El IES Jordi de Sant Jordi pone ritmo a los cambios de clase con Bell Scheduler

APPS
17 de febrero de 2025

¡Hola, amigas y amigos de LliureX!

Hoy mis bigotes han vibrado con una música muy especial. ¡Y no es para menos! He descubierto un instituto donde la música se convierte en la protagonista de cada cambio de clase. ¿Queréis saber qué está pasando en el IES Jordi de Sant Jordi de Valencia? ¡Seguidme y os lo cuento todo!

Los timbres dan paso a la música

Siempre que visito un centro educativo donde se usa LliureX, descubro cosas interesantes, pero lo que pasó el otro día en este instituto fue de otro nivel.

Llegué al centro un poco antes de que empezara la primera clase. Nada más entrar, escuché por los pasillos la mítica canción Mediterráneo. Sí, la de Joan Manuel Serrat. Primera señal de que algo interesante estaba ocurriendo.

—¿Siempre ponéis música en lugar de timbres? —pregunto a David Aucejo, el vicedirector.
—Desde que implementamos el proyecto “El timbre musical” en el curso 2014/15, pedimos la participación del alumnado y el profesorado para elegir la música que queremos que suene durante los cambios de clase.

¡Fue toda una sorpresa! ¡Ya son 10 años al ritmo de la música!

Una iniciativa que ha cambiado el ritmo del centro

David Aucejo continúa explicando:
—A lo largo del curso, tanto el alumnado como el profesorado pueden enviar sus propuestas de canciones para que suenen en días concretos. Una comisión formada por el equipo directivo y el profesor de música se encarga de programarlas según el orden de llegada, asegurándose de que suenen en los momentos solicitados.

Se trata de participar activamente en la vida del instituto, pidiendo que suene una canción que nos guste durante unos días. Pero no solo la elegimos porque nos gusta, sino porque tiene detrás un motivo educativo que la justifique, como la celebración de un Día Internacional o la defensa de una temática social comprometida. Por eso, todas las propuestas van acompañadas de un pequeño formulario que responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué suena? (Título de la canción y grupo o autor/a).
  • ¿Quién lo propone? (Alumnado y grupo, departamento, profesorado…).
  • ¿Por qué suena? (Motivo que justifica la elección y que busca concienciar sobre una temática concreta).

Estas preguntas, junto con sus respuestas, se publican en el tablón del vestíbulo del aulario para que todo el mundo sepa la razón de la música que suena en cada momento.

Así que, en lugar de escuchar el típico RIIIIIIIIIIIIIIIIIING infernal, aquí la gente cambia de clase con:

🎵 Heroes – David Bowie, para dar la bienvenida al inicio de curso.
🎵 ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? – Siniestro Total, para celebrar el Día Internacional de la Filosofía.
🎵 I tu, sols tu – El Diluvi, por el 8 de marzo, Día de la Mujer.
🎵 Nadala del poble de Callosa d’En Sarrià – Pep Gimeno “El Botifarra”, para recuperar la música tradicional valenciana en festividades.

¡Y muchas más!

Cuando sonó el primer cambio de clase con la canción Mediterráneo, vi algo que nunca había presenciado en un instituto: nadie salió corriendo como si se acabara el mundo. En su lugar, se quedaron unos segundos disfrutando de la canción. Algunas personas incluso cantaban por los pasillos.

Cómo lo organiza el centro – y cómo puedes hacerlo tú

Pregunté cómo habían conseguido configurarlo. Resulta que es bastante sencillo:

✅ Utilizan Bell Scheduler, un software que viene preinstalado en LliureX.


✅ Suben los archivos de sonido que quieren usar como timbres.
✅ Programan los horarios para que cada canción suene en un momento concreto.
✅ Ajustan el volumen para que se escuche lo suficientemente alto sin que parezca un concierto en los pasillos.

El resultado es un sistema de timbres personalizado, flexible y que el alumnado siente como suyo.

¿Qué pasó al final?

Pues que antes de irme, me dejaron elegir la última canción del día. Puse el estribillo de El Tobogan de Zoo, ¡y la clase de 3º de ESO A la cantó a pleno pulmón!

Ese día aprendí dos cosas:
🎶 Bell Scheduler no solo sirve para poner timbres, sino que también puede hacer que el día a día en el instituto sea mucho más entretenido.
🎶 La música cautiva el corazón del alumnado.

En el siguiente enlace de la Wiki de LliureX tienes toda la información sobre este software para poder usarlo en tu centro educativo.

No puedo más que recomendar esta iniciativa a todos los centros educativos. No solo mejorará la puntualidad, sino que hará que los cambios de clase sean mucho más agradables. Además, contribuirá a mejorar el ambiente escolar, fomentando la participación activa de toda la comunidad educativa, motivando e implicando al alumnado y promoviendo una mayor conciencia social y educativa.

Si queréis saber más sobre otros proyectos del centro, podéis visitar su web y seguirlos en Instagram:
🌐 Web del IES Jordi de Sant Jordi
📸 Instagram del IES

Y ahora decidme: ¿qué canción pondríais vosotros como timbre en vuestro instituto?

Valentín🐭

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies