El alumnado de Bachillerato Nocturno viaja a Roma en el marco del Proyecto Erasmus+ KA122-ADU ‘Soft Skills in Adult Training’

Durante la primera semana de mayo (3-8 mayo de 2025), nuestro alumnado de Bachillerato Nocturno ha tenido la oportunidad de vivir una experiencia educativa inolvidable en la ciudad de Roma, dentro del proyecto Erasmus+ titulado ‘Soft Skills in Adult Training’, coordinado por nuestra orientadora del nocturno Marina Sola, con la colaboración como profesora acompañante de Patricia Quinto, tutora del grupo y docente de Biología.

Esta movilidad, enmarcada en el programa europeo Erasmus+ (Nº de proyecto 2024-2-ES01-KA122-ADU-000275173), ha sido una experiencia educativa internacional centrada en el desarrollo y puesta en práctica de competencias clave para su futuro personal y profesional: las soft skills o habilidades blandas, fundamentales para la formación integral del alumnado adulto. Se ha tratado de una experiencia formativa en la que el alumnado ha trabajado de manera intensiva competencias clave y cuyo pilar principal también ha sido promoción de la inclusión educativa en contextos diversos y multiculturales.

Estas habilidades, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la empatía, la escucha activa, la resolución de conflictos, el pensamiento creativo o la gestión del tiempo, son esenciales en el siglo XXI tanto para desenvolverse en el mundo laboral como en la vida cotidiana, especialmente en contextos multiculturales y de adultos en formación.

Selección y compromiso del alumnado participante

El alumnado participante —Paula Sánchez, Aida Aracil, Paola Díaz, Katherine Nonura, Luis Ramón Andreu, Román Sierra y Roberto Cases— fue seleccionado tras superar un proceso de entrevistas y la presentación de sus currículum vitae en inglés y cursos acreditativo de su competencia lingüística en el inglés, mostrando desde el inicio su motivación y compromiso.

Durante toda la movilidad han demostrado estar a la altura, participando activamente en las actividades, talleres y presentaciones, representando con orgullo a nuestro centro.

Actividades académicas en el CPIA 4 y el CPIA 3 de Roma

El domingo 4 de mayo iniciamos nuestra colaboración en el CPIA 4 de Roma, centro de educación de adultos ubicado en Via San Martino della Battaglia, 9, donde fuimos recibidos por la Vicepresidenta del centro, Professoressa Elisabetta Veterona. Allí, nuestro alumnado compartió una intensa jornada de trabajo y dinámicas colaborativas con estudiantes Filipinos, presentando nuestro proyecto y participando en actividades grupales orientadas a desarrollar soft skills en un contexto de diversidad cultural.

Además, fue un día especialmente divertido y enriquecedor, ya que también pudimos compartir con ellos algunas de las actividades que realizamos en nuestro centro, mostrando vídeos de nuestro instituto como el del «Día de Europa», organizando dinámicas de presentación y compartiendo música de diferentes países. La jornada culminó con un animado intercambio cultural en el que bailamos juntos canciones españolas, italianas y filipinas, creando un ambiente distendido y de complicidad que favoreció la interacción espontánea, la comunicación y la convivencia, reforzando de manera práctica las habilidades blandas trabajadas.

Es importante destacar que los CPIA (Centri Provinciali per l’Istruzione degli Adulti) son centros públicos italianos especializados en la educación de personas adultas, que ofrecen formación básica, alfabetización, aprendizaje de lenguas extranjeras, programas de secundaria y formación profesional inicial, dirigidos tanto a ciudadanos italianos como extranjeros. En el contexto español, estos centros serían equivalentes a los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA), aunque con una estructura y oferta formativa adaptada al sistema educativo italiano.

El lunes 5, continuamos el trabajo académico en el mismo centro, donde nuestros alumnos realizaron exposiciones en inglés sobre el proyecto ‘Soft Skills in Adult Training’ y participaron en diferentes talleres de habilidades blandas con alumnado de distintas nacionalidades, creando un espacio de aprendizaje y reflexión conjunta.

El martes 6 de mayo realizamos una actividad cultural compartida con el alumnado del CPIA, que nos permitieron visitar gratuitamente como si fueramos estudiantes de su escuela una visita guiada a los Mercati di Traiano, uno de los complejos arqueológicos más importantes de la antigua Roma. Durante la visita, no solo descubrimos este impresionante espacio que albergaba los antiguos mercados imperiales y el foro de Trajano, sino que aprendimos de manera activa sobre la historia de Roma, la organización social y comercial de la época, y la importancia del patrimonio como elemento de identidad y aprendizaje intercultural, reforzando así el objetivo del proyecto de fomentar el conocimiento de la cultura, la historia y los valores que nos unen como ciudadanos europeos.

El miércoles 7, visitamos el CPIA 3 de Roma, ubicado en Corso Vittorio Emanuele II 217, pleno centro histórico de Roma, donde fuimos recibidos por la Professoressa Paola Russo y la Vicepresidenta Adalgisa Maurizio. Allí, el alumnado tuvo la oportunidad de integrarse en clases de italiano, participar en proyectos artísticos y sociales, y conocer iniciativas innovadoras como el proyecto de poesía con pacientes de centros hospitalarios psiquiátricos, exposiciones de fotografía de países en vías de desarrollo y proyectos artísticos inclusivos.

Estas jornadas nos permitieron comprobar la potencia transformadora de la educación de adultos en contextos multiculturales, así como la importancia de promover habilidades blandas en estos entornos.

Visitas culturales complementarias

Como complemento al intenso trabajo académico, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de conocer algunos de los tesoros culturales de Roma, reforzando el aprendizaje sobre la historia, el arte, la cultura y el patrimonio común europeo, elementos clave para consolidar una ciudadanía activa y consciente. Estas experiencias enriquecieron aún más la movilidad, favoreciendo el trabajo en equipo y la convivencia.

Durante nuestra estancia, descubrimos el centro histórico de Roma, visitando monumentos como el Coliseo, los Foros Imperiales, el Monumento a Vittorio Emanuele II (Altar de la Patria), la Piazza Venezia, la Fontana di Trevi, el Panteón o la Piazza Navona con la Iglesia de San Agnese in Agone, disfrutando además de la vida local en el Mercado de Campo dei Fiori.

También exploramos la zona del Vaticano, con la Plaza y Basílica de San Pedro, las grutas papales y la nueva plaza construida para el Jubileo 2025, conectando con el Castillo de Sant’Angelo y el Puente Sant’Angelo, hasta llegar al barrio popular de Trastevere, donde visitamos la Basílica de Santa María di Trastevere.

Finalmente, paseamos por áreas emblemáticas como la Via del Corso, la Via Condotti, la Piazza di Spagna y la subida a la Colina del Pincio, donde contemplamos una de las puestas de sol más simbólicas de la ciudad eterna.

Estas visitas permitieron al alumnado consolidar aprendizajes sobre el patrimonio histórico-artístico de Europa, desarrollar su conciencia cultural y fortalecer el sentimiento de pertenencia a una ciudadanía europea compartida, en perfecta sintonía con los objetivos transversales del programa Erasmus+.

Conclusión

Esta experiencia ha sido, sin duda, un aprendizaje vital para nuestro alumnado de Bachillerato Nocturno, quienes han sabido aprovechar al máximo esta oportunidad internacional, mejorando sus habilidades comunicativas, su capacidad de adaptación y de trabajo en equipo, y consolidando una visión abierta y empática hacia la diversidad cultural y educativa europea.

Desde el centro, agradecemos la acogida recibida por el CPIA 4 y el CPIA 3 de Roma, así como el esfuerzo y dedicación de todo el alumnado participante.

¡Una experiencia que, sin duda, marcará un antes y un después en su trayectoria personal y educativa!

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies