El HUERTO ESCOLAR.

Como bien sabéis, el proyecto interdisciplinar de 1.º y 2.º de primaria de este curso es el Huerto Escolar. Durante los meses previos, el alumnado de este ciclo ha ido realizando toda una serie de actividades coordinadas por sus tutoras y por la Comisión Mixta del Huerto, para preparar la tierra y plantar. Además, se han organizado turnos de siembra y riego donde han ido pasando todas las aulas de nuestro centro.

El pasado viernes, y siguiendo con los viernes interdisciplinarios, el alumnado ha continuado realizando las tareas programadas. Cómo podéis ver en las fotos, ya se van viendo los primeros resultados de la gran tarea realizada.

LA MILLA DIARIA.

Esta semana hemos iniciado la actividad de la Milla diaria. Esta medida, que forma parte de los objetivos marcados para este curso 23-24, se trata de una programa que pretende mejorar la salud física, social, emocional y mental de los niños y niñas en horario escolar, realizando un recorrido semanal al aire libre, para favorecer una infancia más saludable. Haciendo clic aquí, podréis encontrar más información al respeto.

La comisión de Salud con la colaboración del alumnado de 6.º, determinaron y después marcaron el recorrido. Posteriormente se decidieron los horarios, los grupos y los días y se trasladó esta información a las aulas desde 4 años hasta 6.º de primaria.

Ayer lunes salieron las clases de 4 años, 5 años, 1.º y 2.º de primaria, acompañados por los alumnos de 6.º, y quedaron todos encantados.

CONCIERTO De UKELELE A INFANTIL.

Hoy jueves, los y las alumnas de 5.º de primaria, dirigidos por la maestra de Música Marina, han realizado en el recibidor del centro, un concierto de canciones infantiles a todo el alumnado del ciclo de Infantil. Entre las canciones interpretadas encontramos: Sol solet, La Castanyera, Plou i fa sol, Cada día al de matí…

El alumnado ha quedado encantado, y de hecho les han pedido dos veces un bis, así que muy decididos , han optado por estrenar la canción de la escala musical de Sonrisas y Lágrimas y el villancico, Tam Patapam.

¡Enhorabuena a todo los alumnos/as y a su maestra Marina! puesto que cada día podemos ver que el alumnado está más motivado practicando con este instrumento.

25N

Hoy, las clases de Primaria, hemos celebrado en la escuela el día contra la violencia de género. Previo en este día, desde la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Petrés nos habían planificado unas charlas para todo el alumnado de Primaria alrededor de este tema, adaptándose en cada curso.

Dependiendo de cada charla, su ponente Laura, invitaba a todos los y las alumnas a realizar un dibujo sobre el 25 de noviembre. El Viernes después del patio, el alumnado acompañado por sus maestros se trasladaron hasta el Ayuntamiento donde se había habilitado un espacio donde poder colgar los dibujos. Además, la regidora leyó un bonito manifiesto con el que concluyó esta jornada.

Los tutores y las tutoras de Primaria han visionado la producción y han profundizado hablando de estas imágenes en la medida de las posibilidades y edad del alumnado.

PODCAST En LAS CLASES DE VALENCIANO DE 5.º

El alumnado de 5.º de primaria y su maestro de valenciano Luís, están grabando unos podcasts en las clases de valenciano. En ellos, los y las alumnas, se convierten en locutores de radio-teatro y van narrando e interpretando una historia. Tanto el maestro como el alumnado está disfrutando mucho de este experiencia a través de la cual se refuerza el trabajo de la lectura y la expresión en valenciano.

SIMULACRO DE INCENDIOS.

Hoy miércoles 29 de noviembre, hemos realizado el simulacro de incendios que todos los centros educativos estamos obligados a realizar cada curso. Lo hemos hecho genial, puesto que en 4 minutos estaba todo el centro evacuado.

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Cada 20 de noviembre se celebra mundialmente el día de los Derechos de la Infancia. Este año el alumnado del 3.º ciclo de primaria ha participado de unas charlas que el departamento de los Servicios Sociales de la Mancomunidad de La Baronía ha organizado para las escuelas que forman la mancomunidad.

Además, los y las alumnas de Infantil mediante fotografías de los propios alumnos, han representado algunos de los Derechos más importantes y próximos a ellos. Posteriormente el mural ha sido expuesto en los pasillos del centro, donde todas las aulas lo han podido ver así como los padres y las madres.

Os dejamos aquí también, algunas de las fotos que han sido colgadas en el mural y que representaban los derechos trabajados.

DERECHO A LA EDUCACIÓN:

DERECHO AL JUEGO:

DERECHO A LA SALUD:

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR.

Ayer 23 de noviembre realizamos las votaciones del sector familias para el Consejo Escolar. Previamente ya habíamos realizado las votaciones del sector profesorado y alumnos. La participación fue de un 30,66%. Queremos agradecer desde aquí la tarea realizada por los miembros de la Junta Electoral, Sheila y Amparo que han ido supervisando que todo estuviera tal y como marca la legislación.

Agradecer también a las miembros de la mesa, Arantza, Nuria, Rosa y Patricia, su dedicación durante la jornada de las votaciones.

No podemos olvidarnos de todos aquellos padres y madres que os habéis presentado para poder representar al resto de familias al Consejo Escolar, y tampoco de todos aquellos y aquellas que participasteis de la jornada con vuestros votos. Sin vosotros, no hacemos escuela!

1.º ciclo al Jardín Botánico de València.

El pasado miércoles día 22 de noviembre los y los alumnos de 1.º y 2.º de primaria realizaron una salida al Jardín Botánico acompañados por sus maestras Emília, Alba y Verónica.

El objetivo era ofrecer al alumnado un entorno nuevo para ellos y ellas donde aprender y saber más sobre el mundo de las plantas. De todas las plantaciones que allí y había, sin lugar a dudas, la que más éxito tuvo entre el alumnado fue la planta carnívora.