UNA JORNADA DE ACTIVIDADES NÁUTICAS (24-25)

El pasado jueves 12 de junio de 2025, el Departamento de E.F. organizó, como cada año, con el alumnado de 1º de Bachillerato una salida al Grao de Castelló, a la empresa SURFERS CASTELLÓ, donde los/las alumnos pudieron disfrutar de una mañana practicando diferentes deportes náuticos, que en un principio los que estaban previstos eran padelsurf, surf y kayak.

Se ha hecho una jornada fuera del centro, para disfrutar del deporte al aire libre. Llegamos a las 10 de la mañana y una vez los alumnos se cambiaron y pusieron protector, se dividieron en 3 grupos, cada uno con un/a monitor/a, para practicar las 3 modalidades y descansando 30 minutos para almorzar.

Desafortunadamente, este año el estado del mar no nos ha acompañado y estaba un poco revuelta, con lo cual los monitores tuvieron que cambiar sobre la marcha las diferentes modalidades que en un principio estaban programadas. No obstante hemos podido disfrutar de un día soleado y todos se lo pasaron muy bien y practicaron con entusiasmo las diferentes disciplinas que al fin fueron: surf, body-surf y big-surf.

Como siempre agradecer el buen comportamiento de todos/as los/las alumnos/as y su predisposición para practicar nuevos deportes y también queremos dar las gracias al personal de Surfers Castelló por las facilidades que siempre nos dan para poder practicar estos tipos de deportes en el mar.

Hasta el próximo año y gracias a todos y todas.

Departamento de E.F.

Micromundo UJI 2025

El alumnado de primero de bachillerato científico que cursa la asignatura de Biología, Geología y Ciencias Ambientales ha participado en la jornada de clausura del proyecto micromundo UJI, un proyecto de ciencia ciudadana que busca concienciar la ciudadanía sobre el problema de las bacterias patógenas multirresistentes a los antibióticos y la investigación de nuevos microorganismos productores de antibióticos, a través de la metodología del aprendizaje-servicio. Enhorabuena por su tarea.

Mirada Circular

Talleres de sostenibilidad en el Politecnic

Todo el alumnado de tecnología del Politécnico ha participado en los talleres de sostenibilidad del programa, apoyado por la Generalitat Valenciana, “Mirada Circular”.

Los monitores han organizado un juego tipo lo rosco de “Pasapalabra” y han realizado un taller totalmente práctico y muy dinámico donde se han trabajado conceptos relacionados con la sostenibilidad de una forma divertida.

Viaje a Francia

Este curso el alumnado de ESO y Bachillerato han visitado Nîmes, Arles, el parque de atracciones Spirou y el Museu Dalí de Figueras dondr han podido descubrir de forma diferente a un genio como Dalí, además han podido practicar francés IN SITU.

Han estado acompañados por profesoras de los departamentos de Cultura Clásica, Geografía e Historia y Francés.

Ha sido una experiencia muy positiva.

EU-CONEXUS 2025

EU-CONEXUS 2025

Un equipo de alumnado del primer curso de bachillerato del IES Politècnic que cursa la materia de Tecnología e ingeniería, ha participado en la quinta edición de la competición internacional EU-CONEXUS.

La universidad europea EU-CONEXUS, está formada por 9 universidades colaboradoras:
– La Rochelle Université (LRUniv), France
– Agricultural University of Athens (AUA), Greece
– Klaipeda University (KU), Lithuania
– University of Zadar (UNIZD), Croatia
– Technical University of Civil Engineering of Bucharest (UTCB), Romania
– South East Technological University (SETU), Ireland
– University of Rostock (UR), Germany.
– Catholic University of Valencia (UCV), Spain
– Frederick University (FredU), Cyprus

Una vez superada la primera fase del proceso, fueron seleccionados para competir para representar a España en la fase internacional. El pasado martes día 11 de marzo acudimos a la UCV a la sede Valenciana de Godella para presentar el proyecto ante el jurado.

Al ser internacional, tanto el trabajo como la presentación han sigdo realizados en inglés.

Una vez expuesto el trabajo y valorado por el jurado de la competición, nuestro equipo ha quedado en tercer lugar.

¡Enhorabuena a los participantes!

Conferencia «Una buena adolescencia»

El pasado 18 de febrero se hizo una conferencia en la IES Politécnico sobre tener una buena adolescencia. Se habló de todo aquello que dificulta una buena adolescencia, particularizando en el efecto de las pantallas, y todo aquello que favorece una buena salud física, mental y social. La conferencia la llevaron a cabo Ximo Mataix (pediatra), Anouk Cerqueira (psicoterapeuta) y Cèsar Ramos (profesor). 

Afortunadamente tuvo mucha acogida, puesto que el salón de actas estaba prácticamente lleno.

El instituto y los conferenciantes quieren agradecer la asistencia de todas las familias y del profesorado.

VISITA A LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y AYUNTAMIENTO

Alumnado y profesorado de 1ºESO C y E hemos visitado las instalaciones de la Biblioteca Pública de Rafalafena. Durante la visita, hemos conocido las prestaciones que ofrece la biblioteca y también hemos hecho algunas búsquedas bibliográficas. 

Al pasar por el ayuntamiento los alumnos del E han tenido ocasión de visitarlo y hacer algunas propuestas a nuestra alcaldesa. 

LA BIBLIOTECA DEL POLI INFORMA

El Club de Lectura del Politécnico ha tenido el privilegio de asistir a un encuentro con el escritor Santiago Posteguillo. El acontecimiento, organizado por la Biblioteca Valenciana, ha tenido lugar en el Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia, una auténtica joya del Renacimiento valenciano.

Las profesoras Mayte, Marisol y Helena, junto con los alumnos del club, han podido disfrutar de una experiencia única con este escritor de primera fila, premio Planeta y autor de best sellers como Africanus y Roma soy yo.

Sin duda, la jornada ha sido un auténtico regalo del saber y la literatura, en la cual los asistentes han podido profundizar en la obra y el proceso creativo de Posteguillo. Un encuentro que, además de fomentar la pasión por la lectura, ha servido de inspiración para futuros escritores y amantes de la historia.

PROYECTO micromón UJI

El alumnado de 1º de bachillerato que cursa la asignatura de Biología, Geología y Ciencias  Ambientales participa en lo proyecto  micromón UJI, un proyecto integrado y coordinado por la red Swi@spain-micromundo, secundado por el Grupo de Docencia y Difusión de la Sociedad Española de Microbiología-SEM y la Agencia Nacional del Medicamento y Productos Sanitarios (Plan Nacional de Resistencia Antibiótica). La red Swi@spain-micromundo es la rama española de los proyectos internacionales Small World Initiative y Tiny Earth.

El objetivo de micromundo es concienciar a la ciudadanía sobre el problema de las bacterias patógenas multirresistentes a los antibióticos, promover la investigación en general entre los jóvenes estudiantes preuniversitarios y fomentar vocaciones para los grados STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y la I+D. 

En la primera sesión ha participado como ponente una antigua alumna del centro, actualmente estudiando medicina en la UJI.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies