El pasado miércoles, el programa La COlla de À punt se trasladó hasta nuestro centro para grabar un capítulo de la nueva temporada de La Colla. Para de esto, el alumnado de 4.º y 5.º se preparó una manualidad guiada por los redactores del programa con la que jugaron durante la grabación. Lo pasaron muy muy bien y pensamos que ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestro alumnado. Además, el que nos ha alegrado mucho, es que Mireia , la redactora del programa, nos felicitó por cómo de bien se había portado nuestro alumnado.
Durante estas últimas semanas estamos realizando mejoras para acondicionar nuestros espacios y adaptarlos a las necesidades de nuestro alumnado. Así pues, dentro del Proyecto de Innovación e Inclusión que estamos desarrollando, hemos mejorado el patio del aula de 2 años instalando un arenero para que el alumnado de esta edad pueda desarrollar sus capacidades motrices y unas cortinas de tela que dan mucho juego.
También, unos padres voluntarios, vinieron jueves a montar una caseta de exterior, donde vamos a guardar todas las novedades que vamos a incluir en breve en el tiempo de patio. Gracias de nuevo familias!
Hoy viernes 14 de marzo hemos realizado dos celebraciones en una. Por un lado hemos conmemorado » El día de la Mujer», puesto que lo aplazamos la pasada semana debido a los tres días que estuvimos en casa por la Dana. Así de buena mañana, los y las alumnas han visionado un video que el alumnado de 6.º había preparado sobre las yayas, las mujeres a las que hemos destacado este curso. Además, Rafa y Maria, nos han repartido a los y las docentes y personal no docente del centro, un lazos morados que su madre nos había preparado.
A continuación, en las diversas aulas, se han confeccionado unos delantales con las fotos de las yayas de nuestro alumnado y los hemos colgado a nuestro corredor.
Ya desprendido, hemos celebrado el inicio de las Fallas y a pesar de que este curso habíamos celebrado el Carnaval, no hemos querido dejar de escoger a nuestras falleras mayores y presidentes. Así martes hicimos los sorteo entre el alumnado de Infantil 5 años y 6.º de primaria y los escogidos fueron:
Fallera Mayor Infantil: Júlia.
Presidente Infantil: Logan.
Fallera Mayor: Abla.
Presidente: Toni.
Así, sobre las 10:30h hemos hecho la replegó por los corredores del centro, y todos y todas nos hemos reunido en el recibidor, donde nuestras falleras mayores y presidentes, nos han leído unas bonitas palabras y nos han deseado unas buenas fallas. Además, le hemos hecho entrega del buñuelo de oro a la maestra Emília, desprendido de más de 20 años de dedicación a la Falla del CEIP Domínguez Roca. Enhorabuena Emília! Te lo mereces!
Ya desprendido, hemos aprovechado para quitarle la segunda poteta a la Vieja Cuaresma y bailar todos y todas su canción!
Del programa de Frutas, Hortalizas y Leche, nos ha visitado hoy la «Frutivan», una furgoneta que traia unas actividades para el alumnado de 1.º y 2.º de primaria relacionadas con lo el programa. Sobre las 12h, las niñas y niños de 1.º y 2.º han salido al patio, allí los esperaban dos monitores con dos actividades que tenían como objetivo fomentar y resaltar la importancia del consumo de estos alimentos. Así, por una parte han jugado al juego del tabú de las frutas y verduras, y por otra han realizado un circuito de relevos. Os dejamos a continuación, unas fotos de este rato educativo y lúdico del que ha disfrutado nuestro alumnado.
Ayer miércoles y hoy jueves 13 de marzo, el alumnado de 5 años ha desarrollado la actuación de éxito del grupos interactivos gracias como siempre al voluntariado y a la constancia de las maestras. Para estas dos jornadas, Vicky, Amparo, Rita, Ella, Ekaterina y Alicia han realizado tres actividades cooperativas relacionadas con la temática del centro de interés que están trabajando en las dos aulas de infantil 5 años, los castillos y la época medieval. Lo han pasado muy bien, y es que estos momentos hacen escuela, y permiten al alumnado enriquecerse de los aprendizajes de los adultos y a los adultos participar de la educación y desarrollo educativo del alumnado a través del aprendizaje dialógico.
Después de la terrible DANA que afectó a las poblaciones del oeste y el sur de la provincia de Valencia, surgieron muchas iniciativas entre las diversas escuelas del territorio para ayudar a la reconstrucción material y emocional de las escuelas y el alumnado. En nuestra escuela recogimos dinero que enviamos a dos centros, y en agradecimiento el CEIP San Carlos Borromeo de Albal nos ha enviado este mensaje de agradecimiento.
