Títulos – Duplicados – Certificados

IMPORTANTE:

  • La solicitud de títulos, duplicados y certificados ha de realizarse con la suficiente previsión y antelación, teniendo en cuenta que, en algunos casos, implica el pago de una tasa por parte del interesado/a, o han de ser expedidos y firmados por la dirección y la secretaría del centro. Así pues, siempre recomendamos realizar la solicitud de los mismos con un día de antelación a su recogida (como mínimo). No obstante, desde secretaría siempre se indicará al interesado o interesada cuándo puede recoger la documentación solicitada (o la copia correspondiente).
  • Para recoger un título es imprescindible presentar el DNI o documento equivalente, que acredite la identidad del interesado/a. Si el propietario del título a recoger no pudiera personarse en el centro, deberá autorizar a quién considere, y la persona autorizada deberá presentarse en el centro con la autorización firmada, una fotocopia del DNI del interesado/a y su propio DNI, que acredite la identidad como autorizado/a. Debe utilizar el modelo de autorización que puede descargar haciendo click aquí.
  • Los títulos suelen estar disponibles en el centro para su recogida al año y medio de su solicitud.

SOLICITUD DE TÍTULOS

BACHILLERATO
ℹ️ Instrucciones para la solicitud del título de Bachillerato
CICLO FORMATIVO MEDIO Y SUPERIOR
ℹ️ Instrucciones para la solicitud del título de Ciclo Formativo Medio o Superior

SOLICITUD DE DUPLICADOS DE TÍTULOS

ℹ️ A continuación se describe el procedimiento para la solicitud de duplicados de títulos de las diferentes etapas educativas. Este procedimiento es diferente si el título del cual queremos pedir duplicado pertenece a un plan de estudios anterior a la LOGSE. Para formalizar la solicitud de duplicados han de seguirse las siguientes instrucciones y presentar la documentación en secretaría. Puede presentarse en persona o a través del correo electrónico 12005601.secretaria@edu.gva.es (siguiendo las instrucciones de envío que pueden consultarse haciendo click aquí).
ESO
– Cumplimentar la solicitud de título. Click aquí.
– Realizar el pago de la tasa a través del Modelo 046 (consulta el procedimiento en las instrucciones para la sol·licitud de títulos).
– Adjuntar fotocopia del DNI.
BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS
– Cumplimentar la solicitud de título. Click aquí.
– Realizar el pago de la tasa a través del Modelo 046 (consulta el procedimiento en las instrucciones para la sol·licitud de títulos).
– Adjuntar fotocopia del DNI.
TITULACIONES ANTERIORES A LA LOGSE (Ley Orgánica 1/1990)
Acceder a la Tasa 059 pera la expedición de títulos y diplomas académicos, docentes y profesionales; seguir las instrucciones y cumplimentar el modelo 079, que incorpora solicitud y tasa en el mismo impreso. Se puede realizar el pago telemático o generar los impresos para pagar a través de ventanilla en el banco o en el cajero automático.

SOLICITUD DE CERTIFICADOS Y PAGO DE TASAS PARA SU EXPEDICIÓN

INFORMACIÓN GENERAL:
– No se expedirán certificaciones en el mismo día de su solicitud.
– No se enviarán certificados escaneados por correo electrónico. El interesado o interesada (o la persona que autorice) debe recoger su certificado en papel en la secretaría del centro.

Existen varios tipos de certificados que pueden solicitarse. Los más comunes son:

– De matrícula. Gratuíto en todos los casos.
– Académico. Gratuíto en la ESO. Comporta el pago de una tasa en Bachillerato, Ciclos Formativos, BUP, COU, FP1 y FP2.
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE CERTIFICADOS:
ℹ️ La solicitud de certificados puede hacerse a través del correo electrónico de secretaría: 12005601.secretaria@edu.gva.es y SIEMPRE con antelación.

Para hacer efectivo el abono de la tasa para la expedición de certificados académicos en los casos en los que sí hay que abonarla, se deben seguir las siguientes instrucciones:

1.- Acceder al Modelo 046 de la Generalitat Valenciana: https://ceice.gva.es/doc046/gen/es/
2.- Seleccionar «Tasas por servicios administrativos (Institutos)».
3.- Seleccionar Castellón en el desplegable «Órgano Gestor» y «Certificaciones académicas y certificados a efecto de traslados». Clic en «Continuar».
4.- Seleccionar el tipo de tasa. Si se marca la opción de familia numerosa y/o bonificación por discapacidad, se debe acreditar aportando copia de la documentación correspondiente (carnet de familia numerosa y/o documentación acreditativa de la discapacidad). Clic en «Continuar».
5.- Cumplimentar el formulario con sus datos personales y hacer click en «Aceptar» (botón ubicado en la parte superior izquierda del formulario).
6.- En la pestaña que se abre, hay que hacer clic en el botón «Imprimir». Se generará la tasa en PDF. Descargarla y volver a la pestaña anterior.
7.- Hacer clic en el botón «Pagar». En la pestaña que se nos abre ahora, revisar los datos que aparecen. A continuación se debe marcar la opción «Pagar con tarjeta», marcar el check «Acepto conocer el contenido […]» y, finalmente, hacer click en «Pagar».
8.- A continuación, seguir las instrucciones y, al finalizar el proceso, hacer clic en el botón «Mostrar justificante». Se nos abrirá un PDF que también debemos descargar.

⚠️ IMPORTANTE: al final del proceso debemos tener dos documentos en PDF. El primero es la tasa propiamente dicha, y el segundo es el justificante de haberla pagado. Ambos han de hacerse llegar a secretaría para la expedición del certificado solicitado.