PEC

PRINCIPALES RASGOS DE NUESTRO CENTRO

1. Construir entre todos/as una cultura de Centro basada en el aprendizaje de y para la convivencia, la igualdad y la inclusión, respetando las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres, así como el respecto a la identidad de género.

2. Respetar el medio ambiente, como consecuencia del respeto por un/una mismo

3. Mantener un ambiente de trabajo que facilito y favorezca la educación del alumnado en todos sus ámbitos.

4. Desarrollar las programaciones en todos sus ámbitos : Objetivos, competencias clave, contenidos, actividades métodos pedagógicos y criterios de evaluación.

5. Elaborar la Programación General Anual (PGA) desarrollando todos sus apartados

6. Elaborar e Pla de Actuación para la Mejora (PALMO) en todos sus ámbitos.

7. Realizar las PROGRAMACIONES De AULA en todos sus ámbitos : Objetivos, competencias básicas, contenidos, actividades, métodos pedagógicos y criterios de evaluación.

8. Cumplir el PLC en uso del valenciano, como lengua oficial de la Comunidad Valenciana en la vida académica, administrativa y social del Centro.

9. Cumplir el Programa Educativo Plurilingüe PEPLI del Centro que regula la proporción de uso de las lenguas.

10. Cumplir el RRI que constituye la norma básica que rige la vida del Centro.

11. Desarrollar el PLAN DE CONVIVENCIA, trabajando y fomentado la MEDIACIÓN ENTRE IGUALES y la SOLIDARIDAD, para intentar buscar de manera colectiva acciones de mejora en la convivencia diaria que permiten y hagan de nuestro Centro un espacio o lugar de participación y de relación respetuosa con todos y entre todos.

12. Desarrollar el PLAN De ACOGIDA por alumnas de nueva incorporación en el Centro, como un Proyecto integral, dirigido a la totalidad del alumnado, sea o no inmigrante, asumido por toda la comunidad educativa, haciendo que nuestro Proyecto Educativo y las Concreciones Curriculares de las etapas que se imparten se ompliguen de interculturalidad.

13. Llevar a cabo el PAT a los diferentes ámbitos: alumnado, familias y Centro

14. Participar activamente en la Formación del Profesorado (PAF), aportando la posibilidad de actualización y reciclaje del profesorado, para mejorar la calidad de nuestra enseñanza.

15. Desenrollar el PADIE, según las necesidades del alumnado.

16. Desarrollar el Plan de Fomento Lector para formar alumnos capaces de analizar la realidad que los rodea y ser críticos respecto a la cantidad de información que reciben sobre todo, de los medios audiovisuales. Además, continuar con las actuaciones de éxito como las tertulias literarias.

17. Desarrollar el PLAN DE TRANSICIÓN entre las etapas de Infantil a Primaria y de Primaria a Secundaria con todas las suyas vertientes.

18. Colaborar con las familias, las instituciones y organismos para facilitar la relación del Centro con el entorno para fomentar un clima escolar que favorezca el estudio y la formación integral del alumnado.

19. Considerar la diversidad como un valor positivo que mejora y enriquece el proceso de aprendizaje y enseñanza, por así fomentar una educación inclusiva que doy respuesta al equilibrio complejo entre la excelencia y la equidad.