Fin de curso en Tarihuela – 1º CICLO

Los pasados 13 y 14 de mayo, el alumnado de 1º y 2º de primaria disfrutaron de dos jornadas en el Centro de Naturaleza Tarihuela. Allí pudieron realizar diversas actividades lúdico-deportivas, pero, sobre todo, disfrutaron de una convivencia de más de 30 horas con sus compañeros y compañeras de clase; además de crear y fortalecer lazos con las niñas y niños de los demás aularios de nuestro CRA. Estas experiencias son increíblemente positivas y refuerzan enormemente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

ACTIVIDAD DE CONCIENCIACIÓN «PLAN DIRECTOR»

Durante la mañana del día 8 de mayo de 2024, se han realizado unas actividades con el alumnado de quinto y sexto de educación primaria del CRA Palancia-Mijares (aularios de Caudiel, Jérica, Montán y Montanejos), gracias a la colaboración de la Guardia Civil. Las actividades se han realizado en los diferentes aularios en horario lectivo de 9 a 14 horas. Esta jornada dinámica se ha llevado a cabo mediante una charla por parte de Fran y Lorena con la participación activa del alumnado, donde han reflexionado y opinado tras el visionado de diferentes videos ilustrativos de la realidad existente en …

Lee el artículo completo

¡EL CRA “PALANCIA-MIJARES” COMIENZA SU AVENTURA! – RUTAS C.A.L.

El pasado mes de septiembre el equipo de nivel de 5º y 6º de Educación Primaria del CRA “Palancia –Mijares” trabajó conjuntamente en la redacción y elaboración de un proyecto común, para poder participar en un programa que ofrecía el Ministerio de Educación y Formación Profesional bajo el nombre Rutas CAL – Rutas científicas, artísticas y literarias.Se realizó un proyecto con la justificación teórica, los objetivos y contenidos referentes a la adquisición de competencias básicas por parte el alumnado de estas edades y, entrelazando las diferentes áreas del conocimiento, con actividades previas y/o de motivación, actividades durante la realización y …

Lee el artículo completo

SEMANA CULTURAL DE NAVIDAD

Durante la semana del 18 al 22 de diciembre, se realizaron diferentes talleres: escritura de cartas a Papá Noel, Postales Navideñas para felicitar las fiestas a las familias, adornos navideños con piñas naturales aportadas por el alumnado, y otros. Además, realizamos dos salidas del aulario, en las cuales una fue para cantar villancicos en diferentes zonas del pueblo (Residencia, Rincón del Horno, Tienda de Ultramarinos y Plaza de la Iglesia) y la otra subimos a la Plaza a simular la celebración de las Campanadas de Año Nuevo. El último día el AMPA realizó un almuerzo en el aulario, y a …

Lee el artículo completo

25N – MONTÁN

Se celebró el día 24 de noviembre ya que el 25 era sábado. Crearon entre todo el alumnado del aulario una pancarta conmemorativa reivindicando la no violencia de género cuyo lema fue “EN ESTAS MANOS NO HAY VIOLENCIA”, plasmando sus manos con pintura blanca en la misma. Durante ese día, también se trabajaron valores referentes a la temática del 25N.

ALMUERZO DEL OTOÑO – MONTÁN

Se realizó el 17 de noviembre con la finalidad de que el alumnado probase las frutas y frutos secos característicos de esta estación. Previamente, se informó a las familias de qué tipo de alimento debían traer ese día. Así, se pudo hacer un almuerzo conjunto con gran variedad de frutas y frutos.

HALLOWEEN – MONTÁN

Esta celebración se hizo el 31 de octubre. Se acordó realizar un disfraz de brujos y brujas con materiales fungibles en el centro. Ese día se organizaron talleres en cada una de las clases. Los talleres fueron: corte y confección de gorro, zona de pinta caras, creación de varitas y elaboración de capas. Además se hizo un concurso de escobas tenebrosas para que el alumnado junto con sus familias elaboran una con materiales naturales. Se concedió un premio por clase a las escobas más originales. Se almorzó calabaza asada, frutos típicos y galletas tematizadas.

9 d’octubre – Montán

Para tal festividad el día 6 de octubre se realizó un cuenta cuentos de la historia del Rey Jaume I, las conquistas y la expulsión de los moriscos de la Comunidad Valenciana. A su vez, también se explicó la festividad del 12 de octubre (día de la hispanidad) y su relación con Cristóbal Colón. Posteriormente, repartimos mazapanes de la “mocadorà”. Se comenta la historia de la “mocadorà” , que sucedió cuando Jaume I entró en Valencia y las personas que estaban agradecidas por la expulsión de los moriscos, le agasajaron con las mejores frutas y verduras del Reino.

Resonante Basuband – Sta Cecilia 2023

Un año más, el CRA Palancia-Mijares ha celebrado el día de Santa Cecilia con un concierto didáctico en sus 4 aularios. En esta ocasión nos visitaron los 5 componentes de la Resonante Basuband con su espectáculo «El so de l’abocador». Este grupo ya visitó nuestro CRA hace casi una década, aunque en aquella ocasión realizaron con el alumnado talleres de construcción de instrumentos. Este espectáculo lleva por lema las 3 erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar), aunque sobre todo nos demostraron que la segunda R, la de reutilizar, le puede dar a muchos artículos que ya no utilizamos una segunda vida, …

Lee el artículo completo