
Proyectos
Programes Europeus
PROJECTES EUROPEUS ERASMUS+ Convocatòria 2019
Visiteu el TwinSpace del projecte en eTwinning
Digital Book IES Benlliure Valencia
Digital Book Humboldt Gymnasium Trier
THE WAY OF SAINT JAMES - HARNESSING THE POWER OF THE WAY TO BUILD COMPETENCES | ||
Project | Total budget | Budget for IES Benlliure |
2019-1-DE03-KA229-059638_2 | 63,144 € | 25,059 € |
1. Stakeholders | ||
Country | Organization | Type of organization |
Germany | Humboldt Gymnasium. Trier (Tréveris). Germany | Coordinator |
Spain | IES Benlliure | Partner |
2. Objectives | ||
1 To raise student awareness about the importance of the Levante section of The Way of Saint James as a component of European cultural heritage in a practical and interdisciplinary way.
2 To develop students’ key competences: personal, social and learning-to-learn competence; digital competence; multilingual competence (including interest and curiosity in learning other languages such as Valencian and German); competence in cultural awareness and expression. 3 To promote interdisciplinary work among students and professors. 4 To develop critical thinking, cooperative work, problem solving and resilience among students. 5 To develop problem-based learning methodology. |
||
3. Expected outcomes | ||
Tangible:
· Digital tourist guide on The Way of Saint James created jointly by students from the two schools. · Four problem-puzzles per group of students based on the learning results in different subject areas. · A digital credential and seal as proof of having managed, solved and created interdisciplinary problem-puzzles. · Two joint pilgrimages by students from both schools along a stretch of the Levante section of The Way of Saint James. Intangible: • Improvement in competence assessment. • An increase in the horizontal articulation of the curriculum: a stepping stone in a more cross-curricular approach to learning. • Improvement of ICT competence among students and teachers through the use of the eTwinning platform. • Use of the Aules-Moodle platform in order to improve effective departmental coordination among different class groups at the same educational level. |
||
4. Distribution of Tasks and Responsibilities | ||
• Regular communication via Skype and the project management meeting will be organized by the coordinating centre (Karin Lenerz).
• Management of the TwinSpace platform will be coordinated by IES Benlliure IT teacher José Joaquín Cervera Garzón with the collaboration of Mr. Jochen Schumacher, IT teacher in Trier. • Coordination of the digital book will be managed by Lucrecia Albert. • The artistic aspect (drawings/comic) of the book will be coordinated by Lola Mas from IES Benlliure. • The logo design will be carried out by Baccalaureate students and supervised by their teacher, Lola Mas, from IES Benlliure. • Teaching staff from both schools participating in the project will be in charge of fostering critical thinking skills that enable students to pose interdisciplinary problems. • The host school will be responsible for the management of the different workshops that will take place during the three mobilities. • Ana Asensio will be in charge of the coordination and supervision of the linguistic activities carried out at IES Benlliure. • Mrs. Tatjana Noé from Tréveris will coordinate the creation of a "Jakobsweg-Jahresplaner" at the end of the project. • The project evaluation questionnaire and the questionnaires for the evaluation of the workshops will be prepared and evaluated jointly by Trier and Valencia. Lucrecia Albert will be in charge of the coordination. • Teachers from both schools will be responsible for contact with other companies and associations. • Dissemination of the results is the task of both schools. • Coordination of the two pilgrimage activities will be carried out jointly by the two schools. |
||
5. Timing | ||
Meetings | Host School | Schedule |
Initial Management meeting | Humboldt Gymnasium. Trier (Tréveris). Alemania | 14th to 18th October 2019 |
First students’ mobility | IES Benlliure | 27th April to 1st May 2020 |
Second students’ mobility | Humboldt Gymnasium. | October 2020 |
Third students’ mobility | IES Benlliure | May 2021 |
THE SAINT JAMES WAY- HARNESSING THE POWER OF THE WAY TO BUILD COMPETENCES | ||
El Camino de Santiago: aprovechar el poder del Camino para desarrollar competencias | ||
Proyecto | Presupuesto Total | Presupuesto IES Benlliure |
2019-1-DE03-KA229-059638_2 | 63.144 € | 25.059 € |
1. Organizaciones Participantes | ||
País | Organización | Tipo de organización |
Alemania | Humboldt Gymnasium. Trier (Tréveris). Alemania | Coordinador |
España | IES Benlliure | Socio |
2. Objetivos Propuestos | ||
1 Sensibilizar al alumnado sobre la importancia del Camino de Santiago de Levante como componente del patrimonio cultural europeo de forma práctica e interdisciplinar.
