Con la Pascua empezamos la Primavera

Far-Side-Phase-180

Por fin hemos llegado a Pascua. Según Wikipedia, la Pascua es la fiesta central del cristianismo, se celebra la resurrección de Jesucristo, escenificada en la Semana Santa. Viene precedida por la Cuaresma. Cuarenta días de preparación, que antes de entrar en ella celebramos la fiesta de Carnaval, como despidiendo las fiestas para entrar en un tiempo de penitencia.

Hasta aquí hemos descrito el hecho religioso. La tradición europea está impregnada de religión. Necesitamos saber por qué estructuramos el tiempo de la manera que lo hacemos, saber el origen de las cosas nos ayuda a entender nuestro mundo.

Con la fiesta de Pascua se celebra la llegada de la Primavera. Cada año se hace coincidir la semana en la cual se manifiesta la primera Lluna llena de primavera. Esta es la razón de que la Pascua basculo año tras año.

Con la Primavera nuestro entorno se inunda de color, de vida. Las calles, el suelo se pleno de semillas, vuelven los pájaros, hay un olor característico. La luz ha cambiado, tiene más matices. Nos despedimos de la luz del invierno más plana, con más contraste.

Las estaciones nos hacen reflexionar sobre el paso del tiempo, nos recuerdan que todo devuelve, en realidad manifiestan la concepción del tiempo circular. Esta concepción tiene que ver con los hábitos y nos damos cuenta de la regularidad de la vida, volvemos a empezar.

Con el desarrollo, con la Revolución Industrial cambia la percepción del tiempo. Con el invento de la electricidad se da un cambio en la percepción del tiempo. El tiempo ya no es percibido como espacio circular, de retorno, sino como espacio lineal, las fábricas no paran de producir por la noche. Esto marca un cambio en la percepción de nuestro entorno. El desarrollo de las máquinas, como por ejemplo la llegada del ferrocarril hace que mesurar el tiempo se haga un hábito, marcará el inicio de la aceleración de la vida. Al mesurar el tiempo, mediremos la productividad, nos daremos cuenta que todo aquello que se mesura se puede mejorar.

Así, un año más tenemos que celebrar la primavera como una oportunidad de mejorar, de volver a empezar. A pesar de estar confinados en casa, la primavera ha llegado con un mensaje de optimismo, la naturaleza no se para ante los problemas sino que continúa buscando la mejor solución.

La primavera nos abre un tiempo de vida y de oportunidades, solo hay que pararse, observar y pensar como podemos aprovechar aquello que ocurre a nuestro nuestro alrededor.