CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Dentro de los actos enmarcados en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, hoy nos ha visitado Chourok Aknin, titulada en medicina y MIR, hermana y referente de alumnos de nuestro Instituto. Chourok ha recibido muchas preguntas del alumnado y ha contagiado las ganas de estudiar ciencias entre los asistentes.

Gracias por tu dedicación!

PROYECTO micromón UJI

El alumnado de 1º de bachillerato que cursa la asignatura de Biología, Geología y Ciencias  Ambientales participa en lo proyecto  micromón UJI, un proyecto integrado y coordinado por la red Swi@spain-micromundo, secundado por el Grupo de Docencia y Difusión de la Sociedad Española de Microbiología-SEM y la Agencia Nacional del Medicamento y Productos Sanitarios (Plan Nacional de Resistencia Antibiótica). La red Swi@spain-micromundo es la rama española de los proyectos internacionales Small World Initiative y Tiny Earth.

El objetivo de micromundo es concienciar a la ciudadanía sobre el problema de las bacterias patógenas multirresistentes a los antibióticos, promover la investigación en general entre los jóvenes estudiantes preuniversitarios y fomentar vocaciones para los grados STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y la I+D. 

En la primera sesión ha participado como ponente una antigua alumna del centro, actualmente estudiando medicina en la UJI.

PRESENTACIÓN LIBRO ÀLEX PÉREZ PONS

El IES Politécnico tiene el placer de anunciar la presentación del primer libro escrito por nuestro exalumno Àlex Pérez Pons.

Toda la comunidad educativa está invitada al acontecimiento, que se llevará a cabo el 14 de marzo a las 18:00h en nuestro instituto.

Conferencia «Una buena adolescencia»

El pasado 18 de febrero se hizo una conferencia en la IES Politécnico sobre tener una buena adolescencia. Se habló de todo aquello que dificulta una buena adolescencia, particularizando en el efecto de las pantallas, y todo aquello que favorece una buena salud física, mental y social. La conferencia la llevaron a cabo Ximo Mataix (pediatra), Anouk Cerqueira (psicoterapeuta) y Cèsar Ramos (profesor). 

Afortunadamente tuvo mucha acogida, puesto que el salón de actas estaba prácticamente lleno.

El instituto y los conferenciantes quieren agradecer la asistencia de todas las familias y del profesorado.

UNA JORNADA DE ACTIVIDADES NÁUTICAS (24-25)

El pasado jueves 12 de junio de 2025, el Departamento de E.F. organizó, como cada año, con el alumnado de 1º de Bachillerato una salida al Grao de Castelló, a la empresa SURFERS CASTELLÓ, donde los/las alumnos pudieron disfrutar de una mañana practicando diferentes deportes náuticos, que en un principio los que estaban previstos eran padelsurf, surf y kayak.

Se ha hecho una jornada fuera del centro, para disfrutar del deporte al aire libre. Llegamos a las 10 de la mañana y una vez los alumnos se cambiaron y pusieron protector, se dividieron en 3 grupos, cada uno con un/a monitor/a, para practicar las 3 modalidades y descansando 30 minutos para almorzar.

Desafortunadamente, este año el estado del mar no nos ha acompañado y estaba un poco revuelta, con lo cual los monitores tuvieron que cambiar sobre la marcha las diferentes modalidades que en un principio estaban programadas. No obstante hemos podido disfrutar de un día soleado y todos se lo pasaron muy bien y practicaron con entusiasmo las diferentes disciplinas que al fin fueron: surf, body-surf y big-surf.

Como siempre agradecer el buen comportamiento de todos/as los/las alumnos/as y su predisposición para practicar nuevos deportes y también queremos dar las gracias al personal de Surfers Castelló por las facilidades que siempre nos dan para poder practicar estos tipos de deportes en el mar.

Hasta el próximo año y gracias a todos y todas.

Departamento de E.F.

RUTA BOTÁNICO-MATEMÁTICA POR CASTELLÓN. 1º ESO

El 12 de junio el alumnado de 1º de ESO ha realizado una ruta botánico-matemática por la ciudad de Castellón, organizada conjuntamente por los departamentos de Biología y Matemáticas.

Los lugares por donde ha transcurrido la ruta han sido, en primer lugar, la plaza Mayor y el Mercado Central, con actividades de parecido y estadística. Por otro lado, en la Plaza Huerto Sogueros se han realizado tareas centradas en la geometría del entorno y estadística. Por último, en el Parque Ribalta nos hemos convertido en ornitólogos, zoólogos y botánicos por un rato.

El alumnado ha disfrutado mucho de esta actividad, hemos salido del centro aprovechando recursos de nuestra ciudad y descubriendo elementos que tenemos en nuestro entorno pero que habitualmente nos pasan desapercibidos.

Y para cerrar la jornada, a la vuelta al instituto nos esperaba una sorpresa refrescante.

Concurso de Diseño de Producto de la EASD

Un grupo de alumnos de la optativa de Tecnología de 4.º ESO de la IES Politécnico participaron en el I Concurso de Diseño de Producto de la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) de Castellón.  

Su proyecto, Inside Light, fue seleccionado y quedó en 2ª posición.

Enhorabuena Chencheng, Melany, Ferdaous y Alejandra.

Os mostramos fotos del proceso y de la entrega de premios.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies