ACTIVIDADES
Cuantificación
de metros de bocadillos y kg de plásticos
Tras la separación selectiva de residuos en el patio, se seleccionan todos los bocadillos y trozos de bocadillos que los alumnos/as desechan a la basura para cuantificarlos.
Además, se pesan todos los plásticos que se han recogido en el patio. Con todo esto se pretende que los alumnos/as, a través de montajes audiovisuales y gráficos, tomen conciencia de la cantidad de comida que se tira y de la cantidad de kilos de plásticos que se desechan diaria, mensual y trimestralmente.
Recicla con los 5 sentidos
El proyecto “Recicla con los 5 sentidos” iba a venir al IES Enguera para la realización de talleres de educación ambiental. La fecha para la realización de los talleres era el 11 y 12 de noviembre. El día 11 de noviembre realizaba el alumnado de 1º ESO el taller El escape-room de los residuos. El 12 de noviembre el alumnado de 2,3 y 4º de la ESO y el alumnado del Ciclo Profesional de Formación Básica realizaban el taller Disección de una bolsa de basura y La baraja del reciclaje, respectivamente. Debido a los problemas ocasionados por la DANA los talleres se cancelaron.
Como llevamos ya un par de años contando con ellos para la realización de talleres y así aumentar la concienciación de nuestro alumnado en temas relacionados con la sostenibilidad compartiremos imágenes de los talleres realizados durante el curso 2023/24.



Taller de Navidad
El alumnado de 1º ESO realizó un taller de decoración de macetas y siembra de distintas especies vegetales como cabello de ángel, calabacín, pino y tomates. Para ello, en primer lugar, el alumnado personalizó su maceta con motivos navideños. Posteriormente, se procedió a la siembra de las semillas. El alumnado se llevó las macetas a casa. Finalmente, el alumnado traerá al centro las plántulas germinadas y éstas se trasplantarán en el huerto ecológico.



Concurso logo Ecocentro
A lo largo del segundo trimestre del curso 2024/2025, se ha propuesto un concurso para el diseño del logo del proyecto Ecocentro IES Enguera.
Para la difusión del concurso se ha elaborado cartelería, concretamente una infografía y un documento escrito, en la que se detallan las bases del concurso y el premio.

Charla
Observatorio del Cambio Climático
En este curso 2024/2025 “ l’observatori del canvi climàtic ” ha realizado en la 2ª evaluación una exposición on-line para los alumnos de 4º de ESO. Este organismo es el centro educativo de Valencia que se encarga de formar, concienciar y sensibilizar a los ciudadanos frente al cambio climático.
El objetivo principal de esta charla es que los alumnos conozcan las causas y consecuencias del cambio climático y las soluciones que hay para combatirlas.


Prácticas sostenibles
Los alumnos de 1º ESO, acompañados por su tutor Toni Gómez, recogieron las algarrobas que había en el algarrobo situado en la zona del huerto. Seguidamente, las llevaron a la cooperativa agrícola de Enguera y con el beneficio obtenido, se compró material fungible como tierra y macetas. A continuación, se sembraron piñones y son los alumnos junto a su tutor, los que periódicamente controlan y riegan las semillas sembradas a la espera de que germinen y salgan los pinos. Finalmente, cuando los pinos alcancen un tamaño adecuado se buscará una zona para trasplantarlos.



Este PIIE ha recibido una asignación económica miedo parte de la Consellería competente en materia de educación de la Generalitat. Todo lo que se ha publicado en esta página se hace bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. caso de publicación del proyecto o de los recursos educativos generados, así como la de posibles obras derivadas, se debe hacer bajo la misma licencia, indicar si se ha hecho alguna modificación y enlazar esta página como referencia del proyecto original y de su autoría.