, destinadas a financiar el transporte escolar del alumnado escolarizado en Educación Infantil de segundo ciclo, Educación Primaria.

BENEFICIARIOS DIRECTOS: Se considerará municipio diferente los núcleos de población o núcleos diseminados, que se encuentran separados territoriaslment del municip al cual pertenecen. Se tendrá que presentar un certificado expedido por la secretaría del Ayuntamiento.

La forma de presentación de la solicitud de ayuda será la siguiente:

Alumnado que en el curso 2022-2023 ya solicitó la ayuda individualizada de transporte escolar:

Los padres, madres o tutores del alumnado que sean usuarios de la aplicación informática ITACA Web Familia, a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución, podrán acceder a esta aplicación informática para visualizar y descargar su borrador de solicitud de ayuda, donde constarán pregrabados los datos que están en poder de esta administración. Si las personas solicitantes de la ayuda están conformes con los datos facilitados, tendrán que imprimir, firmar y presentar el borrador en el centro donde estarán matriculadas durante el curso 2023-2024, sin necesidad de presentar la documentación. Si alguna de los datos que figuran en el borrador no es conforme, se procederá a imprimir y señalar la circunstancia que cambia en el apartado G del borrador, y se presentará este en el centro educativo junto con la documentación justificativa.

Alumnado que en el curso 2022-2023 no solicitó la ayuda individualizada de transporte escolar:

La solicitud de ayuda se realizará presentando el anexo I, que se incluye en la presente resolución, rellenado, y adjuntando la documentación acreditativa que se requiera para ser alumnado beneficiario del transporte escolar en el centro donde estará matriculado durante el curso 2023-2024.

En el supuesto de que el alumnado que forma parte de la misma unidad familiar esté escolarizado en el curso 2023-2024 en un único centro, se presentará una única solicitud.

El horario de secretaría es el siguiente:

-Días 14 y 16 de junio de 12 a 14hrs.

-Días 19, 20 y 21 de junio de 13 a 14 hrs.

-Del 26 de junio al 5 de julio, de 11 a 13 hrs.

Hay que pedir cita previa, especialmente si no podemos acudir dentro de estas fechas.

Teléfono: 961719045

 

BONO DIGITAL

Desde el colegio os hacemos llegar esta ayuda de la Generalitat Valenciana para mejorar la conectividad en vuestras casas. Para solicitar la ayuda, se tiene que hacer en CORREOS, OFICINAS DEL PROP, o en la CONSELLERÍA DE INNOVACIÓN.

La ayuda va destinada a las personas beneficiarias de la RENTA VALENCIANA DE INCLUSIÓN o del INGRESO MÍNIMO VITAL.

Adjuntamos la infografía con toda la información. Esperamos sea de ayuda.

CORREO ELECTRÓNICO DEL ALUMNADO

Nuestro centro ha sido seleccionado, junto otros centros de la Comunidad Valenciana, para integrarse en lo proyecte «Centro Digital Colaborativo» de la Consellería de Educación.

Este proyecto consiste en la creación de una cuenta de correo electrónico corporativo para el alumnado con el formato @alu.edu.gva.es, denominado Identidad Digital, la cual nos permitirá:

  • Mejorar la comunicación por correo electrónico con toda la comunidad educativa.
  • Utilizar las herramientas MSOffice365 para crear documentación, videoconferencias y colaboración entre los miembros de la comunidad educativa.
  • Mejorar la capacidad de almacenamiento: 1TB en Onedrive y 50GB en el correo electrónico.
  • Integridad con otras plataformas de Consellería como Aulas, PortalEdu, Lliurex, etc.

El alumnado del centro ya tiene activada esta Identidad Digital. Para acceder a las credenciales hay que seguir los siguientes pasos:

Se TIENE QUE ACCEDER PARA CONSULTAR SU CONTRASEÑA INICIAL Y CAMBIARLA POR OTRA PROPIA QUE RESULTO MÁS CÓMODA PARA el ALUMNO/A.

Para probar la Identidad Digital, recomendamos acceder en la web https://www.office.com e iniciar sesión con las credenciales @alu.edu.gva.es.
Con la Identidad Digital podemos acceder a las herramientas de MSOffice365.

Para cualquier duda, enviáis un correo a 46014811.ctic@edu.gva.es.

INCORPORACIÓN DEL CENTRO AL PROYECTO CDC

Nuestro centro ha sido elegido para incorporarse a partir de enero de 2023 al proyecto Centro Digital Colaborativo (CDC). Pensamos que gracias a esta incorporación, la escuela ganará en calidad y recursos.

Desde Centro Digital Colaborativo se pretende:

  • Aumentar las capacidades TIC del alumnado favoreciendo la alfabetización digital desde edades tempranas.
  • Mejorar las destrezas del profesorado.
  • Fomentar los usos de herramientas colaborativas.

POR QUÉ SER UN CENTRO DIGITAL COLABORATIVO:

El CDC aporta herramientas digitales para:

  • Mejorar la gestión y la coordinación de los centros educativos.
  • Mejorar las comunicaciones dentro de y fuera del centro.
  • Potenciar el trabajo colaborativo del claustro y de los departamentos didácticos.
  • Ayudar a gestionar las clases (Integración con Aulas y Teams)

Principios del CDC:

  • Protección del Menor.
  • Igualdad de oportunidades.
  • Inclusión Educativa (Estudiantes NESE).
  • Protección de datos.
  • Promover el trabajo colaborativo anteponiéndolo al individualismo.