Además, el alumnado de 4.º de primaria, se adhirió a una bonita iniciativa de acompañamiento emocional del alumnado afectado de este mismo centro. Esta actividad se denomina «Cartas Solidarias» y tiene como objetivo intercambiar correspondencia entre los y las niñas del centro de Albal y el nuestro, creando nuevos lazos de amistad y compartiendo sus experiencias. A continuación, os dejamos una foto del momento en que el alumnado de 4.º, fue al buzón de nuestra población para enviar sus cartas.
El pasado jueves 20 de febrero cumplimos con la tradición de la comarca, del Jueves de Merendar o Dijous Llarder. Así, todo el alumnado del centro, salimos a almorzar nuestra pataqueta a la montaña. A continuación, aprovechamos para jugar, regar nuestras carrascas e incluso, limpiar la montaña.
Hoy viernes día 28 de febrero, hemos celebrado en el centro la fiesta de Carnaval. Como este curso el tema transversal es la Comunidad Valenciana, cada aula ha escogido dentro de este amplio ámbito, una temática que representara o caracterizara a nuestra Comunidad.
También, la Reina del Carnaval y sus «enfarinadors», han ido los días previos a la fiesta por las clases, anunciando las consignas que había que cumplir para no ser enharinados o enharinadas.
Durante estas dos semanas, la escuela ha estado llena de vida, con las familias que han podido venir a hacer realidad los disfraces, y que desde aquí aprovechamos para agradecerles el tiempo dedicado. Algunas y algunos incluso, habéis hecho doblete. !Siempre sois necesarios y necesarias en el funcionamiento de la escuela! Gracias!!!
Ya hoy viernes, sobre las 9:45h hemos salido toda la escuela acompañados por las familias que han podido acudir a recorrer las tranquilas calles de nuestra población amenizados/se por la música.
Naranjas, Tortugas mediterráneas, Quarantamaules, Joans de Aguiló (barón de Petrés), RTVV Àpunt, petardos, paellas, Damas de Elche y Guerreros de Moixent y la performance de la adaptación del cuadro de «Las Meninas» por el Grupo Crónica, han vestido de alegría las calles de Petrés.
Ya después, el alumnado y los pares/madres, yayos/yayas que han podido, han disfrutado de una xocolatà a cargo de la empresa del comedor Servalia, y del AFA de nuestro centro, que han permitido finalizar esta jornada festiva con un momento de hermandad. !Gracias a todos y todas, alumnos, docentes, personal no docente y familias!
Esta semana el alumnado de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º, ha recibido una formación muy interesante ofrecida por el Plan Director. Este programa consiste al recibir la visita de un agente de la Guardia Civil muy preparado, que nos ha formado en dos aspectos que hemos considerado desde el centro muy importantes, por una parte, al alumnado de 3.º y 4.º se les ha hablado del cuidado del Medio Ambiente y la Naturaleza y a los de 5.º y 6.º del acoso y ciberacoso, completando la formación que ya recibieron de la Cruz Roja sobre este tema.
Como ya sabéis, son ya los diversos cursos que venimos celebrando este día, puesto que desde la escuela queremos reivindicar la importancia y la tarea de las mujeres en este ámbito tan importante en nuestra sociedad. Este curso, para conmemorar este día, nos ha visita Mª Teresa Domenech Carbón, Doctora en Química por la Universitat de València y Catedrática de la Universidad desde 1999, y que desde sus inicios como profesora se ha dedicado a desarrollar métodos químico-analíticos en el patrimonio cultural.
En cuanto a la actividad que el alumnado de infantil realizó, Mª Teresa empezó hablándoles de una forma muy amena sobre la oxígeno y el agua. Ya después pasaron a realizar un juego muy dinámico en el que las y los niños se convirtieron en elementos que creaban las moléculas del oxígeno y el agua y mediante estos movimientos les iba explicando sus funciones.
Respecto a la actividad realizada por 1.º, 2.º y 3.º alrededor de la capilaritat, nos permitió experimentar con frutas y verduras de una forma diferente.
Y por último, con los más mayores, el alumnado de 4.º, 5.º y 6.º, tuvimos la ocasión de comprobar que la química puede ser muy divertida e hicimos un juego para resolver un crimen a partir de analizar reacciones químicas.
Desde aquí queremos agradecer a Mª Teresa su visita y su aportación a la ciencia, puesto que con su ejemplo, nuestro alumnado puede valorar la contribución que las mujeres han hecho a la historia de la humanidad y motivar a todo el alumnado a esforzarse para llegar allá donde sueñen. !Gracias para ayudarnos a dar referentes!
46037224
Aviso de privacidad: Uso de cookies propias para análisis de visitas
Este sitio web utiliza cookies propias con el único propósito de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio. No compartimos esta información con terceros ni la utilizamos para fines publicitarios.