Inauguración del Aula Transformadora de las emociones

Este miércoles 12 de junio hemos inaugurado nuestra AT de las emociones, gracias al Proyecto ACORD hemos podido crear un aula flexible donde poder trabajar con el alumnado a través de metodologías activas y TICs para seguir desarrollando la filosofía de les Aules Transformadores. Pero, desde el profesorado implicado hemos buscado conseguir un aula en la que también se le de importancia a la SALUD MENTAL de alumnado y profesorado, diseñando el espacio MEDITA donde poder relajarse y practicar técnicas de meditación como Mindfulness. La investigación de nuestro proyecto ACORD apuesta por crear aulas y circuitos emocionales para cuidar la salud mental del alumnado y profesorado, tal como se explica en la siguiente NOTICIA.

A la inauguración acudieron representantes de la Universidad de Alicante (del grupo de investigador colaborador), representante de la UMH, el inspector del centro David Vento acompañado de María del Carmen Ferrández de la UEO (Unidad Especializada de Orientación), los directores del CEFIRE Humanístico de Alicante y el CEFIRE de Elche acompañados de los asesores coordinadores de AT, equipos directivos de los colegios adscritos, profesorado, familias y miembros PAS. El evento se inició con unas palabras de bienvenida de la coordinadora del proyecto Susana Gil, un breve discurso y el corte de la cinta a cargo de la concejala de educación María Bonmatí,como símbolo de la inauguración, y una visita guida por el aula, acompañados por el grupo de alumnado ALAE que había preparado actividades interactivas para conocer el funcionamiento de la misma. El acto finalizó con un concierto del grupo de música del centro «A contra reloj» y actuaciones del profesorado, bajo la dirección del profesorado de música Félix Serrano y Laura Hernández, y unas palabras de agradecimiento del director, Miguel Ángel Ferrández.

NOTICIA DE LA INAUGURACIÓN- UN AULA EN ELCHE PARA ENCONTRAR LA CALMA Y CARGAR LAS PILAS

GALERÍA DE IMÁGENES

El Proyecto ACORD en la prensa

Esta mañana ha salido en el periódico INFORMACIÓN la siguiente noticia:

Una investigación apuesta por crear aulas y circuitos emocionales para cuidar la salud mental de los alumnos

La UA y el IES Cayetano Sempere inician un proyecto innovador con herramientas para que el alumnado afronte sus retos académicos y personales

La noticia pone en relieve los dos ejes principales que se proponen en la investigación: la transformación de espacios y la formación de alumnado de alto rendimiento como líderes en acompañamiento emocional de otro alumnado. El proyecto va poco a poco desarrollándose y poniendo en práctica, al tiempo que se registran los datos para valorar su repercusión en el alumnado y la convivencia en el centro.

Valoración del diseño del Proyecto Acord

Hemos recibido la carta de valoración del equipo de innovavión educativa sobre el diseño de nuestro Proyecto Acord, coordinado por Susana Gil Megías. El objetivo de este proyecto de innovación es inocular en la filosofía de centro el espíritu de la innovación educativa con una fundamentación científica, metodológica y práctica; con el acompañamiento de equipos investigadores, la implicación activa del profesorado y el liderazgo educativo de los equipos directivos de los centros interesados. Nuestra propuesta de investigar sobre la Autorregulación emocional de la comunidad educativa para la mejora de la convivencia en el centro se ha valorado positivamente, felicitándonos por el trabajo y animándonos a que sigamos caminando en colaboración con el equipo de Jose Rovira Collado de la Universidad de Alicante. Esta nueva aventura podemos llevarla a cabo gracias a la financiación de la Conselleria de Educación.