Una mañana en la naturaleza

El pasado miércoles día 9 de noviembre los y las alumnas de 2.º y 3.º ciclo disfrutamos de un día en la naturaleza. Los y las alumnas de 3.º y 4.º fueron al Marjal del Moro y los y las alumnas de 5.º y 6.º visitaron la Casa Peña. Todo con el objetivo de conocer mejor los entornos naturales que tenemos tan cerca de nuestro pueblo y valorar su riqueza. Con la ayuda de los monitores pudimos reconocer y observar aves que viven allí o que están de en su camino a zonas más cálidas. Aun así, los monitores nos alertaron de la baja cantidad de aves que ahora están en estos parajes debido a las temperaturas tan altas y tan poco usuales para la época del año en la que estamos. Mucha precaución y por lo tanto y vamos a cuidar un poquito más nuestro entorno.

LA FIESTA DEL OTOÑO

Llegadas estas fechas, los y las alumnas de Infantil y 1.º ciclo de Primaria celebramos todos los cursos la Fiesta del Otoño. Después de dos cursos con muchas restricciones, este año, hemos podido juntar-noes para celebrar. La temática alrededor de la cual se ha trabajado en esta ocasión, ha sido el fruto de las castañas, por eso hemos recibido hoy la visita de la Castanyera, que nos ha llevado unas deliciosas castañas. Pero antes, los diversos cursos le hemos preparado unas actuaciones de las que hemos podido disfrutar todos y todas.

Queremos agradecer a los padres y madres que nos han tostado las castañas y a nuestra castanyera Juana.

TALLER DE DEBERES Y ESTUDIO

Esta semana hemos inaugurado en el centro la actividad del Taller de deberes y estudio para el alumnado de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria durante el tiempo de las actividades extraescolares. Así diariamente, los y las alumnas del centro pueden inscribirse al taller y aprovechar el tiempo para avanzar las tareas pendientes y estudiar. Además, se pueden ayudar entre ellos y ellas o pueden pedir la ayuda de los maestros de guardia. Pensamos que este tiempo es un tiempo idóneo para realizar estas tareas y si la iniciativa tiene mucho de éxito intentaremos gestionar su ampliación puesto que por ahora está planificado para un número determinado de asistentes, al que hemos podido dar respuesta.

AMPLIACIÓN DE La ESCUELA

El pasado día 4 de octubre nuestro centro y la corporación municipal, nos reunimos con el departamento de Infraestructura de la Consellería de Educación y con su director Víctor García, para concretar cuáles son los siguientes pasos que el Ayuntamiento debe realizar, para continuar con la adhesión en el Pla Edificant y hacer realidad nuestras necesidades.

Como bien sabéis, nuestro centro se ha quedado pequeño, puesto que todos los espacios adicionales (aula informática, aula multi-usos, sala de profesores…) han tenido que emplearse como tutorías dado el aumento del alumnado año tras año. Además nuestro comedor ya lleva varios cursos no pudiendo acoger a todos los comensales, cosa que ha hecho que el alumnado de Infantil tenga que comer en las aulas.

Viendo este crecimiento, antes de la pandemia el claustro de maestros comunicó estas necesidades al Ayuntamiento a través del regidor de Educación, Juan Carlos Palmero, puesto que sabíamos que este proceso de ampliación sería lento y ahí se iniciaron los primeros contactos con la administración para poder adherirnos en el Pln Edificant. La idea es construir un gimnasio, dos aulas de infantil y dos de primaria así como ampliar el comedor. Ahora el Ayuntamiento tiene que realizar una memoria valorada y presentarla lo antes posible para poder continuar avanzando.

Os iremos informando.

9 de octubre

La lluvia nos ha permitido salir por las calles del pueblo a celebrar el día de todos los valencianos, el 9 de octubre. Hemos ido hasta el castillo donde los alumnos de sexto han hecho una pequeña representación de la historia de Jaime I. Además de poder celebrar nuestra festividad, ha sido muy bonito recorrer las calles del pueblo y ver como los mayores ayudan a los más pequeños a llegar hasta el castillo. Somos una escuela, y queremos hacer actividades donde todos participan por igual, desde los 2 años hasta los más mayores.

De infantil a primaria

Los últimos días de junio al cole, tuvieron lugar las sesiones de transición entre la etapa de infantil y primaria. Estas sesiones consisten al hacer una serie de actividades entre el alumnado de 5 años, que cursa el último año de infantil, y los alumnos de primero primaria. Estas actividades están pensadas con el fin de ayudar a los pequeños en su nueva etapa a primaria. Los compañeros y compañeras mayores los explican, por ejemplo, como serán sus nuevas aulas, cuáles serán sus zonas de patio, etc. Como cierre, alumn@s y maestr@s comparten una salida en la montaña para almorzar juntos.

Cuentacuentos del circo

Desde el AFA, se contrató a la empresa de animación » Un mundo diferente» para realizar en la escuela tres sesiones de cuentacuentos donde los diferentes personajes y artistas de circo hacían de hilo conductor para tratar temas y valores como por ejemplo la amistad, la ayuda, el trabajo en equipo, la valía personal y la confianza en un mismo.

Fue una actuación muy divertida donde los y las alumnas de diferentes niveles pudieron participar y ser protagonistas en las diferentes sesiones. Os dejamos unas imágenes.

Graffiti con el alumnado de sexto

Este año hemos recibido la propuesta por parte de la AFA de hacer un grafiti con el tema transversal del curso. El alumnado de sexto sería el encargado de realizarlo. Así todos los años, el grupo de sexto correspondiente dejará su huella las paredes del patio de la escuela. Una buena manera de llenar de arte nuestro centro.

Gracias a padres como Àlvaro, miembro activo del AFA, los alumnos de sexto recibieron varías clases por saber cómo iban a hacer el grafiti. Esta vez usaríamos plantillas que recortamos previamente a clase y que después usamos para plasmar el dibujo en la pared. Finalmente, con guantes y mascarillas pintaron las figuras y formas con spray. Así de bonito quedó.

Día del reciclaje

El pasado lunes 23 de abril celebraremos el día del reciclaje en el centro. Algunos cursos pudieron disfrutar de unos talleres donde se concienciaba de la importancia del reciclaje para el medio ambiente y nuestro planeta. Os dejamos unas imágenes resumen de estos talleres.

Día del libro y concurso del AFA

El pasado 23 de abril, a pesar de estar de vacaciones, la AFA quiso celebrar el día del libro con los alumnos de la escuela. Decidieron hacer un concurso donde el alumnado tenía que escribir un cuento o dibujar una escena alrededor del día de la danza que también se celebraba el día 29 de abril. Después el jurado, compuesto por madres y padres, maestros y alumnos decidieron los ganadores aunque había premio y regalo para todos los participantes. Los ganadores, según la categoría, fueron:

INFANTIL

1.º premio: Daniel Callejas

2.º premio: Nerea Rodríguez

3.º premio: Julen Montero

PRIMARIA

1.º premio: Eloy Segovia

2.º premio: Carla Callejas

3.º premio: Mar Vicente

4.º premio: Xavi García

¡Enhorabuena a todos! ¡Y a seguir leyendo!!

Premiados primaria