Ventajas del CDC:

  • Un entorno por centro y un entorno colaborativo único para toda la comunidad educativa valenciana.
  • Una única plataforma con control de datos y uso.
  • Gobernanza desde ITACA3 de identidades y de grupos MS Teams.
  • Un correo electrónico como parte de la identidad digital del personal docente (@edu.gva.es), no docente y alumnado (@alu.edu.gva.es) a los afectos educativos, sin utilizar cuentas personales.
  • Cuaderno de notas docente, documentos en la nube, compartición de experiencias y de recursos digitales, intranet con acceso restringido.

Más información

ESCUELA MATINERA

A partir del 3 de octubre empieza la ESCUELA MATINERA, de 8 a 9 horas, gestionada por el Ayuntamiento de Cullera.

La solicitud del enlace de bajo se tiene que presentar en las dependencias de servicios sociales del Ayuntamiento.

No lo gestiona el colegio.

Para cualquier consulta, llamad al departamento de educación del Ayuntamiento de Cullera.

SOLICITUD

Muchas gracias.

NOTA INFORMATIVA EVENTUALES COMEDOR

Para comunicar qué día se quedarán en el comedor en días sueltos (no asiduos), lo tendrán que notificar:


1- LLamando al teléfono 961719045 de 8,30 a 8,55 horas, si lo comunican el mismo día.

2- Enviando correo electrónico comunicante alumno/a y día que se queda al 46014881@edu.gva.es

Y a partir de octubre, hasta qué hora se quedarán. Siempre antes de las 9,30 del día que vayan a quedarse.

Gracias

GRUPO DE DIFUSIÓN TELEGRAM DEL CENTRO

Queridas familias:

Estrenamos un nuevo método de comunicación con vosotros, un canal de Telegram, que llega con el mismo propósito de facilitaros la difusión de noticias, novedades y actividades relacionadas con nuestro centro. Algunas cosas a tener en cuenta sobre este nuevo canal:

*Telegram es una aplicación gratuita, segura y funciona en todo tipo de dispositivos.

*No es un grupo.

*No se puede contactar con la persona que utiliza el canal, ni siquiera saber quién son (solo se puede ver el número total de usuarias).

*Por supuesto, no se puede chatear con ninguna persona.

*El canal sirve, exclusivamente para recibir mensajes del centro. Es un canal unidireccional: del centro a las personas subscritas del canal.

*Solo tenéis que descargar la aplicación y buscar: CEIP Sant Antoni del Mar Cullera, o clicar el enlace https://t.me/santantonidelamarcullera

*Del mismo modo, se puede abandonar el grupo en cualquier momento.

Esperamos que lo encontréis de utilidad.

El equipo directivo.

Becas comedor y transporte

Estimadas familias:

Informaros que ya ha salido el plazo y el procedimiento para solicitar la beca de comedor y de transporte individual para el curso 2022/2023.

Del día 9 de junio y hasta el día 17 de junio de 13 a 14 horas:

  • Los familiares que ya solicitaron la beca para el curso actual, tienen que entrar a la web familia, donde podrán visualizar y descargar el borrador. Si todo es correcto, se imprime, se firma y se entregará en lo centro en las fechas y horas que se indican.
  • Si alguna de los datos que figura al borrador es incorrecta, se señalará en el apartado G del borrador y se presentará en el centro junto con la documentación acreditativa del apartado con el cual no se está conforme o se modifica, en las fechas y horas que se indican.

Del día 20 de junio hasta el 6 de julio:

  • Para el alumnado que no solicitó beca para el curso actual y quiere pedirla para el próximo curso 2022/2023, tiene que venir en la escuela porque se le facilitan los impresos a rellenar y la documentación que tiene que aportar.

Los alumnos de nueva matrícula realizarán la solicitud en el momento de formalización de esta.

Se recomienda no esperar hasta los últimos días.

Estimadas familias:

Informaros que ya ha salido el plazo y el procedimiento para solicitar la beca de comedor y de transporto individual para lo curso 2022/2023.

Del día 9 de junio y hasta el día 17 de junio de 13 a 14 horas:

• Los familiares que ya solicitaron la beca para lo curso actual, tienen que entrar a la web familia, donde podrán visualizar y descargar el borrador. Si todo se correcto, se imprime, se firma y se entregará en lo centro en las fechas y horas que se indican.

• Si alguna de los datos que figura al borrador se incorrecto, se señalará en el apartado G del borrador y se presentará en lo centro junto cono la documentación acreditativa del apartado cono el cual no se está conforme o se modifica, en las fechas y horas que se indican.

Del día 20 de junio hasta el 6 de julio:

• Para el alumnado que no solicitó beca para lo curso actual y quiere pedirla para el próximo curso 2022/2023, tiene que venir en la escuela porque se le facilitan los impresos a rellenar y la documentación que tiene que aportar.

Los alumnos de nueva matrícula realizarán la solicitud en el momento de formalización de esta.

Se recomienda no esperar hasta los últimos días.