Sostenibilidad

Desde Centro Cervantes intentamos aportar nuestro granito de arena para generar un entorno sostenible y concienciar a nuestro alumnado sobre la importancia de la sostenibilidad. Para ello, desde nuestra humilde posición, desarrollamos varios proyectos anuales que colaboran a mantener nuestro planeta tal y como lo conocemos.

Nuestro centro pertenece a la Red de Centros para la Sostenibilidad de Castellón (CeSCa), donde participamos en diversas acciones y proyectos globales de manera periódica. Además, trabajamos con la Conselleria de Educación dentro del marco estratégico EAR (Educación Ambiental en Ruta) para la creación basada en los principios de la sostenibilidad.  

Por otro lado, tenemos unos protocolos internos en materia de sostenimiento donde realizamos acciones semanales de reciclaje, videos promocionales de concienciación pública, colaboramos en el fórum local contra el cambio climático y participamos en diferentes concursos educativos al respecto.

Las acciones que realizamos en el centro, relacionadas con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas como parte de la Agenda 2030, son las siguientes:

  • Colaboración con campaña de recogida de alimentos, del Banco de Alimentos.

Entre los docentes y el alumnado del centro se recogió una gran cantidad de alimentos no perecederos.

  • Colaboración con el Proyecto Romalda, Ciudad Feliz.

A lo largo del curso, nuestro alumnado ha realizado varias actividades capitaneadas por Rafa Gallen, en las que han trabajado diversos ODS.

  • Colaboración con el Proyecto Tapones para una nueva vida, de Fundación SEUR.

Entre los docentes, el alumnado y personas ajenas al centro, se está recogiendo una cantidad considerable de tapones de plástico. El fin de este proyecto es ayudar a niños y niñas, financiando tratamientos médicos y ortopédicos que no están cubiertos por la Seguridad Social.

  • Colaboración con Proyecto Movilízate por la selva 2020/21, del Instituto Jane Goodall.

El conjunto de docentes, alumnado y personas allegadas del centro ha conseguido reunir una caja completa de móviles antiguos para colaborar en el proyecto. El fin de este es la ayuda al Centro de Recuperación de Tchimpounga, en la República del Congo. Nuestro centro, junto con otros muchos colaboradores, hemos apadrinado a Kabi, un joven chimpancé de 2 años.

  • Acción medioambiental “Tiza de la vergüenza”, de la red de centros sostenibles de Castellón.

Nuestro alumnado ha colaborado en esta acción medioambiental, que trata de concienciar a la gente sobre tirar las colillas del tabaco al suelo. Los alumnos y alumnas de diversos centros educativos de Almazora se reunieron y señalaron con tiza de colores todas las colillas tiradas en el suelo por diversas calles de la población.