Bolzano 1°Bach

http://sepie.es/img/logos/co-funded_es/Horizontal/PNG/es_cofinanciado_por_la_union_europea_pos.png

Movilidad alumnado Erasmus+ 

Del 5 al 10 de mayo de 2024

Viaje en Bolzano del alumnado del IES EL CLOT, Valencia

El pasado 5 de mayo de 2024, 11 alumnos/os de 1.º de bachillerato y dos docentes del IES EL CLOT viajaron al instituto Sozialwisschenschaftliches Gymnasium/Fachoberschule für Tourismus, en Bolzano, Italia.  Después de un vuelo de caso 2 horas en Milán y un viaje en autobús de tres horas, llegaron al instituto donde los estaban esperando los alumnos italianos con los suyas familias anfitrionas. ¡Qué emocionante fue!

Llegada y acogida de las familias en el instituto

A lo largo de la semana, tuvieron lugar diferentes actividades culturales y académicas.  Participaron todos los días en diferentes clases con sus intercambios y además de aprender y practicar un idioma extranjero hicieron una presentación de ambas movilidades intercambiando opiniones y experiencias. Visitaron el Museo Ötzi, con una momia del glaciar de más de 5.000 años (Edad de Bronce), visitaron la ciudad de Merano, hicieron senderismo por los Dolomías y visitaron lo centro histórico de Bolzano. En estas actividades participaron los/as alumno/as, los suyas dos profesoras acompañantes y  profesorado del centro italiano.

En el instituto

Excursión a los Dolomitas

Museo Ötzi

Merano

Se celebró un almuerzo de despedida con algunas  familias en el instituto. Todos llevaron un plato para compartir. 

La despedida fue difícil, querían quedar-se más tiempo!.  Ambos centros estamos encantados con esta experiencia enriquecedora e inolvidable.

Berlín 3ºESO

ALUMNOS DEL KA-210 DISEÑAN PROTOTIPOS DE ESPACIOS SOSTENIBLES EN BERLÍN

Un total de 24 alumnos participan en esta primavera movilidad dentro del programa internacional y trabajan en la sostenibilidad escolar.

El pasado 15 de Abril, ocho alumnos de 3° ESO del instituto El Clot de Valencia participaron en la primera movilidad del programa internacional KA-210, un proyecto Erasmus internacional relacionado cono la concienciación ambiental. En esta primera cita, los jóvenes trabajaron en la creación de entornos sostenibles dentro del ámbito escolar. Así, durante cinco días, los estudiantes españoles, junto a otros 16 alumnos de Eger (Hungría) y Berlín (Alemania), investigaron, idearon y prototiparon un patio-jardín para el instituto germano Tommas Mann, que actuó como anfitrión.

Los alumnos fueron recibidos en el ayuntamiento del distrito miedo las autoridades locales

Para desarrollar este proyecto, el alumnado empleó algunas técnicas de la metodología Desing Thinking, que también aprendieron durante la estancia, y trabajaron en grupos internacionales de unos 5 o 6 alumnos cada uno. El objetivo final se que aplicarán la metodología aprendida, así como que crearán sinergias cono los talentos personales y que practicarán la comunicación en inglés, mejorando su competencia comunicativa.

Los alumnos del programa se forman en Design Thinking en el High School T. Mann

Al final de la semana, los diferentes grupos presentaron al profesorado implicado en el proyecto y a los padres y madres de alumnos participantes en el KA-210 sus prototipos en 3D, ajustándose a las características sostenibles del centro y su entorno, tal y como habían investigado en las primeras jornadas.

Además de las sesiones de trabajo vinculadas al desarrollo del proyecto, el alumnado también disfrutó de visitas a entornos sostenibles de la propia ciudad de Berlín o museos relacionados cono la experimentación sostenible, como Futurium, e incluso hedo  enriquecerse cono la historia y cultura de la ciudad cono una visita guiada que las resultó muy motivadora e interesante. De igual modo, la planificación semanal del programa también las dejó tiempo para el esparcimiento en grupo como la tardo que pudieron disfrutar en la bolera, o la última cena grupal de despedida. 

Visita a entornos ecosostenibles sobre los que inspirarse.

Alumnado del IES El Clot de visita miedo lo centro de la ciudad

Como hemos apuntado al inicio, la movilidad de Berlín se la primera cita de este programa internacional que se proyecta en tres escenarios diferentes: Berlín, Valencia y Eger. En cada una de estas movilidades, que se extenderán hasta 2025, el alumnado trabajará y desarrollará destrezas mediante lo Design Thinking, a través de las formaciones que ofrece la coordinación de una empresa portuguesa. Todas las actividades y formaciones van encaminadas hacia la concienciación ambiental, ya que este Erasmus no solo está vinculado a la movilidad y lo conocimiento y aprendizaje de nuevas culturas, sino también a la investigación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente en aquellos que atienden a la ecología y lo medio ambiento.

Cono este programa se atiende a un objetivo doble: miedo un lado la mejora de las habilidades y competencias comunicativas en otros idiomas, y miedo otro el entendimiento de los ODS y el desarrollo de la sostenibilidad ambiental relacionándola cono las posibilidades de los  entornos escolares. 

El alumnado conociendo las posibilidades del entorno de Thomas Mann.

A su regreso, los alumnos participantes en esta movilidad, más los nueve restantes que viajarán a Eger, han comenzado a trabajar en la planificación de las actividades que se desarrollarán en Valencia en el próximo mes de octubre,  momento en que el IES El Clot actuará de anfitrión y recibirá a unos 16 alumnos húngaros y alemanes para seguir desarrollando el proyecto.

Valencia 4ºESO

Mobilidad alumnado Erasmus+ del 22 al 26 de abril de 2024

Del 22 al 26 de abril hemos recibido a los alumnos del Tolkewitz Gymnasium de Dresden, dentro del programa de acreditación 21-27 de #erasmus #sepie.

  • 1. Recibimiento oficial a nuestros amigos alemanes
  • 2, 3 y 4. Gymkhana en el centro de Valencia (Catedral, Torres de Serrano y Miguelete)
  • 5 y 6. Oceanográfico y Museo de las Artes y las Ciencias.
  • 7 y 8. Paseo en barca en la Albufera y playa del Saler
  • 9. Cena y fiesta de despedida
  • 10. Video de la despedida en el aeropuerto de Valencia

¡Nos vemos el próximo curso 24-25!

Danke!!!

Acceso a imágenes y video

Mercado solidario

El pasado 13 de marzo se celebró la II edición del Mercado Solidario del IES El Clot. El alumnado de 3ºESO participante del Erasmus + Tm GreEn y el de 4º ESO de la materia de Economía y Emprendimiento, con mucha ilusión, se ocupó de su organización y ejecución.
En total hemos recaudado 185,82€, que se destinarán a una causa benéfica relacionada con sostenibilidad y medioambiente.

Gracias a toda la comunidad educativa del IES El Clot por su valiosa participación.

Dresden 4ºESO

Mobilidad alumnado Erasmus+ del 21 al 27 de marzo de 2024

Comienza el intercambio con el Gymanasium Tolkewitz, en primer lugar 11 alumn@s del IES EL CLOT han viajado hasta la ciudad alemana de Dresden del 21 al 27 de Marzo de 2024 para convivir con las familas del alumnado alemán. 

Durante esta semana, el alumnado acudió a clases en el Gymnasium, hicieron actividades como visitar la fábrica de Volkswagen, visitaron el centro histórico, viajaron al parque nacional de la Suiza-Sajona, y por supuesto convivieron con las familias de acogida, aprendiendo muchas cosas de la cultura alemana.

Aquí os dejamos algunas fotos:

NOTAS DE PRENSA FORMACIÓN PROFESORADO (ERASMUS+)

Formación del profesorado

Gracias al proyecto IncludE+In diseñado por el profesorado del IES EL CLOT y financiado por el programa ERASMUS + un total de 8 profesores han viajado distintos lugares de Europa para formarse en Nuevas Metodologías, Herramientas TIC, Mejorar las técnicas de inclusión para adolecentes, Aumentar el dominio de lenguas extranjeras, etc. Aquí podeis ver los resumenes de cada curso:

Antonio Santos. Nuevas Metodologías

Victoria Castillo. Curso de Inglés B2

Gema Gil. Nuevas Metodologías

Elena Pascual. Aprendizaje cooperativo

Patricia Guerrero. Curso Alemán B2

Elena de Llano. Metodogías Inclusivas

Pedro López. Robotica para Inclusión.

Clara Encinas y Antonio Santos. JobShadowing en Dresden

Primer día en el Gymnasium Tolkewitz de Dresden

El primer día hemos tenido el encuentro con el Gymnasium de Tolkewitz y sus instalaciones. Después, hemos realizado diferentes actividades para conocernos unos a otros y por último hemos hecho una especie de juego en el centro de Dresden en el que los alumnos debían encontrar diez puntos de interés y realizar algunas acciones en cada uno de ellos. Por último, hemos disfrutado de un maravilloso picnic en la orilla del río Elba. Aquí tenéis algunas fotos del día:

La prensa se hace eco del proyecto Erasmus+

Esta mañana ha tenido lugar un acto institucional en el que la Concejala de Educación y Turismo, Mª Teresa Ibáñez Giménez, ha dedicado unas palabras de bienvenida a nuestros alumnos y a los alumnos de intercambio dentro del proyecto Erasmus+ del centro. También la Vicedirectora del centro, Maite Fernández, ha animado a todos a disfrutar de la experiencia de la mejor manera posible.

Aquí podéis ver algunos recortes de prensa de diferentes periódicos que recogen la noticia:

http://informavalencia.com/2022/05/16/el-ies-el-clot-impulsa-los-intercambios-internacionales-de-alumnos/

https://www.elperiodic.com/val/valencia/lies-clot-valencia-impulsa-intercanvis-internacionals-dalumnat_823389