RECITAL DE POEMAS DE LA GENERACIÓN DEL 27

RECITAL DE POEMAS DE LA GENERACIÓN DEL 27

Dentro del programa de “Fomento de la lectura y dinamización de las bibliotecas” de la Consellería de Educación, y con la colaboración del Departamento de Lengua castellana y Literatura, los días 19 y 20 de mayo, tuvo lugar en la biblioteca del instituto un recital poético a cargo de Ricardo Huerta sobre los poetas de la Generación del 27.
Durante cuatro sesiones, a las que asistió todo el alumnado de 4º, PR4 y 3º de PMAR, el artista interpretó poemas y canciones sobre textos de Rafael Alberti, Jorge Guillén, Luis Cernuda, Federico García Lorca y Miguel Hernández entre otros.

Los alumnos participaron activamente en el desarrollo de la actividad cantando y completando los poemas.
Esperamos haber despertado su curiosidad para acercarse a la poesía y profundizar en este género literario y en esta Generación.

foto3
4f6c6a8d-ec27-496d-932d-91a987b7a08d
3e9814e7-502f-4625-ba1b-3476f496c782
foto2
foto1
blaslogo13

Proyecto Innovación Educativa 20-21

Proyecto "Jugant, reciclant i ajudant"

Por segundo año consecutivo el alumnado de tecnología del Centro a realizado diversos trabajos enmarcados en el proyecto de investigación e innovación educativa "Jugant, reciclant i ajudant".

Este año hemos terminado dos proyectos muy interesantes.

El primero es un sistema de posicionamiento en interiores que registra la posición y la orientación de una persona dentro de un edificio sin necesidad de usar ningún GPS.

El último proyecto, y el que más tiempo a requerido, es la fabricación de un dron controlado desde el ordenador. El ordenador y el dron se comunican por wifi. El microprocesador del dron utiliza un solo sensor, una unidad de masa inercial, para implementar tres sistemas de control que ajustan respectivamente los ángulos, las velocidades angulares y la altura del dron.

 

Los vídeos de los proyectos de este año y de años anteriores están disponibles en:

WhatsApp Image 2021-05-21 at 11.57.43
40d169f3-e969-4467-b133-847e89ff2456
e2893a52-378e-4ca4-a4ec-644cf479c750
blaslogo13

Señalización del centro.

Una parte del profesorado de nuestro instituto ha participado en un grupo de trabajo para la "Mejora de la calidad educativa y las medidas organizativas del centro".

Para ello han llevado a cabo la señalización del centro y la actualización de algunas acciones dentro del reglamento por la situación sanitaria en la que nos encontramos (Covid'19).

Durante varias semanas los profesores y profesoras han diseñado y pintado señales en nuestro IES.

Ahora tenemos mucho mas fácil la forma de circular en nuestro instituto.

foto8
foto9
foto2
foto3
foto1
foto5
blaslogo13

Proyecto puertas feministas

Realizado con los alumnos y alumnas de 3º de la ESO y 1º Bachillerato. Proyecto en proceso, pero apto para exhibir.

Estas maravillas están inspiradas en el proyecto de las puertas de la Asociación Cívica El Ventanal (Valencia) cuyo espíritu se cuela, extiende y engrandece en el seno de otros contextos y escenarios.

Forman parte de un proyecto de 9 puertas, con frases inspiradoras, valores de empoderamiento, y otras sorpresas.. .

Tenemos 4 puertas ya casi terminadas, realizadas por los alumnos de 1º de Bachillerato -asignatura Dibujo Artístico-, y más puertas en proceso realizas en 5 grupos de 3º de la ESO

WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.43 (2)

Llevamos preparándolo desde hace tres meses, trabajando también con con trabajos de investigación individual, debates, exposiciones, compartiendo descubrimientos y realizando bocetos en estilo libre para trabajar la composición, el ritmo, la luz y el volumen, además de centrarnos en el estilo pop art (por ser más accesible), con diferentes gamas cromáticas, y votando entre todas las fantásticas propuestas.

Para llegar al 8M con estas cuatro, además de todxs lxs de 1°de Bachillerato también han colaborado un montón de alumnas de 2° y 3° de Eso e incluso de 2° de Bachillerato, pintando a ratos, entre clases, con gran motivación y predisposición. Estos proyectazos solo salen adelante con un gran esfuerzo colectivo. Con una directiva abierta que confía en tus ideas, un montón de alumnos inspirados, y compañeras que les dejan salir de su clase para sacar adelante el tinglado a tiempo.

La idea es que en los años sucesivos, lxs profesoras que quieran y puedan seguir desarrollando este tipo de macro proyectos, los continuen hasta que todos los pasillos del instituto sean un arcoiris de igualdad, libertad y solidaridad. Los colores escogidos responden a la voluntad de reivindicar también al movimiento Lgtbiq, y las mujeres que faltan serán de distintos países y culturas.

¿Conoces a estas? 💜

EL VALOR PEDAGÓGICO DEL ARTE ES INFINITO, Y LA ASIGNATURA DE PLÁSTICA ES ESENCIAL▪️

 

 

WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.43
WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.45 (1)
WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.45
WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.45 (2)
WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.44
WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.43 (1)
WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.45 (2)
WhatsApp Image 2021-03-11 at 08.40.46
blaslogo13

Háblame bonito

Por segundo año consecutivo se lleva a cabo “Háblame bonito” coordinado por María José Guillén.

Este año, como novedad y debido a la semipresencialidad de nuestro alumnado, cada reto tiene una duración de dos días (21 x 2).

Al mismo tiempo, debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos, hay algunos retos que por las características que tienen (respecto al curso pasado) han sido modificados.

hablame bonito 2.1
IMG_20210224_115017
hablame bonito 3
blaslogo13