Música_3.º de Primaria_Del 05/05 al 17/05

Hola a todos y a todas,

Esta semana os dejo 3 actividades. Una canción para cantar e interpretar con percusión corporal, una página web donde aprenderéis cosas sobre la familia del viento, y puesto que estamos trabajando el viento, construiréis un instrumento muy sencillo.

Actividad 1_Kokoleoko

Aquí te dejo esta divertida canción para que podáis cantarla e interpretarla. En el video encontraréis la letra y se explica muy bien la percusión corporal.

Seguro que lo hacéis muy bien!!

Si no puedes ver el vídeo, haz clic aquí

Actividad 2_El viento

Estas semanas os dejo una página para leer y escuchar los instrumentos de viento-madera. Leed despacio y escuchad con atención, seguro que los videos os gustan mucho.

WEB

Actividad 3_Kazoo

Aquí os dejo un tutorial para construir un Kazoo.

Atención! El papel de seda se puede sustituir por papel vegetal (el que usamos para el horno). Y lo podéis decorar como queráis.

Cuando lo tengáis construido me enviáis una foto.

Si no puedes ver el vídeo, haz clic aquí

_____________________________________

Espero que estéis muy bien. Os envío un fuerte abrazo a todos y a todas, os echo de menos.

¡A disfrutar de la música!

Ana Pilar Revert

Maestra de Educación Musical

revert_anamir@gva.es

Música_2.º de Primaria_Del 05/05 al 17/05

Hola a todos y a todas,

Esta semana continuaremos repasando las figuras musicales que ya conocéis y que ya habíamos trabajado en clase: la negra, las corcheas y la blanca. En primer lugar os propongo una canción que habla de las figuras, pero también las podéis sentir en su ritmo. A continuación, tenéis un juego interactivo donde tocaréis el pandero para hacer ritmos con las figuras musicales. En tercer lugar, dibujaréis vuestro tren, os he dejado el mío, y así podéis ver como lo he hecho. Y por último os dejo otro juego, pero este lo podéis hacer con la familia también, y así será más divertido.

Actividad 1_Las Figuras

Esta canción de Dàmaris Gelabert, habla de las figuras que ya conocéis, la negra, las dos corcheas y la blanca. Podéis aprender la letra despacio, por ejemplo, lo aprendemos en tres veces, y cada vez, aprendemos una estrofa. Si os fijáis, la letra se repite. También podéis moveros a ritmo de las figuras, etc. Os dejo la letra y la música.

Les Figures_Letra

Ritme de negres farem tot seguit

Quan tots plegats cantarem pel camí.

 

Ara venen les corxeres

Saltarines van botant,

Corre corre que t’enxampen

Salten mentre van cantant.

 

I les blanques passegen

Mirant-se les flors.

x2

Si no puedes ver el vídeo, haz clic aquí

Actividad 2_Toca el pandero

En el siguiente juego, podrás tocar el pandero, y al mismo tiempo practicar ritmos con la negra, su silencio y la blanca. Puedes repetir tantas veces como quieras, los ritmos van cambiando.

JUEGO

Actividad 3_El tren de las figuras

¿Recordáis los trenes de figuras que hemos hecho en clase? Hoy os toca a vosotros dibujar vuestro tren. Recordad! Dentro de cada vagón, van dos corazones.

Aquí os dejo el que ocupa cada figura:

Negra = 1 corazón

Corcheas = 1 corazón

Silencio de negra= 1 corazón

Blanca= 2  corazones

También os dejo mi tren, yo también he hecho uno! Así podréis ver un ejemplo del que estoy pidiendo.

EJEMPLO

Cuando lo tengáis hecho, pedís a vuestros padres y/o madres que me envíen una foto.

Actividad 4_Juega con la música que te gusta

A continuación os dejo un video tutorial para aprender un juego. Podéis hacerlo solo o con la familia, lo más importante es que aprendáis los pasos y después los hacéis con cualquier canción que os guste.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

_____________________________________

Espero que estéis muy bien, un abrazo a todos y a todas y a disfrutar de la música. Está gustándome mucho veros en los videos y los dibujos que habéis hecho. 

¡Muchas gracias, sois unos campeones!

Ana Pilar Revert

Maestra de Educación Musical

revert_anamir@gva.es

Música_1.º de Primaria_Del 05/05 al 17/05

Hola a todos y a todas,

Estas dos semanas aprenderemos a cantar la canción “A Poc A Poc i Depressa» de Dàmaris Gelabert. Conoceremos dos instrumentos más que salen en el cuento de Pedro y el lobo, y haréis sus tarjetas. Y por último, para relajaros en familia os dejo un video-canción que os gusta mucho.

Actividad 1_A Poc A Poc i Depressa

Os dejo la letra de la canción y un video para escuchar la música, cantar y bailar con ella. En primer lugar podemos escuchar bien la parte de la canción que trabajaremos. En segundo lugar, leer la letra. Por último, cantar e interpretarla (movernos a ritmo lento y rápido). Os recomiendo aprender la canción despacio, por ejemplo, la podemos aprender en dos veces, cada vez tres estrofas.

A Poc A Poc i Depressa_Letra

Si vaig a poc a poc

A poc a poc, a poc a poc,

Si vaig a poc a poc

M’agrada la cançó.

 

Però si jo vaig corrent,

Corrent corrent, corrent corrent,

Però si jo vaig corrent

M’agrada així també.

 

I si tu vas corrent,

Corrent corrent, corrent corrent,

I si tu vas corrent

T’agrada molt també.

 

La tortugueta va

A poc a poc, camí del mar.

La tortugueta va,

Qui sap si arribarà.

 

I una gasela va

Corrent corrent, casi volant,

I una gasela va,

Segur que arriba abans.

 

Tots anem corrent corrent,

Corrent corrent, casi volant,

Tots anem corrent corrent,

I arribarem abans.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

Actividad 2_La trompa y el clarinete

A continuación os presento dos instrumentos de la familia del viento, porque los dos suenan cuando soplamos. Escuchad y observad. 

La trompa

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

El clarinete

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

Actividad 3_Dibuja las tarjetas

Ahora que ya habéis escuchado los dos instrumentos nos toca dibujarlos, ánimo que ya tenemos casi el juego completo!

RECUERDA: las tarjetas se dibujan individualmente (como si fueron las cartas de una pelea), y mejor si tienen la misma medida.

Tarjeta 1: trompa

Tarjeta 2: lobo

Tarjeta 3: clarinete

Tarjeta 4: gato

Actividad 4_Masaje con la familia

A continuación, os dejo una propuesta que podéis realizar en cualquier momento que os apetezca. Se trata de hacer un masaje, se puede hacer en pareja o en cadena.

Si no puedes ver el video, haz clic aquí

_____________________________________

Estas semanas no hace falta que me enviéis nada, cuando tengamos el juego entero ya pediré una imagen.

Espero que estéis muy bien. Os envío un fuerte abrazo a todos y a todas, os echo de menos.

¡A disfrutar de la música!

Ana Pilar Revert

Maestra de Educación Musical

revert_anamir@gva.es