Fin de curso en Tarihuela – 1º CICLO

Los pasados 13 y 14 de mayo, el alumnado de 1º y 2º de primaria disfrutaron de dos jornadas en el Centro de Naturaleza Tarihuela. Allí pudieron realizar diversas actividades lúdico-deportivas, pero, sobre todo, disfrutaron de una convivencia de más de 30 horas con sus compañeros y compañeras de clase; además de crear y fortalecer lazos con las niñas y niños de los demás aularios de nuestro CRA. Estas experiencias son increíblemente positivas y refuerzan enormemente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

25N – MONTÁN

Se celebró el día 24 de noviembre ya que el 25 era sábado. Crearon entre todo el alumnado del aulario una pancarta conmemorativa reivindicando la no violencia de género cuyo lema fue “EN ESTAS MANOS NO HAY VIOLENCIA”, plasmando sus manos con pintura blanca en la misma. Durante ese día, también se trabajaron valores referentes a la temática del 25N.

HALLOWEEN – MONTÁN

Esta celebración se hizo el 31 de octubre. Se acordó realizar un disfraz de brujos y brujas con materiales fungibles en el centro. Ese día se organizaron talleres en cada una de las clases. Los talleres fueron: corte y confección de gorro, zona de pinta caras, creación de varitas y elaboración de capas. Además se hizo un concurso de escobas tenebrosas para que el alumnado junto con sus familias elaboran una con materiales naturales. Se concedió un premio por clase a las escobas más originales. Se almorzó calabaza asada, frutos típicos y galletas tematizadas.

9 d’octubre – Montán

Para tal festividad el día 6 de octubre se realizó un cuenta cuentos de la historia del Rey Jaume I, las conquistas y la expulsión de los moriscos de la Comunidad Valenciana. A su vez, también se explicó la festividad del 12 de octubre (día de la hispanidad) y su relación con Cristóbal Colón. Posteriormente, repartimos mazapanes de la “mocadorà”. Se comenta la historia de la “mocadorà” , que sucedió cuando Jaume I entró en Valencia y las personas que estaban agradecidas por la expulsión de los moriscos, le agasajaron con las mejores frutas y verduras del Reino.

El Lago de los Cisnes – Cuento musical

El próximo viernes 22 de diciembre el aulario de Jérica al completo llevará al escenario una versión propia de El Lago de los Cisnes. El príncipe Sigfrido cae en el engaño del malvado brujo Rothbar y se aleja de su amada princesa cisne Odette. ¿Conseguirán romper el hechizo? En 1877, se estrenó en el Teatro Bolshói el ballet El Lago de los Cisnes, con música de P. I. Tchaikovsky. Ahora, casi 150 años después, el maestro y escritor Francesc Catalá Gorgues ha adaptado la historia original para la ocasión. Los bailes y coreografías que llevan semanas preparando con mucho cariño …

Lee el artículo completo

25N – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El pasado viernes 24 de noviembre, el aulario de Jérica quiso tener, un año más, muy presente la fecha del 25 de noviembre, en la que cada año luchamos por que termine de una vez por todas una de las grandes lacras que persigue a nuestra sociedad: la violencia contra las mujeres. El acto, que tuvo lugar en la plaza del ayuntamiento, culminó con la lectura de un manifiesto a cargo del alumnado de 6ºEP y cantando el tema Déjala que baile.

Resonante Basuband – Sta Cecilia 2023

Un año más, el CRA Palancia-Mijares ha celebrado el día de Santa Cecilia con un concierto didáctico en sus 4 aularios. En esta ocasión nos visitaron los 5 componentes de la Resonante Basuband con su espectáculo «El so de l’abocador». Este grupo ya visitó nuestro CRA hace casi una década, aunque en aquella ocasión realizaron con el alumnado talleres de construcción de instrumentos. Este espectáculo lleva por lema las 3 erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar), aunque sobre todo nos demostraron que la segunda R, la de reutilizar, le puede dar a muchos artículos que ya no utilizamos una segunda vida, …

Lee el artículo completo

3º Ciclo en València

Hola, os vamos a contar la excursión a Valencia del alumnado de 5º y 6º del pasado jueves, 19 de octubre. Primero fuimos al teatro Flumen a ver la obra Addams Family, que era una familia muy rara. Aunque no nos sacaron de voluntarios nos gustó mucho. Luego fuimos en el autobús al museo de las ciencias a ver ¨La ciencia de Pixar¨. Era muy divertido , podíamos jugar a juegos con programas que utilizan para hacer las películas. Después volvimos al autobús para ir a casa. Nos ha gustado mucho esta excursión.