VISITA AL CASTILLO Y TEATRO ROMANO DE SAGVNTVM..

El pasado 8 de abril el alumnado del Departamento de Cultura clásica realizó una visita en la ciudad de Sagunto, para conocer la historia y los monumentos de esta importante ciudad en la época romana. En primer lugar, subimos al castillo donde comentamos aspectos sobre la historia y urbanismo romano. A continuación, visitamos el teatro romano donde presenciamos el acto de conclusión de la XXV edición del festival de teatro grecolatino que organiza cada año la asociación Prosopon Sagunto. Al acabar este acto, recibieron el premio Compitalia, en la modalidad de Fídies, los alumnos de 3.º de ESO Yago Ferrer Torres i Àngel Pérez Roig. Seguidamente, asistimos a la representación de la comedia latina Aulularia, de Plaute. La visita resultó muy provechosa y se desarrolló sin ningún tipo de incidente. 

VISITA A DIANIUM

El pasado 21 de febrero el alumnado del Departamento de Cultura Clásica ha realizado una visita en Dénia para estudiar las inscripciones epigráficas de la antigua Dianium romana. En primer lugar, dibujamos dos inscripciones que se encuentran a la fachada del Ayuntamiento y, con las explicaciones de una arqueóloga municipal, entendimos el significado y la importancia documental de estas piedras. A continuación, subimos al Castillo y continuamos esta investigación con diferentes inscripciones que se encuentran en el interior del Museo. Finalmente, visitamos el Museo del Mar, donde también se nos informó sobre el patrimonio cultural de época romana que atesora nuestra comarca.

Visita Villa Romana a los Ecles

El pasado 8 de noviembre todo el alumnado del Departamento de Cultura clásica realizamos una marcha por el término municipal de Gata de Gorgos para visitar la situación de una villa romana a los Ecles, donde también estudiamos las piedras que hay al cementerio que pertenecían en el antiguo puente romano del municipio. Seguidamente, fuimos al lugar del lecho del río Gorgos donde se sitúan los cimientos de este puente, Y acabamos la visita con la investigación de restos arqueológicos del que fue otra villa romana situada a la Benitzaina. La visita resultó un éxito y se desarrolló sin ninguna incidencia.