Nuestras paredes hablan: Un proyecto lleno de valores, sueños y buenos propósitos

En nuestro colegio, creemos en el poder de las palabras para inspirar, motivar y transformar. Por eso, hemos emprendido un proyecto muy especial que ha involucrado a todo el alumnado: llenar nuestras paredes de palabras cargadas de valores, sueños y buenos propósitos. Pero no solo eso: estos mensajes están escritos en diferentes idiomas, reflejando la riqueza multicultural que nos caracteriza.

Cada rincón del colegio se ha convertido en un espacio lleno de mensajes positivos, frases inspiradoras y reflexiones que nos recuerdan lo importante que es vivir con respeto, empatía, esfuerzo y esperanza. Estas palabras no solo decoran nuestras paredes, sino que también nos acompañan cada día, recordándonos quiénes somos y hacia dónde queremos ir.

Estos mensajes no son temporales; se quedarán con nosotros como un recordatorio constante de lo que nos une como comunidad y de lo que queremos lograr juntos. Cada palabra, en cada idioma, es un paso hacia un futuro lleno de posibilidades, donde el esfuerzo, la ilusión y el trabajo en equipo nos guíen hacia el éxito.

Este proyecto no solo celebra la multiculturalidad de nuestro colegio, sino que también nos enseña que, aunque hablemos diferentes idiomas, compartimos los mismos valores y sueños. Agradecemos a todos los estudiantes, profes y a nuestra super conserje Ana por haber hecho posible esta iniciativa tan especial.

Celebrando el Día de la Mujer en el cole

El día 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por lo que durante esta semana se han llevado a cabo una serie de actividades con el propósito de ofrecer referentes femeninos a nuestro alumnado y actitudes que fomenten el respeto y la igualdad entre todas las personas.

En la etapa de Educación Infantil y en el primer ciclo de Primaria nuestros peques han aprendido, de la mano de la valiente pirata Daniela, valores relacionados con la justicia y la igualdad y en el aula de religión hemos conocido algunas historias interesantes de mujeres de la Biblia.

Los mayores del cole han reflexionado sobre quiénes son las mujeres inspiradoras en la sociedad actual, han seleccionado a una de estas valiosas mujeres y han investigado para conocer más detalles acerca de su biografía y sus logros.

DESCUBRIENDO EL ABECEDARIO CON NUESTRO CUERPO: Abecedario corporal. Figuras acrobáticas

Abecedario corporal. Figuras acrobáticas

En nuestra clase de Educación Física, no solo nos movemos, corremos y jugamos, sino que también exploramos nuevas formas de aprender de manera dinámica y divertida, participando de una actividad donde combinamos el movimiento con la creatividad ¡crear las letras del abecedario con nuestro propio cuerpo!

La actividad es sencilla, por grupos, debemos formar las diferentes letras del abecedario utilizando solo nuestros cuerpos.

Antes de empezar, observamos algunas imágenes de referencia y analizamos cómo podríamos posicionar nuestros brazos, piernas y torso para que cada letra sea lo más reconocible posible.

Algunas fueron más fáciles como la «T» o la «L», pero otras, como la «R» o la «G», nos hicieron pensar y experimentar hasta dar con la mejor postura.

Con esta actividad trabajamos la cooperación y el trabajo en equipo, la creatividad y resolución de problemas y la conciencia corporal y motriz.

LA COLLA DEL VALENCIÀ

L’alumnat de 5è fet una colla per utilitzar el valencià a l’escola, d’una manera més lúdica. Estem proposant reptes per les classes ,ja hem reptat a 2A i ho han fet genial.

Si aconseguiu el repte penjarem l’escut que han creat a la porta de classe, 2A ja ténen el Valenscut penjat a la porta.

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

DIA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

El pasado 30 de enero conmemoramos en nuestro centro educativo el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

En la etapa de Educación Infantil nuestros peques trabajaron los valores que transmite el cuento “Mi mochila es de la Paz”, mientras en Educación Primaria conocieron la biografía del Premio Nobel de la Paz, Martín Luther King.

Como tarea final, elaboraron colaborativamente un mural en el que se recogieron los sueños de Paz de todos nuestros niños y niñas.

Los valores relacionados con la Paz y la resolución pacífica de conflictos se transmiten día a día y la enseñanza más poderosa que podemos ofrecer a nuestros peques es nuestro ejemplo.

¡Despegamos con la ciencia! Experimento de cohete hidráulico

Hemos tenido una visita muy especial en la clase de 5º de Primaria. Unos papás nos han explicado un experimento sorprendente: ¡un cohete hidráulico! Hemos aprendido sobre ciencia de una manera práctica y divertida, ha sido una pasada.