2 Desarrollar en el alumnado competencias clave: la competencia personal, social y de aprender a aprender; la competencia digital; la competencia multilingüe (incluyendo el interés y curiosidad por aprender otras lenguas como el valenciano y el alemán); la competencia en conciencia y expresión culturales. 3 Fomentar el trabajo interdisciplinar entre el alumnado y el profesorado. 4 Desarrollar habilidades en el alumnado como el pensamiento crítico, el trabajo cooperativo, la resolución de problemas y la resiliencia. 5 Desarrollar la metodología del aprendizaje basado en problemas. |
||
3. Resultados Esperados | ||
Tangibles:
· Guía turística digital sobre El Camino de Levante elaborado de forma conjunta entre el alumnado de los dos centros. · Cuatro problemas-acertijos por grupo de alumnos basados en los resultados de aprendizaje de diversas asignaturas. · Credencial y sello digitales como muestra de haber conseguido resolver y crear problemas-acertijos. · Dos peregrinaciones conjuntas del alumnado de ambos centros por un tramo del Camino de Levante. Intangibles: • Mejora en la evaluación por competencias. • Mejora del trabajo interdisciplinar en los dos centros educativos. • Mejora de la competencia TIC del alumnado y profesorado mediante el uso de la plataforma eTwinning. • Aprovechamiento de la plataforma Aules Moodle para una coordinación departamental más efectiva entre aulas del mismo nivel educativo. |
||
4. Distribución de Tareas y Responsabilidades | ||
• La comunicación periódica via Skype y la reunión de gestión del proyecto estará a cargo del centro coordinador (Sra. Lenerz).
• De la plataforma TwinSpace se encargará el profesor de informática Sr. Cervera Garzón con la colaboración del Sr. Jochen Schumacher, profesor de informática en Trier. • La coordinación para la realización del libro digital estará a cargo Lucrecia Albert. El aspecto artístico (dibujos/comic) del libro está coordinado por la profesora Lola Mas del IES Benlliure. • La coordinación para la realización del logo del proyecto está coordinado por la profesora Lola Mas del IES Benlliure. • La programación y puesta en práctica de los problemas-acertijos estará a cargo de todo el equipo educativo participante en el proyecto tanto en el centro coordinador como en el del socio. • La realización de los distintos talleres llevados a cabo en los dos centros en las tres movilidades de alumnado estará a cargo del profesorado participante en el proyecto. • La coordinación y supervisión de las actividades lingüísticas llevadas a cabo en el IES Benlliure estará a cargo de Ana Asensio. • La Sra. Tatjana Noé de Tréveris coordinará la creación y realización de una "Jakobsweg-Jahresplaner" al final del proyecto. • El cuestionario para la evaluación del proyecto y los cuestionarios para la evaluación de los talleres serán desarrollados y evaluados conjuntamente por Trier y Valencia. La coordinación correrá a cargo de la Sra. Albert. • El contacto con otras empresas y asociaciones correrá a cargo del profesorado de los dos centros educativos. • La diseminación de los resultados es tarea de los dos centros educativos. • La coordinación de las dos actividades de peregrinación la llevarán a cabo conjuntamente los dos centros educativos. |
||
5. Temporalización | ||
Reunión | País organizador | Periodo |
Reunión inicial de gestión del proyecto | Humboldt Gymnasium. Trier (Tréveris). Alemania | 14 al 18 de octubre 2019 |
Primer Intercambio alumnado (movilidad) | IES Benlliure | 27 abril al 1 de mayo 2020 |
Segundo intercambio alumnado | Humboldt Gymnasium. | Octubre 2020 |
Tercer intercambio alumnado | IES Benlliure | Mayo 2021 |
ADAPTING MUSEUMS FOR EDUCATIONAL INCLUSIVE GOALS |
||||||||||||||||||||
Adaptació de museus per a lograr una educació inclusiva |
||||||||||||||||||||
