Actividades 8M

Para conmemorar el Día de la mujer, el IES Rascanya con iniciativas de diferentes departamentos se han realizado varias actividades.

Desde las tutorías de ESO y Bachillerato se han confeccionado unas tiras moradas donde los alumnas y alumnos han escrito el nombre de una mujer importante en su vida haciendo una reflexión en clase sobre ella. Esas tiras están colgadas en la escalera de subida en el instituto y en los pilares del patio quedando expuestas el día 8.

En la cristalera del pasillo del primer piso (enfrente la sala de profesores) están expuestos varios retratos junto la información relevante sobre mujeres que han destacado en el ámbito histórico, musical y deportivo realizada por la Comisión de Igualdad y Convivencia.

Desde el departamento de Valenciano se ha organizado una exposición de entrevistas realizadas por los alumnos y alumnas a mujeres importantes en su vida.

Desde los Departamentos de Plástica, Informática y Castellano, se ha realizado una exposición de mujeres en la Historia  de la Literatura junto a la biblioteca.

Si os acercáis allí veréis los magníficos retratos que han hecho  los alumnos de 3.ª y 4.ª y una breve explicación del proyecto en el cual han colaborado alumnado de 3.º, 4.º y de Literatura Universal. 

Junto a estos retratos, secuenciados según su cronología, aparece un código QR que da acceso a la información de cada escritora.

Con la idea de ir más allá del temporal, hemos intentado sacarle el máximo partido al proyecto porque sea lo más didáctico y divulgativo posible.

A continuación encontraréis el trabajo recopilado en un libro electrónico para que puedas ver la exposición desde casa y con calma.

Concurso Acción por el Clima

Desde el IES RASCANYA hemos intentado concienciar en nuestra Comunidad Educativa en un uso responsable de la energía eléctrica, haciendo un seguimiento de los aparatos que se quedan puestos en marcha al acabar las clases y que suponen, además de un gasto económico, un gasto medio ambiental.

Para materializar este trabajo, los alumnos han desarrollado una maqueta donde se ilustra una manera de controlar que no se quedan aparatos puestos en marcha innecessariament.

El proyecto del IES RASCANYA ha sido seleccionado para participar a la final del concurso que tendrà lugar el próximo 25 de Abril en la Ciutat de les Arts i les Ciències. 

El concurso Acción por el clima supone una nueva vía de acercamiento en la comunidad educativa que tiene, entre sus principales virtudes, la capacidad de implicar tanto los profesores, como a los estudiantes, y a la sociedad en general.

Sus objetivos son los siguientes:

1. Concienciar al alumnado sobre el impacto que el ser humano causa en el medio ambiente, prestando especial atención en el cambio climático.
2. Potenciar el uso responsable de los recursos naturales.
3. Poner en práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a través de una propuesta de acción práctica que implico la participación activa del alumnado.
4. Fomentar la coherencia  en la responsabilidad ambiental y el compromiso social de la comunidad educativa.
5. Compartir experiencias y metodologías con otros centros educativos.
6. Promover las habilidades divulgativas y comunicativas entre los estudiantes.
7. Incentivar el espíritu crítico entre la comunidad educativa. Fomentar el conocimiento en ámbitos medioambientales y de sostenibilidad con recursos adaptados a cada nivel educativo.

Tenéis un video donde se explica todo el proyecto:

Concierto de ópera y zarzuela para 3º de ESO

El pasado 18 de febrero, alumnado de 3º de ESO A, C y D asistió a un concierto organizado por Aula Escena al teatro Flumen, dentro de la programación de actividades extraescolares del departamento de Música.

El alumnado escuchó una selección del repertorio lírico de ópera y zarzuela y al acabar pudo conversar con los cantantes y el pianista sobre aspectos relacionados con la interpretación.