Nos han contado que el cohete está hecho con una botella de plástico que se llena parcialmente de agua. Luego, con la ayuda de una bomba de aire, se aumenta la presión dentro de la botella. Cuando el aire empuja el agua con fuerza hacia abajo, el cohete sale disparado hacia arriba. ¡Así de sencillo y espectacular!

Hemos aprendido la importancia del aire y la presión para generar movimiento.
El principio de acción y reacción (¡igual que los cohetes de verdad!). Y cómo la ciencia y la experimentación pueden ser muy divertidas.

Ha sido una experiencia increíble que nos ha hecho sentir como auténticos científicos e ingenieros. ¡Gracias a las familias por compartir su tiempo y conocimientos con nosotros!

EXPLORANDO EL CUERPO HUMANO

Este trimestre en el área de Conocimiento del Medio, los alumnos de 5º y 6º han llevado a cabo un proyecto sobre el cuerpo humano. Durante varias semanas, han estudiado en profundidad los diferentes aparatos y sistemas que componen nuestro organismo, como el aparato digestivo, el sistema circulatorio, el sistema nervioso, entre otros.

Para plasmar todo lo aprendido han elaborado murales detallados y muy creativos que representan cada uno de estos sistemas. Utilizando una variedad de materiales y técnicas artísticas, han logrado crear murales increíbles que no solo son informativos, sino también visualmente impactantes.

Estos murales han sido expuestos en el colegio, permitiendo que todos pudiéramos admirar el trabajo y el esfuerzo de los alumnos.

Este proyecto no solo ha permitido a los estudiantes aprender de manera práctica y divertida sobre el cuerpo humano, sino que también ha fomentado el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de comunicación.

¡Enhorabuena a todos los participantes!

¡SAQUEMOS TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!

El pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nuestro colegio se unió a la lucha contra esta lacra social. A través de diversas actividades, hemos querido transmitir a nuestro alumnado la importancia de los valores de cooperación, igualdad y respeto mutuo, y de rechazar cualquier tipo de discriminación o violencia.

Hemos trabajado el cuento «Un bicho raro» de Clara Redondo y proyectado el corto Sara y las goleadoras y en todas las etapas, hemos realizado asambleas para compartir opiniones, identificar situaciones de desigualdad y aprender a responder de forma adecuada.

Tras la reflexión los alumnos de Infantil han demostrado su creatividad pintando jugadores y jugadoras de fútbol, mientras que los de Primaria han elaborado lemas ingeniosos para mostrar su rechazo a la violencia de género y en Educación Física ha sido el escenario perfecto para poner en práctica los valores aprendidos, leyendo los lemas creados por cada clase y fomentando un ambiente de respeto y compañerismo.

Con estas actividades, queremos concienciar a todos sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia de género. Queremos que nuestros alumnos y alumnas crezcan en un entorno libre de estereotipos y discriminación, donde todos y todas tengan las mismas oportunidades.

 
 
 
 

¡NUESTRO HUERTO ESCOLAR YA ESTÁ EN MARCHA!

El curso pasado empezamos con mucha ilusión una nueva iniciativa, «crear nuestro propio huerto escolar» y este año por fin ya lo hemos puesto en marcha. Un espacio donde los niños no solo aprenderán a cultivar, sino también valores esenciales como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la paciencia. Este proyecto les permitirá conocer el ciclo de vida de las plantas, las técnicas de cultivo sostenible y la importancia de cuidar el medio ambiente.

El huerto es un aula al aire libre que fomenta hábitos saludables, la conexión con la naturaleza y el respeto por el planeta. Además, cosechar lo que hemos sembrado está siendo una experiencia gratificante, ayudándoles a valorar el esfuerzo detrás de los alimentos.

Nuestro huerto será un espacio para todos, desde los más pequeños hasta las familias. Queremos que se convierta en un lugar donde compartir, aprender y crecer juntos.

TALENTOS MUSICALES DEL MIEDO

Queridas familias:

¡Estamos emocionados de contarles el alumnado de sexto creó una canción especial para Halloween en la clase de música! A lo largo de las últimas semanas, han trabajado juntos para aprender la canción, explorar sonidos temáticos y experimentar con el ritmo y la creatividad.

Esta actividad no solo ha sido divertida, sino que también ha contribuido a fortalecer sus habilidades musicales y su capacidad de trabajar en equipo.


¡Esperamos qué os guste!

Pincha aquí si no lo ves bien

Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas

Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.

Ver política de cookies