Projecte |
Pressupost Total |
Pressupost IES Benlliure |
||||||||||||||||||
2019-1-ES01-KA201-063923 |
135 976,00 € |
13 184,00 € |
||||||||||||||||||
1. Organitzacions Participants |
||||||||||||||||||||
País |
Organització |
Tipus d'organització |
||||||||||||||||||
Espanya | Conselleria Educación, Cultura y Deporte | Coordinador | ||||||||||||||||||
Ayuntamiento de Valencia | 18 Museus | |||||||||||||||||||
IES Conselleria | Centre escolar | |||||||||||||||||||
IES Benlliure | Centre escolar | |||||||||||||||||||
Hermo Medical Solutions S.L. | Empresa | |||||||||||||||||||
Grècia | Faros Tyflon Tis Ellados | Museu | ||||||||||||||||||
3rd Gymnasium Kifissia | Centre escolar | |||||||||||||||||||
Itàlia | Museo Tattile Statale Omero | Museu | ||||||||||||||||||
Liceo Artístico Edgardo Mannucci | Centre escolar | |||||||||||||||||||
Lituània | Lietuvos Dailes Muziejus | Museu | ||||||||||||||||||
2. Objectius Proposats |
||||||||||||||||||||
L'objectiu global és l'expansió per Europa de diferents actuacions dins del camp de l'educació, l'art i la tecnologia en generar sinergies entre les diferents organitzacions participants. |
||||||||||||||||||||
3. Resultats Esperats |
||||||||||||||||||||
Tangibles:
Intangibles:
|
||||||||||||||||||||
4. Distribución de Tareas y Responsabilidades |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
5. Temporalització |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
PROJECTES EUROPEUS ERASMUS+ Convocatòria 2017
PROMOTING INCLUSION THROUGH EDUCATIONAL 3D-PRINTING |
|
(FOMENT DE LA INCLUSIÓ EDUCATIVA MITJANÇANT LA IMPRESSIÓ 3D) | |
2017-1-ES01-KA201-038019 | 280.506,00 € |
Grècia, Islàndia, Letònia, Espanya | |
WEB del Projecte | |
Vídeos del Projecte | |
Twitter del Projecte | |
WoW - World of Work |
|
2017‐1‐SI01‐KA219‐035513_3 | 24.205,00 € |
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA | |
Eslovenia, España, Finlandia, Grecia, Portugal y Suecia
El proyecto WOW corresponde a las siglas en inglés de World of Work. Se trata de una Asociación estratégica entre centros escolares de Eslovenia, España, Finlandia, Grecia, Portugal y Suecia. Este proyecto europeo se va desarrollar durante los próximos dos años (2017 -2019). A lo largo del mismo, alumnos y profesores de Ciclos Formativos realizarán movilidades y actividades que tendrán como objetivo principal, contribuir al desarrollo de las habilidades técnicas, capacidades, destrezas, competencias sociales y personales "soft and hard skills" de los mismos. Otro de los objetivos básicos es facilitar a los profesores participantes de métodos y herramientas para que puedan orientar al alumno profesionalmente y de ese modo contribuir a su mayor empleabilidad en el mercado laboral actual. |
|
1º TRASNATIONAL PROJECT MEETING. ESLOVENIA | |
Vídeo que el IES BENLLIURE presentó en Eslovenia | |
1º ENCUENTRO DEL PROYECTO ERASMUS+ WOW. MATOSINHOS (PORTUGAL) Cuatro alumnos y dos profesores han asistido, del 18 al 23 de febrero, en Matosinhos al primer encuentro internacional del proyecto Erasmus + coordinado por el centro de Eslovenia. Durante una semana los participantes han tenido la oportunidad de convivir con alumnos y profesores de otros 5 países y trabajar sobre el tema del proyecto: “World of Work”. El programa ha incluido actividades formativas y talleres sobre el mundo del trabajo, realizándose también visitas a la Universidad de Oporto y a empresas de diversos sectores. Los alumnos han sido acogidos en casas de estudiantes teniendo así la oportunidad de conocer otra cultura y utilizar el idioma inglés como medio de comunicación. Una experiencia inolvidable que les ayuda a desarrollar múltiples destrezas y habilidades como el trabajo en equipo, la tolerancia, la ciudadanía europea y sus habilidades comunicativas en la lengua extranjera.
