ACTO DE CLAUSURA DE DELEGADOS. CURSO 20-21

cloenda delegats 20-21

Hoy, 10 de junio, se ha realizado la última reunión de delegados del presente curso. Queremos agradecer su colaboración a lo largo del curso escolar.

Felicitaciones por vuestra tarea y colaboración con los tutores.

Esperamos que hayáis disfrutado del pequeño acto de conclusión que hemos preparado para vosotros.

Jornada medioambiental 2021

cartel día medio ambiente

Ayer, 4 de junio, con motivo del día mundial del medio ambiente, el alumnado del instituto ha colaborado con el ayuntamiento con la limpieza de la playa del municipio, con una clasificación de los residuos encontrados y una actividad alrededor de la importancia de conservar el medio ambiente y su diversidad.

jornada medioambiental_1
jornada medioambiental_2
jornada medioambiental_3

También han podido disfrutar de un almuerzo saludable , zumos y fruta, preparado por la escuela de hostelería del instituto.

alimentació saludable_1
alimentació saludable_2
alimentació saludable_3
alimentació saludable_4

Agradecemos su trabajo y su dedicación al alumnado y al profesorado que ha participado a esta actividad.

Taller medioambiental de especies invasoras en el IES

El departamento de biología ha organizado con «aula de reptiles» un taller en el centro para concienciar al alumnado del error de tener a estos animales como mascotas y el peligro que supone al ecosistema el abandono a la natura en un espacio que no es el suyo.

Al taller han podido ver reptiles, anfibios y arácnidos. El alumnado que lo ha deseado también ha podido tocarlos y comprobar la textura de su piel.

Informamos que: Los animales que participan al taller no son especies capturadas. Han sido criados en cautividad y están inscritos al núcleo zoológico con la documentación correspondiente.

Macroclemys. Tortuga de agua.
Macroclemys. Tortuga de agua.
Pardalis. Tortuga de tierra africana
Pardalis. Tortuga de tierra africana
Ophisaurus. Lagarto.
Ophisaurus. Lagarto.

Pyxicephalus. Rana toro africana.
Pyxicephalus. Rana toro africana.

Pogona. Lagarto
Pogona. Lagarto
Lampropeltis. Serpiente.
Lampropeltis. Serpiente.
Camaleón.
Camaleón.
Pitón Mourus.
Pitón Mourus.
Dendrobates. Rana punta de flecha.
Dendrobates. Rana punta de flecha.
Bombina. Rana
Bombina. Rana
Brachypelma. Taràntula
Brachypelma. Tarántula

Características de los animales:

Macroclemys. Tortuga de agua. Considerada la tortuga de agua dulce probablemente más grande del mundo. En sido adulto puede llegar hasta los 80 kilos de peso.Es el único animal que no pueden tocar el alumnado. Se considera que este animal en sido adulto (lo de la exposición es pequeño, de 20 cm.) tiene una de las 10 mordisco más potentes del mundo animal.

Pardalis. Tortuga de tierra africana, la cuarta más grande del mundo, pesando de adulta de los 30/40 kilos de peso.

Ophisaurus. Curioso lagarto, con apariencia de serpiente. Una involución de los lagartos, la consecuencia es esta especie sin patas.

Pyxicephalus. Rana buey africana, la más grande del mundo. No come insectos, come ratones o su equivalente que le entre por la boca. En sido adulto unos 2 kilos de peso.

Pogona. Lagarto de apariencia agresiva, pero en realidad muy dócil. Curioso cuerpo áspero.

Lampropeltis. Típica serpiente inofensiva, muy conocida como falsa coral, por su parecido en los colores a la terrible Coral.

Camaleón. No hay que decir nada, solo al ver sus ojos que giran en cualquier dirección.

Pitón Mourus. La estrella, tanto para el alumnado como para el profesorado, sin ser grande, pesa unos 20 kilos.

Dendrobates. La famosa rana punta flecha, a la natura es considerada uno de los vertebrados más venenosos del mundo.

Bombina. Muy curiosa entre el alumnado por el color de su panza. Esta rana cuando se ve amenazada, se da la vuelta mostrando su panza, para que el depredador se piense que es una rana venenosa, cuando en realidad es inofensiva.

Brachypelma. Género de arañas que incluye diferènts especies de tarántulas. Dispone de pelos urticantes que lanza a sus depredadores cuando se encuentra en peligro.

Galería de fotos

Taller de biología: árboles de la comunidad valenciana

pinos_fuentes de Ayodar

Los días 6 y 7 de mayo el alumnado de 4 de ESO ha realizado un taller para descubrir los árboles más representativos de los bosques de nuestra comunidadEl pino carrasco, el pino negral, la carrasca, el roble valenciano y la sabina entre otros.

Disfrutaron de unas ponencias que los acercó a la natura y los concienció de la importancia de proteger el medio ambiente.

taller descobriment dels arbres dels boscos de la cv_1
taller descobriment dels arbres dels boscos de la cv_2

Campaña “Vamos al teatro” 2021

anemteatre

El mes de mayo es el mes del teatro en el IES Guillem de Alcalà.

Como ya sabéis, el curso pasado no pudimos ir al teatro a causa de la pandemia.

Pero, a pesar de las circunstancias y la constante presencia de la Covid-19, la cultura sigue estando viva en nuestro pueblo, el Ayuntamiento de la Pobla de Farnals vuelve a programar la Campaña Intermunicipal de Teatro Escolar “VAMOS AL TEATRO”, teniendo en cuenta todas las medidas de sanidad.

Este curso hemos podido recuperar la campaña del curso pasado, de la cual disfrutamos en el mes de noviembre con la obra «Bullying 3.0«.

Este año, en el mes de mayo vuelve la campaña «Vamos al teatro» con 3 obras diferentes según el nivel educativo.

  • Empezaremos con los grupos de 1.º de ESO el día 6 de mayo con la obra «Tumbo cósmico« de la compañía PAI teatro.
  • El día 7 de mayo, serán los grupos de 2.º y 3.º de ESO, los cuales disfrutarán de la obra «Un salto de gigante« de la compañía PAI teatro.
  • Por último, el 27 de mayo, los grupos de 4.º de ESO y el 28 de mayo, los grupos de bachillerato asistirán a la obra «Recordando a Lise Meitner« de la compañía GRITO producción.

Encontrarás información sobre las obras clicando sobre los carteles.

cartel Garbeo-cosmico
cartel un salto de gigante
projecte Meitner_1
Recordando a Lise Meitner

EXPOSICIÓN «NO ME TOQUES EL WHATSAPP»

no em toques el whatsapp 2021

La próxima semana (del 19 al 23 de abril) realizaremos las visitas a la exposición NO ME TOQUES EL WHATSAPP. Exposición dirigida al alumnado de 1.º de ESO, 4.º de ESO y 1.º de FPB.

Se realizará en la biblioteca y será guiada  por la educadora  de la Casa de la Cultura.

Objetivos de la actividad:

– Sensibilizar el alumnado sobre la violencia de género en todas sus vertientes (también en el control y la anulación de la persona, no solo en la violencia física).

– Concienciar en el uso de las nuevas tecnologías como el móvil y y los peligros de las redes sociales.

– Empoderar al alumnado porque se sienta reforzado para protegerse de las actitudes invasivas de su intimidad.

EMOCIONES A FLOR DE PIEL

del 19 al 30 de abril-EMOCIONES A FLOR DE PIEL - 1 ESO

Intervención socioafectiva para el bienestar emocional en el contexto escolar: EMOCIONES A FLOR DE PIEL.

La empresa Pon Solución realizará este taller tan interesante para trabajar la inteligencia emocional.

El taller está financiado al 100% por el Ayuntamiento y va dirigido al alumnado de 1.º  de ESO.

El taller tiene una duración de 4  horas distribuido en sesiones de 2 horas. Se realizará una sesión por semana.

El curso empezará el 19 de abril y finalizará el 30 de abril.

Contenido del curso:

1a sesión: Autoridad y diagnóstico

Objetivos:

– Ganar la autoridad y confianza del grupo

– Analizar que está sucediendo en el aula

– Crear la necesidad de encontrar soluciones

2ª sesión: Comunicación emocional y empatía

Objetivos:

– Aprender a comunicar de manera objetiva que es el que te afecta emocionalmente

– Compartir con el grupo las conductas que están afectando a la convivencia

– Conseguir crear empatía entre todos los miembros del grupo

3ª sesión:Responsabilidad emocional y cohesión

Objetivos:

– Asumir que cada persona es responsable de sus propias emociones

– Detectar qué comportamientos generan emociones a cada persona

– Analizar la responsabilidad individual de cada situación

4ª sesión: Reconciliación y compromiso

Objetivos:

– Asumir la responsabilidad individual de la situación

– Solucionar conflictos pasados a través del perdón y la gratitud

– Cerrar un compromiso para la prevención futura

NOTA DE PRENSA: III JORNADAS GASTRONÓMICAS

Después del gran trabajo de organización para llevar a cabo estas jornadas y teniendo en cuenta la situación de crisis sanitaria actual ocasionada por la pandemia, las jornadas han sido todo un éxito y queremos agradecer especialmente a todos los ponentes que han colaborado en su realización.

El diario digital valencianoticias.com se ha hecho eco de nuestras jornadas.

Os dejamos el enlace a la noticia porque podáis disfrutar de su lectura: «Jornadas gastronómicas en la IES Guillem de Alcalà».

Desde el centro queremos felicitar a nuestros compañeros de hosteleria por su esfuerzo y trabajo.

Enhorabuena!!

8
1
III jornades gastronòmiques
2
7
6
4
5

III JORNADAS GASTRONÓMICAS

1- portada III jornades gastronòmiques

Después de suspender las jornadas gastrònomiques el curso pasado, volvemos a organizarlas con mucha ilusión teniendo en cuenta la situación sanitaria actual.

Las jornadas se celebrarán los días 30 y 31 de marzo.

Podéis consultar el programa a la siguiente infografía. Si clicáis encima de ella podréis descargar el programa en formato pdf.

2- programa III jornades gastronòmiques

Podéis consultar los programas de las jornadas anteriores a los siguientes enlaces:

Y Jornadas Gastronómicas  (2018)

II Jornadas Gastronómicas  (2019) – cartel 1ª gymkana camareros