Participamos en el VI Torneo de Ajedrez Intercentros en el IES Tirant lo Blanc ♟️

ajedrez

El pasado viernes, nuestro instituto participó por primera vez en el torneo de ajedrez intercentros organizado por el IES Tirant lo Blanc. La experiencia fue realmente enriquecedora: nuestro alumnado disfrutó de una mañana llena de estrategias, concentración y compañerismo.

Además de poner a prueba sus habilidades sobre el tablero, tuvieron la oportunidad de conocer a estudiantes de otros centros, compartir anécdotas y forjar nuevas amistades.

Una frase resonó con fuerza durante toda la jornada y se quedó grabada en la mente de todos los participantes:

“El ajedrez no es para inteligentes… el ajedrez te hace más inteligente.”

¡Esperamos con ganas la próxima edición! ♟️

Participamos en les Proves Cangur

La semana pasada, alumnado de ESO y Bachillerato se enfrentó al reto de les Proves Cangur, una prueba que invita a pensar de forma lógica y creativa a través de problemas matemáticos.

El alumnado salió muy animado tras la experiencia, con la ilusión de obtener buenos resultados, aunque lo más importante fue participar, poner a prueba el razonamiento y disfrutar resolviendo enigmas. Una excelente oportunidad para mover el músculo cerebral y divertirse con las matemáticas fuera del aula.

A continuación, algunas fotos del evento 📸👇

Descubriendo la ingeniería: una jornada entre talleres y universidad

umh

El alumnado de 3.º de ESO y de 2.º de Bachillerato de Ciencias participó en el Certamen de Ingeniería organizado por la Universidad Miguel Hernández en colaboración con el MUDIC.

Durante la jornada, tuvieron la oportunidad de experimentar con talleres prácticos sobre temas tan variados como geometría, física cuántica, inteligencia artificial, mecánica, Fórmula 1, estructuras de puentes o nanotecnología. Fue una experiencia enriquecedora que les permitió conocer de cerca cómo se aplican en la vida real muchos de los contenidos que se trabajan en clase, además de vivir el ambiente universitario desde dentro.

Una actividad muy inspiradora que esperamos repetir en futuras ediciones.

A continuación, algunas fotos del evento 📸👇

III Encuentro de EPAS a Orihuela

Organizado por el Ayuntamiento de Orihuela y el Colegio Diocesano Oratorio Festivo se ha celebrado a Orihuela el III encuentro de EPAS en el cual ha participado 10 centros de la Comunidad Valenciana, Murcia, Gran Canaria, y Barcelona. 

Nuestro centro ha participado en el Mini MEU celebrado en el seno del encuentro. Ocho embajadoras júniors y tres embajadores séniors se desplazaron el día 8 de abril a Orihuela para participar en las sesiones plenarias del Parlamento  y del Consejo de Europa. Nuestros embajadores desarrollaron el rol que los fue asignado en las instituciones dónde, por un día, fueron ministros de Lituania y Eslovenia o parlamentarios de Francia o Bélgica de diferentes partidos políticos. 

El debate en las dos instituciones se centró en la Ley de Restauración de la naturaleza sobre la cual se desarrolló un largo debate en el cual cada país y cada grupo parlamentario presentó enmiendas y mociones que fueron discutidas, negociadas y aprobadas para llegar al texto definitivo de la ley.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA, GRACIAS POR LA INVITACIÓN!!!

El Severo Ochoa participa en la fase comarcal de las olimpiadas matemáticas

El pasado sábado se celebró la fase comarcal de las olimpiadas matemáticas, en la que el Severo Ochoa participó con alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO.

Más allá de la competición, la experiencia ha sido enriquecedora para quienes han participado. Ahora, esperamos con ilusión los resultados y la posibilidad de avanzar a la siguiente fase.

A continuación, algunas fotos del evento 📸👇

Masterclass sobre Ingeniería y explotación de datos en la era de los LLM’s

Masterclass Ingeniería

El pasado viernes 28 de marzo tuvimos la visita de Miguel Egea, IA & Data Lead en Altia (antigua grupo Verne), con una masterclass sobre «Ingeniería y explotación de datos en la era de los LLM’s».

Además de recorrer todo el ciclo del dato, desde su generación e ingesta, ya sean datos estructurados o semiestructurados (nos hizo una demo mediante PowerBI de una lectura de PDF con múltiples tablas y datos «desordenados»), hasta el almacenamiento y organización de un data lakehouse siguiendo una arquitectura Medallion. Finalmente, mediante diversos cuadros de mandos y con ayuda de Copilot integrado en PowerBI, vimos como la explotación de datos está en un momento de cambios constantes y que ofrece una gran oportunidad de crecimiento profesional.