|
|
2º ENCUENTRO DEL PROYECTO ERASMUS+ WOW. VÄRANAMO (SUECIA) El centro educativo FIGY ubicado en la localidad de Värnamo (Suecia) ha sido el anfitrión del segundo intercambio del proyecto Erasmus + WoW, celebrado del 7 al 14 de abril. Durante cinco días han seguido un intenso programa en el que se han tratado los siguientes aspectos: posibilidades de inserción laboral y estudios universitarios en Suecia, presentación de una idea de negocio, y elaboración del Porfolio europeo para facilitar la movilidad educativa y profesional de los estudiantes. Durante cinco días tres alumnos y dos profesores del centro, han seguido un intenso programa en el que se han tratado los siguientes aspectos: posibilidades de inserción laboral y estudios universitarios en Suecia, presentación de una idea de negocio, y elaboración del Porfolio europeo para facilitar la movilidad educativa y profesional de los estudiantes. También se han realizado visitas a la universidad de Linneus en Vaxjö, al ayuntamiento de Värnamo, a empresas y centros culturales de la zona. El resto de socios participantes proceden de Finlandia, Eslovenia, Grecia, Portugal y Suecia. El próximo encuentro será en septiembre en Chania, (Grecia) y en marzo del próximo año seremos el centro anfitrión.
|
|
3º ENCUENTRO DEL PROYECTO ERASMUS+ WOW. CRETA (GRECIA). | |
Alumnos y profesores de ciclos de turismo han participado del 22 al 28 de septiembre en el encuentro celebrado en la localidad Chania (Grecia), dentro del Programa Erasmus + KA2 WoW, orientado al mundo del trabajo.
Durante cinco días han seguido un intenso programa en el que se han tratado los siguientes aspectos: creación de cartas de presentación, posibilidad de estudios universitarios en Grecia, presentación de un producto representativo del país y elaboración del Porfolio europeo para facilitar la movilidad educativa y profesional de los estudiantes. También se han realizado visitas a la Universidad Politécnica de Chania, al ayuntamiento de Chaina, empresas y centros culturales de la zona. El resto de socios participantes proceden de Finlandia, Eslovenia, Grecia, Portugal y Suecia. El próximo meeting se celebrará en Valencia durante el próximo mes de marzo, siendo el IES Benlliure el centro anfitrión. |
|
WoW Chania Meeting | |
WoW Creta Meeting - Fotos 4º ENCUENTRO DEL PROYECTO ERASMUS +WOW. Valencia |
|
Durante la semana del 4 al 8 de marzo hemos sido los anfitriones de 32 alumnos y profesores, procedentes de Värnamo(Suecia), Matosinhos (Portugal), Lappeenranta (Finlandia), Chania (Grecia), Brezice, (Eslovenia) dentro del Programa Erasmus + KA2 WoW, orientado al mundo del trabajo.
Para dicho encuentro hemos programado numerosas actividades relacionadas con el mundo laboral. Entre dichas actividades destacamos la creación de una startup, por parte de los alumnos y la presentación de una unidad didáctica por los profesores participantes.
A lo largo de la semana se han realizado visitas a la Universidad Politécnica de Valencia, al Ayuntamiento de Valencia, Puerto de Valencia, Lanzadera Marina de Empresas, Edem, y el Tancat de la Pipa,
Hay que destacar la labor de los alumnos de CFGS de Turismo del IES Benlliure que han realizado las visitas guiadas a la Ciudad Fallera, Museo Fallero, Catedral de Valencia, Palacio de la Exposición, Edificio Tabacalera, Casco Histórico, La Lonja,Oceanogràfic, etc. Gracias a todos lo habéis hecho GENIAL!!!!
