DESCUBRIENDO EL ABECEDARIO CON NUESTRO CUERPO: Abecedario corporal. Figuras acrobáticas

Abecedario corporal. Figuras acrobáticas

En nuestra clase de Educación Física, no solo nos movemos, corremos y jugamos, sino que también exploramos nuevas formas de aprender de manera dinámica y divertida, participando de una actividad donde combinamos el movimiento con la creatividad ¡crear las letras del abecedario con nuestro propio cuerpo!

La actividad es sencilla, por grupos, debemos formar las diferentes letras del abecedario utilizando solo nuestros cuerpos.

Antes de empezar, observamos algunas imágenes de referencia y analizamos cómo podríamos posicionar nuestros brazos, piernas y torso para que cada letra sea lo más reconocible posible.

Algunas fueron más fáciles como la «T» o la «L», pero otras, como la «R» o la «G», nos hicieron pensar y experimentar hasta dar con la mejor postura.

Con esta actividad trabajamos la cooperación y el trabajo en equipo, la creatividad y resolución de problemas y la conciencia corporal y motriz.

¡Despegamos con la ciencia! Experimento de cohete hidráulico

Hemos tenido una visita muy especial en la clase de 5º de Primaria. Unos papás nos han explicado un experimento sorprendente: ¡un cohete hidráulico! Hemos aprendido sobre ciencia de una manera práctica y divertida, ha sido una pasada.

Nos han contado que el cohete está hecho con una botella de plástico que se llena parcialmente de agua. Luego, con la ayuda de una bomba de aire, se aumenta la presión dentro de la botella. Cuando el aire empuja el agua con fuerza hacia abajo, el cohete sale disparado hacia arriba. ¡Así de sencillo y espectacular!

Hemos aprendido la importancia del aire y la presión para generar movimiento.
El principio de acción y reacción (¡igual que los cohetes de verdad!). Y cómo la ciencia y la experimentación pueden ser muy divertidas.

Ha sido una experiencia increíble que nos ha hecho sentir como auténticos científicos e ingenieros. ¡Gracias a las familias por compartir su tiempo y conocimientos con nosotros!

¡SAQUEMOS TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!

El pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nuestro colegio se unió a la lucha contra esta lacra social. A través de diversas actividades, hemos querido transmitir a nuestro alumnado la importancia de los valores de cooperación, igualdad y respeto mutuo, y de rechazar cualquier tipo de discriminación o violencia.

Hemos trabajado el cuento «Un bicho raro» de Clara Redondo y proyectado el corto Sara y las goleadoras y en todas las etapas, hemos realizado asambleas para compartir opiniones, identificar situaciones de desigualdad y aprender a responder de forma adecuada.

Tras la reflexión los alumnos de Infantil han demostrado su creatividad pintando jugadores y jugadoras de fútbol, mientras que los de Primaria han elaborado lemas ingeniosos para mostrar su rechazo a la violencia de género y en Educación Física ha sido el escenario perfecto para poner en práctica los valores aprendidos, leyendo los lemas creados por cada clase y fomentando un ambiente de respeto y compañerismo.

Con estas actividades, queremos concienciar a todos sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia de género. Queremos que nuestros alumnos y alumnas crezcan en un entorno libre de estereotipos y discriminación, donde todos y todas tengan las mismas oportunidades.

 
 
 
 

TALENTOS MUSICALES DEL MIEDO

Queridas familias:

¡Estamos emocionados de contarles el alumnado de sexto creó una canción especial para Halloween en la clase de música! A lo largo de las últimas semanas, han trabajado juntos para aprender la canción, explorar sonidos temáticos y experimentar con el ritmo y la creatividad.

Esta actividad no solo ha sido divertida, sino que también ha contribuido a fortalecer sus habilidades musicales y su capacidad de trabajar en equipo.


¡Esperamos qué os guste!

Pincha aquí si no lo ves bien

Graduación 6º de Primaria

El viernes 14 de junio, el patio del colegio se llenó de alegría y emoción para celebrar la graduación de nuestros alumnos de 6º que se preparan para dar el salto al instituto. Fue una tarde inolvidable llena de risas, bailes y momentos especiales que quedarán grabados en la memoria de todos.

Los graduados brillaron en la pista de baile, demostrando sus mejores movimientos y contagiando su entusiasmo a todos los asistentes. Con orgullo y emoción, se les entregó la tan esperada orla que simboliza el fin de una etapa y el comienzo de nuevas aventuras.

Niños y niñas, profesores y familias compartieron juntos este momento único, disfrutando de una tarde de fiesta donde la amistad y el cariño fueron los protagonistas. La cena compartida al final de la jornada fue el broche de oro perfecto para una celebración inolvidable, donde se reforzaron los lazos de amistad y se celebraron los logros de cada uno de los graduados.

Desde el colegio, queremos felicitar a todos los graduados por su esfuerzo y dedicación, y desearles todo el éxito en esta nueva etapa que comienzan. ¡Estamos seguros de que seguirán brillando con luz propia en el instituto y más allá!

¡Felicidades a todos!

CRUZANDO LA META DE LA SOLIDARIDAD.

En el cole hemos tenido un día extraordinario de unidad, generosidad y compromiso. Nuestros niños, junto con sus familias, se han unido para participar en una causa noble, corriendo juntos en La Vuelta al Cole Unoentrecienmil, una carrera solidaria que marca la diferencia en la lucha contra la leucemia infantil.

Pero esta carrera no se trata solo de llegar a la meta; se trata de unir fuerzas en apoyo de una causa mayor.

A través de la generosidad de nuestras familias, quienes dieron un donativo por dorsal, hemos podido recaudar fondos vitales destinados a la investigación y apoyo para los niños con leucemia. Cada paso dado en esta carrera representa un paso hacia adelante en la búsqueda de tratamientos más efectivos, mejores cuidados y, en última instancia, la esperanza de un futuro donde la leucemia infantil sea una enfermedad del pasado.

Agradecemos el apoyo que hemos recibido, desde los más pequeños hasta los más grandes, todos se unieron con entusiasmo y solidaridad para marcar la diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan.

¡Hasta la próxima vuelta al cole Unoentrecienmil, donde continuaremos corriendo juntos hacia un futuro más brillante y esperanzador para todos los niños afectados por la leucemia!

#VueltaAlColeUnoenoentrecienmil

PROYECTO «EN TIEMPO DE CASTILLOS»

EDAD MEDIA CEIP DAMA DE GUARDAMAR

El proyecto «En Tiempo de Castillos» ha sido una experiencia inmersiva que ha permitido a las clases de 4º viajar en el tiempo y descubrir la riqueza de este periodo histórico. A través de una variedad de talleres y actividades, nuestros alumnos han adquirido un profundo conocimiento sobre la vida en la Edad Media mientras se divierten y se involucran activamente en el proceso de aprendizaje.

Entre los diversos talleres realizados, nuestros alumnos han tenido la oportunidad de experimentar la exótica y aromática cultura de las especias, así como de disfrutar del delicioso té moruno mientras elaboraban mensajes medievales con auténtico papiro y lacre. Además, se sumergieron en el emocionante mundo de las fiestas de Moros y Cristianos junto con la Junta Central de comparsas, explorando las tradiciones y la historia detrás de estas festividades tan arraigadas en nuestra cultura.

El taller dedicado a Al-Ándalus, nuestros alumnos se sumergieron en la fascinante historia y legado lingüístico de esta época, aprendiendo sobre la escritura árabe y su influencia en el castellano moderno. Además, no podemos olvidar el taller de vestuarios, donde tuvieron la oportunidad de realizar sus trajes con la ayuda de las familias y vestirse con trajes típicos de la época y sentirse como auténticos moros y cristianos.

Pero la experiencia no terminó ahí. Nuestros valientes alumnos llevaron a cabo representaciones para otras clases del cole, de un cuento escrito por ellos mismos, compartiendo con entusiasmo sus conocimientos y experiencias sobre la Edad Media. Y para culminar este maravilloso proyecto, organizaron un desfile donde, al ritmo de sus flautas, marcharon con orgullo luciendo sus trajes medievales y compartiendo con todos el fruto de su arduo trabajo y dedicación.

Estamos increíblemente orgullosos de nuestros estudiantes de 4º, su entusiasmo, creatividad y compromiso.

¡Gracias a todos los que hicieron posible este increíble viaje a través del tiempo y del conocimiento!

Aquí podrás ver este gran proyecto:

CARNAVAL 2024: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE GUARDAMAR DEL SEGURA.

Carnaval 2024 ceip Dama de Guardamar

Este año, el carnaval del cole lo hemos dedicado a nuestro pueblo, Guardamar del Segura.

Cada clase ha elegido su disfraz en base a la esencia única de nuestra localidad, representando aspectos típicos y peculiares que han dado forma a nuestra identidad a lo largo de los años.

Desde nuestros queridos pescadores, hasta los turistas que descubren los encantos de Guardamar, pasando por las nobles damas y caballeros que han defendido nuestro castillo ancestral, campesinos que trabajan y han trabajado nuestros campos, los peces que enriquecen nuestro querido mar Mediterráneo, cada clase ha capturado con entusiasmo un fragmento especial de nuestra historia.

Los más pequeños nos sorprendieron con sus representaciones de animales y flores que abundan en nuestro parque, recordándonos la diversidad de nuestra naturaleza. Mientras tanto, los mayores del cole eligieron, como no podía ser de otra manera, nuestra querida «Dama de Guardamar», simbolizando nuestro rico patrimonio y nuestra gran historia.

Realizamos un gran desfile para padres y alumnos, pero no ha sido solo una exhibición de disfraces creativos, ¡es un viaje a través de los siglos que nos conecta con nuestras raíces!

Desfile Carnaval 2024

Explorando la Edad Contemporánea

Proyecto edad contemporanea

Durante el segundo trimestre, los grupos de 6º de primaria se han sumergido en el proyecto titulado «La Edad Contemporánea», dentro del área de Conocimiento del Medio.

Los estudiantes han participado activamente, tanto de manera individual como en grupo, dedicándose a la recopilación de información, la toma de decisiones y, finalmente, a la presentación colectiva de los aspectos más relevantes de la Edad Contemporánea.

En el marco de este proyecto, se han creado «Lapbooks» y murales, siempre manteniendo un enfoque lúdico y motivador para el alumnado. Este enfoque ha contribuido a generar un ambiente educativo participativo y enriquecedor.

PROYECTO: «EL LUGAR DONDE VIVO»

«El lugar donde vivo», el nuevo proyecto de los alumnos de cuarto. Este trimestre se han convertido en pequeños exploradores, sumergiéndose en el rico patrimonio de nuestra querida localidad, Guardamar de Segura.

Comenzamos nuestro viaje explorando las diversas comunidades que componen nuestro país, para luego centrarnos en la hermosa Comunidad Valenciana. A medida que avanzamos en nuestro proyecto, cada paso nos acercó más a casa, permitiéndonos descubrir los tesoros que Guardamar de Segura tiene para ofrecer.

Nos sumergimos en la historia de nuestra ciudad, conociendo a personajes importantes que han dejado su huella en Guardamar.

Exploramos nuestro patrimonio artístico y cultural, descubriendo monumentos, obras de arte y tradiciones que han pasado de generación en generación.

El viaje que íbamos realizando lo plasmamos y reflejamos en fabulosos trabajos y presentaciones que compartimos con los compañeros de clase.

Para dar un toque especial al proyecto, contamos con la visita de un profesional local que nos guió a través del fascinante mundo de la ñora, un producto típico de nuestra localidad.

Aprendimos sobre su cultivo, su importancia en la gastronomía local y cómo se ha convertido en un emblema de nuestra región. La experiencia no solo fue educativa, ¡sino también deliciosa!

En resumen, este proyecto no solo fue una oportunidad para aprender sobre nuestra ciudad, sino también para fomentar el amor y el respeto por nuestra comunidad.

¡Hasta la próxima aventura educativa!

Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas

Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.

Ver política de cookies