El 3 de febrero de 2025, el alumnado de 2º del ciclo medio de SMR y de 1º del ciclo superior de DAW realizó una visita al supercomputador Tirant, situado en el Campus de Burjassot de la Universidad de Valencia, así como al Museo de las Ciencias.
La visita al supercomputador Tirant constó de dos partes: charla y visita física al centro de datos.
En la charla nos facilitaron información sobre las características y aplicaciones de este supercomputador, el cual forma parte de la Red Española de Supercomputación, dedicada a facilitar servicios de cómputo y explotación de datos a la comunidad científica.
En su configuración actual, después de la última actualización en 2024, Tirant cuenta con 288 nodos interconectados, que suman 27.456 Gigabytes de memoria RAM y 13.728 núcleos con un rendimiento total máximo de 920 Teraflops. El sistema de almacenamiento en disco tiene una capacidad de 1.020 Terabytes.
La visita física al centro de datos resultó especialmente interesante, ya que pudimos ver de primera mano los diferentes elementos de un centro de computación de alto rendimiento: nodos de computación, red de comunicaciones, sistemas de refrigeración, sistemas de seguridad, etc.
Por la tarde visitamos el Museo de las Ciencias, el cual ofrece una amplia variedad de exposiciones permanentes y temporales sobre diferentes áreas científicas como: biología, física, química, tecnología y astronomía. La visita resultó fascinante puesto que es un museo interactivo, que fomenta el aprendizaje mediante la participación de sus visitantes.
Dentro del museo asistimos al espectáculo “ALTO VOLTAJE” donde pudimos observar el funcionamiento de diferentes instrumentos relacionados con la electricidad. Uno de ellos era un generador de Van de Graaf que puso literalmente los pelos de punta a una de nuestras alumnas.
El alumnado quedó muy satisfecho con la jornada, que fue lúdica, motivadora y a la vez enriquecedora para ampliar conocimientos en ciencia y tecnología.