Ha sido una experiencia ERASMUS+ intensa, emotiva e inolvidable. 2º TRASNATIONAL PROJECT MEETING. FINLAND Entre el 5 y el 10 de mayo nuestro centro participó en Lappeenranta (Finlandia ) en el último encuentro del proyecto WOW Erasmus . Los coordinadores de cada uno de los países participantes elaboraron el informe final que recoge todas la actividades y productos que se han realizado a lo largo de estos dos años . Siguiendo las directrices del proyecto y buscando una mayor diseminación de los logros , se ha utilizado la herramienta digital Etwinning donde pueden consultarse de forma permanente los "productos" en los que han participado alumnos y profesores de centros educativos europeos , girando todos ellos entorno al mundo del trabajo. Valoramos muy positivamente la actitud y disposición de todos los equipos educativos de los países participantes con los que se han establecido vínculos muy estrechos y que nos permitirán seguir colaborando en el futuro creando nuevas oportunidades de formación y de programas de prácticas laborales para nuestros alumnos bajo el paraguas de becas Erasmus. |
MOBILITATS D'ALUMNAT ERASMUS - CICLES FORMATIUS
Realització de les FCT en Països de la Unió Europea
1. Condicions de l'Alumnat per a la Realització de Mobilitats
1. ESTAR EN DISPOSICIÓ DE REALITZAR LES FCT
L'Alumne ha de tenir aprovats tots els mòduls en l'avaluació ordinària.
2. REALITZAR LA TOTALITAT DE LES FCT AL PAÍS DE DESTINACIÓ
En cas de no completar els mesos pactats, s'haurà de retornar els diners rebuts i se suspendrà el mòdul de FCT.
3. TENIR LA TARGETA DE RESIDÈNCIA PERMANENT A ESPANYA
4. COL·LABORAR EN LA BUSQUEDA D'EMPRESA.
5. TENIR COMPETÈNCIA LINGÜÍSTICA
Per poder anar a fer les FCT en una empresa d'un país de la UE cal demostrar que es té competència SUFICIENT de l'idioma en què es rebrà la formació lingüística, bé mitjançant certificat de l'Escola Oficial d'Idiomes, bé mitjançant expedient acadèmic. Dita competència dependrà del país, de l'empresa on es realitzen les pràctiques i segons les exigències de l'Agència Nacional.
2. Ajudes
Les ajudes aproximades a les que podeu accedir són les següents:
Ajuda Erasmus: 300/400 € / mes aproximadament, segons el país (80% abans de la iniciació del viatge i el 20% restant previsiblement abans de la finalització del curs).
No obstant això, els participants podran realitzar estades superiors, dins de la durada màxima establerta en el programa. Aquests períodes d'estada no finançats amb fons de la UE (beca zero), podran ser finançats amb altres fons o amb fons propis i es consideraran com una part integrant de l'activitat de mobilitat del participant.
Altres possibles ajudes:
Ajuda de l'empresa de destinació:
En alguns països les empreses sufraguen algunes despeses (abonament transport, menjars, allotjament o assignació mensual).
Alguns bancs proporcionen préstecs Erasmus a baix interès, a retornar en còmodes terminis.
3. Confirmació de Compromís de Participació
Abans de la finalització del primer trimestre del curs acadèmic s'ha de confirmar el compromis de participació en la mobilitat.
DOCUMENT COMPROMIS
Una vegada confirmat que l'alumne vol fer les pràctiques a través d'un programa de mobilitat Erasmus +, haurà de signar el "Protocol de condicions necessàries" que us passarà el coordinador de Programes Europeus del centre.
Altres projectes desenvolupats
Proyectos ERASMUS+ realizados por el centro | Dotación Económica |
2014-1-ES01-KA103-000506
En Italia, Alemania, Irlanda, Reino Unido, Malta.
|
5 348 € |
2015-1-ES01-KA103-015171
En Grecia, Portugal, Malta, Francia.
|
9 325 € |
2016-1-ES01-KA103-024282
A desarrollar en 2017.
|
18 600 € |