Es un lujo poder disfrutar de profesionales de este nivel en nuestro centro y así lo vivió nuestro alumnado, sabiendo que queda camino por recorrer, pero que las bases adquiridas son las correctas.

Explorando la Geología: Geoyincana en la Universidad de Alicante

El pasado 5 de marzo, el alumnado de 1º de Bachillerato, acompañado por la profesora Lluna, participó en una enriquecedora geoyincana organizada en la Universidad de Alicante. Esta actividad, con un recorrido de aproximadamente tres horas, permitió a los estudiantes adentrarse en el apasionante mundo de la Geología a través de paradas estratégicas donde realizaron actividades prácticas y recibieron explicaciones especializadas.

La geoyincana estuvo guiada por el personal del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la UA, incluyendo profesorado, personal investigador y estudiantes del Grado en Geología. A lo largo del itinerario, los participantes exploraron temas como Estratigrafía, Sedimentología, Paleontología, Petrología, Tectónica e Hidrogeología. Con un enfoque dinámico y ameno, esta experiencia fomentó el espíritu científico y la curiosidad por la investigación.

A continuación, compartimos algunas imágenes que capturan los mejores momentos de esta jornada de aprendizaje y exploración. ¡No te las pierdas!

Simulando las instituciones europeas

MEU

Entre los días 10 y 14 de marzo diez alumnos del ciclo Superior de Administración y Finanzas de nuestro centro acompañados por la profesora Natalia Mateo Izquierdo, tuvieron la oportunidad de asistir al MEU (Model European Union)de la Universidad Complutense de Madrid. Es una simulación de las instituciones europeas que responde a la aplicación de técnicas docentes innovadoras a la enseñanza de las políticas e instituciones europeas. El proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea e incluyó una visita al Senado.

En esta experiencia, cinco de ellos han interpretado el papel de eurodiputados y otros cinco de periodistas, preparando legislaciones en las materias de participación ciudadana, medioambiente y transformación digital. Además, la simulación contó con expertos externos que participaron en la simulación de las comisiones parlamentarias y audiencias públicas. Las sesiones se han celebrado en castellano e inglés.

A continuación, compartimos algunas imágenes que reflejan esta increíble experiencia. ¡No te las pierdas!

Visita cultural a Madrid del alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato

Los días 6 y 7, parte del alumnado del centro, de los cursos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, ha tenido la oportunidad de realizar una enriquecedora visita a Madrid.

Durante este viaje, el alumnado ha podido disfrutar de la visita al Museo Arqueológico Nacional, donde ha descubierto una gran cantidad de elementos históricos y artísticos, entre ellos la icónica Dama de Elche. Además, ha explorado las salas del Museo del Prado con una visita guiada centrada en la obra de tres grandes maestros de la pintura: El Greco, Velázquez y Goya.

A continuación, unas fotos  📸👇

Diversión y desafío en el Parque Multiaventura de Elche: Un premio merecido para el alumnado participante en la Champion de Rummikub

multiaventura elche 2025

El alumnado participante del torneo de Rummikub🎲, organizado por el Departamento de Matemáticas, disfrutó de una emocionante jornada en el Parque Multiaventura de Elche. Esta salida se llevó a cabo como recompensa a su esfuerzo y habilidad en el campeonato, que año tras año motiva al alumnado a desarrollar su pensamiento lógico y estratégico de una manera divertida.

Siguiendo la filosofía de la célebre frase «Mente Sana y Cuerpo Sano«, esta actividad no solo premió la destreza mental de quienes participaron, sino que también fomentó el ejercicio físico y el trabajo en equipo en un entorno natural. El alumnado tuvo la oportunidad de superar distintos desafíos de escalada, tirolinas y circuitos de aventura, viviendo una experiencia inolvidable.

El concurso de Rummikub se ha convertido en una tradición dentro del centro educativo, logrando una gran acogida entre el alumnado. A lo largo de los años, esta iniciativa ha despertado el interés por los juegos de estrategia, promoviendo valores como la paciencia, la concentración y el compañerismo.

A continuación, se muestran algunas imágenes de la jornada en el Parque Multiaventura de Elche, reflejando la emoción y la diversión vivida por quienes participaron.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies