INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS DECRETO 4 DE MAYO EVALUACIÓN E INICIO DE CURSO 20/21

INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS

Cómo se desarrollará el 3.º trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021, ante la situación de crisis ocasionada por la COVID-19, según la normativa establecida en la «Resolución de 4 de Mayo de Secretaría Autonómica de Educación y Formación profesional, por la cual se establecen el marco y las directrices de actuación que hay que desarrollar durante el tercer trimestre del curso 2019/2020»

Mantener la duración del curso escolar.

El curso no se extenderá más allá del mes de junio.

Adaptar la actividad lectiva a las circunstancias.

Las actividades lectivas durante el tercer trimestre del curso 2019-2020 combinarán de manera integrada actividades a distancia y presenciales que puedan llevarse a cabo, segundos evoluciono la situación sanitaria.

Flexibilizar el currículum y las programaciones didácticas.

Las actividades de este 3.º trimestre se centrarán en reforzar y consolidar los aprendizajes realizados en los dos primeros trimestres del curso, fomentando rutinas de trabajo, manteniendo el hábito de estudio, estableciendo horarios y ayudante las familias. Además se ampliará en aquellos contenidos que son absolutamente necesarios para el nivel que están cursando.

Adaptar la evaluación y promoción.

– La evaluación será continua. Su carácter diagnóstico y formativo permitirá valorar los avances realizados y los atrasos que hayan podido producirse a fin de planificar mejor el próximo curso.

– La promoción de curso será la norma general en todas las etapas.

  • La repetición de curso será una medida muy excepcional.

  • El principio general: ninguno el alumn@ podrá verse perjudicado por las dificultades derivadas del cambio de metodología a distancia del tercer trimestre, y no podrá ver minorados los resultados obtenidos en las evaluaciones de los trimestres anteriores.

-La evaluación del alumnado con NESE será aun así continua, global, participativa y orientadora.

Preparar el próximo curso 2020-2021.

  • La Consellería de Educación organizará un Plan específico de recuperación y adaptación del currículum y de las actividades educativas para el próximo curso, a fin de permitir el avance de todo el alumnado y especialmente del que ha tenido más dificultades.

  • Este plan contemplará medidas excepcionales de organización del currículum en los diferentes niveles y etapas educativas, características de los planes de refuerzo que tienen que realizar los centros educativos, y organización de actividades extraescolares que combinan actividades de refuerzo con actividades lúdicas, que pueden estar promovidas por otras administraciones, organizaciones y entidades de iniciativa social, contando con el concurso del voluntariado y en contacto con los centros educativos y su profesorado.

Directrices comunes a las distintas etapas o enseñanzas.

Horario general del centro.

Todos los centros mantendrán en el curso 2020-2021 lo mismo horario y jornada escolar que tenían autorizado para el curso 2019-2020.

Libros de texto y otros materiales curriculares.

Los centros educativos mantendrán para el curso escolar 2020-2021 los libros de texto y el resto de materiales curriculares adoptados durante el curso 2019-2020. Esta medida no afecta en el Programa de reutilización ni a las normas de utilización y conservación aprobadas por los centros.

Entrega de información a los representantes legales del alumnado.

Mientras continúo vigente el cierre de los centros educativos, las entrevistas con las familias y los actos de entrega de información, se realizarán de forma que quedo asegurada la recepción de la información por los representantes legales del alumnado.

Directrices especificas por etapas o enseñanzas.

I. Educación Infantil

La evaluación en Educación Infantil tiene una evidente función formativa, sin carácter de promoción, ni de calificación del alumnado y tendrá en cuenta sus procesos de desarrollo.

Se reforzarán especialmente las medidas de coordinación de Educación Infantil, y el primer curso de Educación Primaria para el próximo curso.

II. Educación Primaria

Características generales de la evaluación.

  • Las actividades de evaluación del tercer trimestre tendrán carácter diagnóstico y formativo.

  • Se utilizarán instrumentos de evaluación dirigidos a valorar el trabajo realizado por el alumnado, su interés en la realización de las tareas y actividades propuestas y la actitud mostrada en el seguimiento de la actividad desarrollada. Se tendrá especial consideración a las dificultades de carácter tecnológico y de accesibilidad, social o personal que hayan concurrido en cada uno de los alumnos.

  • La evaluación del profesorado podrá completarse con la participación del alumnado a través de la valoración de su propio trabajo (autoevaluación).

Evaluación final y calificación.

La evaluación final del curso 2019/2020 se conformará con los resultados de la primera y segunda evaluación, y, en su caso, con la mejora de la tercera evaluación.

Los equipos docentes tendrán en cuenta en la evaluación final y en la determinación de las calificaciones del alumnado los siguientes aspectos:

  • Evaluaciones realizadas hasta la interrupción de las actividades presenciales. Se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en la primera y segunda evaluación, así como las informaciones de carácter cualitativo acumuladas sobre el alumnado dentro del proceso de evaluación continua.

  • Actitud, interés y esfuerzo del alumnado a lo largo del periodo de trabajo a distancia, considerando las dificultades de carácter tecnológico y de accesibilidad, social o personal que haya podido tener para el desarrollo de la actividad de aprendizaje, así como la actitud hacia la continuidad de su proceso formativo.

Informe individual valorativo del alumnado.

-El profesorado emitirá un informe individual valorativo del trabajo realizado por el alumnado en el curso.

  • El informe valorativo será firmado por el tutor o tutora y se garantizará su recepción por las familias.